RadioCamba.com - Multimedia de prensa.
Diversas Emprecruz Institucional Noticias

Proponen IVA CERO en importaciones de insumos y genéticas para fortalecer el sector agrícola

Para contribuir a la generación de divisas a través de las exportaciones.

La CAO insta a las autoridades competentes a acelerar la aprobación de la biotecnología y garantizar un suministro estable de diésel para promover el desarrollo sostenible del sector agroindustrial boliviano.

Cuatro Cañadas, Santa Cruz, Bolivia – febrero/2024.- La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) presentó una propuesta para apoyar la reactivación económica del país mediante la implementación de una «excepción agrícola» con IVA cero para las importaciones de insumos y genéticas. Esta iniciativa, planteada por su Presidente José Luis Farah, durante su intervención en la ExpoSoya 2024 en Cuatro Cañadas, busca fortalecer el sector y contribuir significativamente a la generación de divisas para Bolivia.

«Los productores estamos listos para impulsar la atracción de divisas frescas al país y contar con las medidas necesarias para dar un impulso verdadero a la producción nacional y a la economía en su conjunto», afirmó Farah.

Reconociendo la importancia estratégica del sector productivo en la recuperación económica, la CAO destaca la necesidad de potenciar la productividad como medio para afrontar la crisis actual, especialmente en el caso de la soya, un componente vital para el alimento, empleo y divisas fundamentales para el desarrollo.

El Presidente de la CAO lamentó que hasta la fecha, no se haya reconocido la urgencia de acelerar la aprobación del uso de biotecnología, especialmente en un contexto de sequía que afecta significativamente a las actividades agrícolas en la zona norte y este del departamento Cruceño.

«Necesitamos el paquete tecnológico completo para ser competitivos; Bolivia es el único país del continente rezagado en el uso de biotecnología. Es imperativo que tengamos la certeza de continuar trabajando y produciendo con semillas mejoradas y sistemas de riego eficientes para no depender exclusivamente de factores externos», subrayó Farah.

La coyuntura actual impacta considerablemente a los productores, quienes enfrentan desafíos diarios, como la incertidumbre en el suministro de diésel, especialmente durante las épocas críticas de cosecha, siembra y zafra cañera. La CAO insta a las autoridades competentes a acelerar la aprobación de la biotecnología y garantizar un suministro estable de diésel, reconociendo la importancia fundamental de estos aspectos para el desarrollo sostenible del sector agroindustrial boliviano.

La colaboración conjunta se presenta como un elemento esencial para superar los desafíos actuales y construir un futuro próspero para Bolivia. «La colaboración conjunta es esencial para superar los desafíos actuales y construir un futuro próspero para nuestra nación», concluyó el directivo de la CAO.

FUENTE: Oficial institucional.        

Deja un comentario

Your email address will not be published.

También te puede interesar

Cooperativas Diversas Emprecruz Institucional Noticias Responsabilidad Social

100 hijos de asociados de CRE R.L. reciben beca universitaria completa para la carrera de su preferencia

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – noviembre/2024.- Los rostros de orgullo y satisfacción de los 100 ganadores de las becas CREando valor 2024 eran evidentes la noche del jueves 14 de noviembre, en el salón Chiquitano, de la Feria Exposición de Santa Cruz (FexpoCruz), cuando la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), entregó sus acreditaciones para que estudien una carrera universitaria completa en cinco de las instituciones privadas de educación superior más prestigiosas de Santa Cruz de la Sierra.

Este año se postularon 1.600 bachilleres hijos de asociados a CRE R.L. que cursan el 6to. de secundaria, quientes después de someterse a sendos exámenes de suficiencia académica, elaborados independientemente por cada una de las 5 universidades privadas, fueron seleccionados los 100 postulantes que obtuvieron las mejores calificaciones. Las mujeres dominaron la lista de ganadores, con 58 representantes, mientras que los hombres obtuvieron 42 cupos. De…

Leer más
Cooperativas Diversas Emprecruz Gobierno Institucional Noticias

CRE R.L. no fija las tarifas de electricidad explico la AETN a autoridades y dirigentes vecinales del MAS-IPSP en reunión

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – octubre/2024.- CRE R.L. no fija las tarifas del servicio de energía eléctrica. Así lo afirmó la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclea, (AETN), en una reunión que sostuvo con autoridades del Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP), tanto nacionales, municipales y vecinales, en las instalaciones de la oficina Regional Santa Cruz de la entidad reguladora del sector eléctrico. Víctor Choque, Jefe de Control de Operaciones, Calidad y Protección al Consumidor Área 3, de la AETN. Aclaró que la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), sólo aplica el costo aprobado por ellos. “CRE no es una isla, es parte de un proceso, en el cual la Cooperativa presenta un estudio tarifario, que es aprobado por la AETN y a partir del resultado de ese estudio se fijan las tarifas”, dijo Choque.

Del encuentro participó la diputada, Deisy Choque, perteneciente a…

Leer más