Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – febrero/2025.- Erlan Julio Rodríguez Lafuente, Ministro de Trabajo, Empleo y Previsión Social, mostró su complacencia con las condiciones laborales y el cumplimiento de las normas vigentes en la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.) La autoridad estatal visitó las oficinas de la Distribuidora eléctrica en Santa Cruz de la Sierra, la mañana del martes 25 de febrero, donde fue recibido por José Alejandro Durán Rek, Presidente del Consejo de Administración y Mario Carmelo Paz Durán, Gerente General de la Cooperativa de los cruceños.
“Ustedes son una de las pocas cooperativas que han sabido mantenerse en el tiempo, tienen todos los temas laborales al día y protegen a sus trabajadores. Si bien el ministerio es un ente de protección a los derechos laborales, nosotros solo buscamos incentivar que se continúe haciendo de esta manera”, explicó la autoridad del Gobierno boliviano. “Ustedes se han ganado un prestigio que lleva años”, agregó.
Los directivos y ejecutivos de CRE R.L. presentaron un informe sobre los derechos y beneficios con los que cuentan los colaboradores de la institución, así como los programas de Responsabilidad Social que la Cooperativa mantiene activos en favor de la población cruceña.
Durán Rek, explicó a las autoridades nacionales cómo funciona el modelo cooperativo en las áreas territoriales donde CRE R.L. tiene sus operaciones, que abarca 14 de las 15 provincias del departamento de Santa Cruz. “Esta visita es realmente importante para nosotros porque venimos trabajando hace mucho tiempo para mejorar el bienestar de los cruceños, todas nuestras acciones están dirigidas a ese fin. Hemos trabajado de manera coordinada con instituciones como la Autoridad de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN) o el Ministerio de Energías, buscando mejorar la calidad de vida de los cruceños”, dijo el máximo directivo de la CRE R.L.. “Y lo hemos hecho a través de un plan de expansión, es por ello que tenemos una cobertura del más del 96% en toda nuestra zona de concesión y eso es posible gracias a nuestro modelo social”, concluyó Durán.
Por su parte Carmelo Paz, explicó la fortaleza de la gobernanza de CRE R.L. mediante la participación de los delegados de barrio y de distrito, que son los encargados de comunicar los requerimientos de los asociados y de acompañar las actividades que se realizan en las provincias. “Estamos a través de nuestros delegados compenetrados con las necesidades de nuestros usuarios y de esta manera proyectamos el desarrollo y el crecimiento de Santa Cruz”, sostuvo Paz.
El titular de la cartera de Trabajo, encargado de supervisar las relaciones laborales y garantizar las condiciones de trabajo de los bolivianos estuvo acompañado por la Diputada nacional, Deisy Choque Arnez, de las filas del Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP), además de funcionarios estatales y dirigentes de otras cooperativas.
FUENTE: PRENSA – CRE R.L.
