Para un gran sector de la población, que están con las bocas amargas, por el incesto político y el resultado electoral del TSE.
Paro de 24 horitas del Presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, anunció y concluyo como un “saludo a la bandera” y una burla que trata de llevar a otro fracaso y traición a la revolución de las pititas.
Según la declaración que realiza ante la prensa «agradecimiento a la sociedad, por el esfuerzo del paro de 24 Hrs.»
“Sin embargo, el paro es indefinido, decisión que fue asumida por los movimientos sociales autoconvocados” buscado sellar un horizonte de los 2/3 del parlamento, la auditoría del padrón electoral y el resultado de las elecciones.
La sociedad se canso de la incapacidad, de su direcciones políticas, tímidas y leguleyas de algunos comités cívicos que fueron desconocidos o sobrepasados en los hechos o de CC y Creemos; estos últimos, que no quieren soltar su pequeña mamadera de sus curules, ya que se alejan del conflicto de sociedad envuelta en la desconfianza y que esta con mayor riesgo el destino de Bolivia.
Por tanto, fueron rebasadas con la acción directa en las calles.
El MAS viene con el objetivo de desintegrar y pulverizar a su inexperta oposición parlamentaria, ya que se perfilan a que sean sólo un espejo en la pared del parlamento, con la mayoría absoluta sin la norma de los 2/3.
Así mismo, las declaraciones de formar milicias armadas y el anuncio del regreso a Bolivia del jefaso Evo Morales, han conseguido un mayor repudio de los bolivianos.
El pueblo con estas muestras de MAS, ven que esta ante el camino del sometimiento de la institucionalidad del Estado, la impunidad que ya inició con las liberaciones de las órdenes de apremio de los ex ministros y de Evo Morales.
Este carácter que presenta el MAS, con estas acciones y declaraciones, presentan un rostro, del que no tendrán ninguna contemplación a la moral y la impunidad en el país.
Está en la resistencia social la suerte y en la lucha el futuro. Están los movimientos sociales en frenar la posición del parlamento para realizar el acto de transmisión del poder ejecutivo y de replantear este escenario con la postergación de la toma de la presidencia y pretenden la auditoría del padrón electoral del TSE.
Estamos ante la revalidación del registro electoral o de posesionarlo ha Arce en el legislativo en la presidencia del ejecutivo del país.
Arce de asumir el mando de la nación, iniciaría su mandato presidencial con un país movilizado y en conflicto.
“El reloj corre marcando sin dilataciones”.

