RadioCamba.com - Multimedia de prensa.
Cooperativas Diversas Emprecruz Institucional Noticias

La Generación Distribuida de energía eléctrica recibe impulso de CRE R.L. en Santa Cruz

El consumidor que se habilita como Generador Distribuido utilizando su sistema de energía renovable.

CRE R.L., la Cooperativa eléctrica de los cruceños, cumpliendo con la norma boliviana, habilitó a los primeros consumidores que producen su propia energía eléctrica como generadores distribuidos y se prevé atender más solicitudes de acceso a su red de distribución.

Santa Cruz de la sierra, Bolivia – julio/2023.- La Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), contribuye decisivamente en consolidar en Bolivia la actividad de la Generación Distribuida (GD) que no es otra cosa que producir energía eléctrica con pequeñas fuentes de energía renovable, como la solar fotovoltaica, para que los consumidores instalen su propio sistema en sus hogares, negocios o industrias y de esta manera generar energía para su propio consumo. Con esta iniciativa, los consumidores tendrán la posibilidad de inyectar a la red eléctrica de distribución, la energía excedente de su producción para que sea compensada por CRE R.L.

A la fecha, ya se habilitaron tres consumidores en Santa Cruz de la Sierra que aprovechan esta posibilidad, dos viviendas y una empresa y se tienen más proyectos que están en etapa de revisión para que se incorporen como generadores distribuidores. CRE R.L. se anticipó a este tipo de iniciativas con la instalación desde 2018 de medidores bidireccionales, necesarios para este tipo de intercambios de energía.

Asimismo, CRE R.L. emprendió una cruzada visitando a los consumidores que identificó que generaban su propia energía eléctrica con Sistemas Fotovoltaicos para invitarlos a adecuar sus instalaciones y conectarse a la red de distribución cumpliendo de esta manera la normativa regulatoria del país.

Entre los beneficios que tiene el consumidor que se habilita como Generador Distribuido está la reducción del importe del consumo de electricidad en su factura mensual que le extiende CRE R.L. y la contribución en la disminución de emisiones contaminantes al medio ambiente.

FUENTE: Prensa CRE R.L.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

También te puede interesar

Cooperativas Diversas Emprecruz Institucional Noticias Responsabilidad Social

100 hijos de asociados de CRE R.L. reciben beca universitaria completa para la carrera de su preferencia

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – noviembre/2024.- Los rostros de orgullo y satisfacción de los 100 ganadores de las becas CREando valor 2024 eran evidentes la noche del jueves 14 de noviembre, en el salón Chiquitano, de la Feria Exposición de Santa Cruz (FexpoCruz), cuando la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), entregó sus acreditaciones para que estudien una carrera universitaria completa en cinco de las instituciones privadas de educación superior más prestigiosas de Santa Cruz de la Sierra.

Este año se postularon 1.600 bachilleres hijos de asociados a CRE R.L. que cursan el 6to. de secundaria, quientes después de someterse a sendos exámenes de suficiencia académica, elaborados independientemente por cada una de las 5 universidades privadas, fueron seleccionados los 100 postulantes que obtuvieron las mejores calificaciones. Las mujeres dominaron la lista de ganadores, con 58 representantes, mientras que los hombres obtuvieron 42 cupos. De…

Leer más
Cooperativas Diversas Emprecruz Gobierno Institucional Noticias

CRE R.L. no fija las tarifas de electricidad explico la AETN a autoridades y dirigentes vecinales del MAS-IPSP en reunión

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – octubre/2024.- CRE R.L. no fija las tarifas del servicio de energía eléctrica. Así lo afirmó la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclea, (AETN), en una reunión que sostuvo con autoridades del Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP), tanto nacionales, municipales y vecinales, en las instalaciones de la oficina Regional Santa Cruz de la entidad reguladora del sector eléctrico. Víctor Choque, Jefe de Control de Operaciones, Calidad y Protección al Consumidor Área 3, de la AETN. Aclaró que la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), sólo aplica el costo aprobado por ellos. “CRE no es una isla, es parte de un proceso, en el cual la Cooperativa presenta un estudio tarifario, que es aprobado por la AETN y a partir del resultado de ese estudio se fijan las tarifas”, dijo Choque.

Del encuentro participó la diputada, Deisy Choque, perteneciente a…

Leer más