RadioCamba.com - Multimedia de prensa.
Diversas Gobierno Institucional Noticias Nuestra opinión Opinion ciudadana

Nuevo Directorio del CpSC buscará en las calles acabar con la postergación de Santa Cruz

Junto a los ciudadanos, recuperará las grandes e históricas deudas que el centralismo tiene con Santa Cruz.

El nuevo Directorio irá dejando atrás la intranscendente pasiva gestión de Larach, que solo tuvo pronunciamientos sin consecuencias y algún tipo de presunto pacto con el régimen arcista de “dejar pasar” los atropellos contra los cruceños sin hacer nada efectivo contra ello.

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – febrero/2025.- El Comité pro Santa Cruz (CpSC), históricamente gloriosa entidad cívica cruceña, que ha logrado muchas reivindicaciones sociales, económicas y políticas (entre otras) para Santa Cruz y Bolivia, el 1 de febrero realizó la elección de Directorio para la gestión 2025-2027. En la contienda electoral basada en la democracia representativa que tiene por estatuto el ente cívico, fueron elegidos por mayoría de votos:

  • Stello Cochamanidis Garcés – Presidente (con 187 votos).
  • Walter Agustín Zambrana Arze – 1er. Vicepresicente  (con 193 votos).
  • Dino Raul Franco Barba – 2do. Vicepresidente (191 votos).

De esa manera, Cochamanidis que ocupó la 1er. Vicepresidencia durante la gestión sin transcendencia del Presidente saliente, Fernando Larach, en contacto con medios de prensa, afirmó: “Primero de febrero, una nueva fecha histórica para Santa Cruz. Primero de febrero inicia nuevamente la lucha en las calles por Santa Cruz, por sus ciudadanos, por Bolivia”, marcando esta elección esta nueva promesa de buscar mejores días para todos los bolivianos desde las luchas cívicas cruceñas, como históricamente ha sucedido siempre.

“Las épocas que estamos viviendo son extremadamente difíciles. El Movimiento Al Socialismo nos ha hundido en una crisis política, social y económica”, sostuvo en su primer discurso oficial; también, dijo que “desde el Comité Pro Santa Cruz, vamos a sacar a flote no solo Santa Cruz, sino al país”, asegurando que el Movimiento al Socialismo (MAS-IPSIP), ha hundido al país en una crisis social, política y económica sin precedentes y que Santa Cruz, bajo el liderazgo del su Comité Cívico, volverá a las calles a exigir que Arce Catacora cumpla sus promesas.

“Como no lo va a hacer, nosotros vamos a estar en las calles para exigírselo. Nosotros, con los ciudadanos, vamos a estar unidos con las provincias para exigir y recuperar la democracia, la libertad de los presos políticos y recuperar el millón de ciudadanos que nos robó (en el censo) Arce”, aseveró con vehemencia.

El nuevo directorio del CpSC, será posesionado el 26 de febrero (fecha que se recuerda la Fundación de Santa Cruz en el 1561 ) y ejercerán su mandato por un período de dos años, (2025-2027). La nueva gestión, dejará atrás la nefasta e intranscendente gestión de Larach, quien con sus acciones y discursos sin consecuencias, parecía tener un presunto oscuro pacto con el régimen arcista de “dejar pasar” los atropellos que la dictadura a ejercido y aún ejerce contra los cruceños.

Por su parte, 𝐀𝐠𝐮𝐬𝐭𝐢́𝐧 𝐙𝐚𝐦𝐛𝐫𝐚𝐧𝐚, electo como 1er. Vicepresidente del ente cívico, afirmó que asume su cargo firmemente, comprometido con la región y con un mensaje claro de lucha y unidad, resalta la importancia de la ciudadanía activa y del Comité, como la institución con mayor alcance territorial del país.

Zambrana, escribió en redes sociales de El Bunker (su plataforma de lucha ciudadana):

Llegamos!!! Ahora toca servir a nuestra amada tierra. Lucharemos por la Cuenta Pendiente con Santa Cruz que son:

– Tener en libertad a nuestro Gobernador secuestrado (Luis Fernando Camacho).

– Tirar los juicios contra todos los luchadores de los 21 días y los Juicios Casos Golpes (sobre el falso golpe de Estado del 2019).

– Rehacer el Padrón Electoral.

– Buscar la Unidad Institucional y obligar a los Políticos a tener una Candidatura de Unidad (Primarias Ciudadanas).

– Exigir que los Políticos de Oposición nos muestren su Control Electoral para las elecciones 2025.

– Exigir la devolución de las Regalías que nos adeudan los Estatistas hace décadas.

– Exigir el IDH que nos adeudan los Estatistas hace década y media.

– Dejarnos producir en Libertad y Privadamente nuestros sueños productivos: Mutun, Puerto Busch y Rositas.

– Dejarnos producir Energía a Santa Cruz y no solo distribuirla.

– Exigir que las Reparticiones Nacionales (Impuestos, Aduana, ASFI, INRA, Migraciones, etc.) deben ser totalmente descentralizadas y ya no elegidos por los Estatistas; sino, por cada Región.

– Exigiremos a la Gobernación que se cumpla el Estatuto Autonomico y economía a los Estatistas para solventar nuestras competencias.

– Lucharemos para que el que avasalle tierras y bosques entre preso.

– Lucharemos para que el que queme nuestras tierras y bosques entre preso.

– Exigiremos y lucharemos para descentralizar la Economía Municipal de los 56 Municipios para que cada distrito Municipal de Santa Cruz de la Sierra, pueda ejecutar presupuestos sin aprobación del Centralismo Municipal Local.

– Exigiremos el ordenamiento planificado urbanísticamente de los 56 Municipios de Santa Cruz.

– Exigiremos que la Curricula Educativa Escolar tengan el Civismo como materia a ser enseñada.

– Lucharemos por la devolución del Millón de Habitantes que nos engañaron del Censo 2024.

– Lucharemos para que nos dejen que generemos negocios y los Estatistas no metan mano a nuestros esfuerzos, utilizando a Impuestos Internos como su ente represor.

– ⁠Lucharemos y estaremos ante el momento que políticos quieran apropiarse de lo que es nuestro a través de su corrupción y el saqueo de nuestros recursos.

– Exigiremos una Justicia nueva SIN CORRUPCIÓN!

– Vamos a ir por la consolidación del Movimiento Cívico Nacional.

“Los invito a que unidos escribamos la nueva página en la historia de Santa Cruz, ¿qué luchas y exigencias más crees que el Comité deba encarar?”, termina convocando Zambrana.

FUENTE: Diversas de internet.


Escuche RadioCamba.com en vivo (Radio virtual)

Deja un comentario

Your email address will not be published.

También te puede interesar

Diversas Gobierno Institucional Noticias Nuestra opinión Opinion ciudadana

Nuevo Directorio del CpSC buscará en las calles acabar con la postergación de Santa Cruz

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – febrero/2025.- El Comité pro Santa Cruz (CpSC), históricamente gloriosa entidad cívica cruceña, que ha logrado muchas reivindicaciones sociales, económicas y políticas (entre otras) para Santa Cruz y Bolivia, el 1 de febrero realizó la elección de Directorio para la gestión 2025-2027. En la contienda electoral basada en la democracia representativa que tiene por estatuto el ente cívico, fueron elegidos por mayoría de votos:

  • Stello Cochamanidis Garcés – Presidente (con 187 votos).
  • Walter Agustín Zambrana Arze – 1er. Vicepresicente  (con 193 votos).
  • Dino Raul Franco Barba – 2do. Vicepresidente (191 votos).

De esa manera, Cochamanidis que ocupó la 1er. Vicepresidencia durante la gestión sin transcendencia del Presidente saliente, Fernando Larach, en contacto con medios de prensa, afirmó: “Primero de febrero, una nueva fecha histórica para Santa Cruz. Primero de febrero inicia nuevamente la lucha en las…

Leer más
Diversas Emprecruz Noticias Responsabilidad Social

PATRA recibió la visita de las Reinas carnavaleras de las ciudadelas de Santa Cruz de la Sierra

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – enero/2025.- La fábrica de ropa deportiva femenina PATRA, recibió la visita de las simpáticas, alegres y bellas Reinas de las ciudadelas de la capital Cruceña y las agasajó con un café típico al ritmo de la música con la tradicional banda camba.

En la grata ocasión, la empresa presentó a las reinas de las ciudadelas, su nueva línea carnavalera, ofreciendo sus emblemáticas calzas como la opción perfecta para las festividades; asimismo, también pudieron conocer las novedades de las prendas para la vuelta a clases que cada una de ellas pudo probarse, lucirla, disfrutarlas y comprobar su alta calidad.

Fué una tarde llena de tradición, alegría y color, ya que la reconocida marca boliviana de ropa deportiva para mujer Patra, organizó en exclusivo para la Reinas el Café Típico en su casa matriz, ubicada en la Av. Santa Cruz esquina Daniel Salamanca.

En la ocasión, Willian…

Leer más
Cooperativas Diversas Emprecruz Noticias

Consultas a CRE R.L. ahora serán atendidas automáticamente y más rápido por WhatsApp con el chatbot CREcencio

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – enero/2025.- La Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), moderniza su sistema de atención al consumidor para facilitar un contacto virtual más rápido y directo; esto, es posible ahora a través del chatbot CREcencio, que tiene el número móvil 𝟳𝟬𝟮𝟬𝟬𝟭𝟳𝟲 y mediante el cual, el usuario podrá interactuar muy fácilmente siguiendo las instrucciones del sistema.

“Ahora, atender tus consultas será más fácil que nunca gracias a 𝗖𝗥𝗘𝗰𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼, el nuevo asistente virtual de la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.). Este chatbot ya está disponible en WhatsApp a través del número 𝟳𝟬𝟮𝟬𝟬𝟭𝟳𝟲”, informa la publicación oficial de la Cooperativa Eléctrica de los cruceños.

Con 𝗖𝗥𝗘𝗰𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼, podrá:

Pantalla de chatbot de CRE R.L.
Menú del chatbot de CRE R.L.

✔ Consultar el estado de sus cuentas.

Leer más

Cooperativas Diversas Emprecruz Institucional Noticias Responsabilidad Social

5000 estudiantes redibirán incentivo educativo de 100 dólares de CRE R.L. a través del Premio 100 a la Excelencia

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – enero/2025.- A inicios del año, la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), dispuso el registro de postulaciones para el Premio 100 a la Excelencia para los estudiantes destacados del 2024, asociados o hijos de asociados de la cooperativa eléctrica que cumplan los requisitos básicos.

El Premio 100 a la Excelencia, está idealizado como un importante incentivo a la educación, es uno de los 17 programas de responsabilidad social cooperativa de la Distribuidora eléctrica de los Cruceños y es la acción de mayor impacto en la educación en el departamento de Santa Cruz (Bolivia) que se entrega cada año el 12 de abril, Día del Niño boliviano, siendo la educación, uno de los pilares de los programas sociales de CRE R.L.

Se trata de 5,000 premios de USD 100.- cada uno (o su equivalente en bolivianos), son un total…

Leer más

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/radiocam/public_html/wp-includes/functions.php on line 5427

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/radiocam/public_html/wp-includes/functions.php on line 5427