RadioCamba.com - Multimedia de prensa.
Noticias

Bolivia recibe 116 nuevos profesionales de excelencia becados por CRE R.L.

El programa CREando valor pagó todos sus estudios. CRE SR.L., presentó a los nuevos profesionales que se formaron con su programa deCRE R.L., presentó a los nuevos profesionales que se formaron con su programa.

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – (2021-11-27 18:00:57).- La Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), presentó a los nuevos profesionales que se formaron con su programa de Responsabilidad Social de 100 Becas CREando Valor; este año, a consecuencia de la cuarentena y los efectos de la pandemia de COVID-19, se unieron las promociones de 2019 y 2020, que suman un total de 116 graduados; de los cuales, 70 son mujeres y 46 son varones. Cada uno de ellos recibió una estatuilla de reconocimiento y felicitación en un acto que se realizó el miércoles 24 de noviembre, en el salón Chiquitano de Fexpocruz.

«Me da gusto saber que una vez más son más del 60% las mujeres que se profesionalizan gracias a nuestras becas CREando Valor. Nos satisface en gran medida que nuestras jóvenes se destaquen y que accedan a oportunidades de liderazgo que sus madres o sus abuelas quizá no tuvieron», dijo Miguel Castedo Suárez, Presidente del Consejo de Administración de CRE R.L.

El directivo también agregó, que «no es que no queramos que también los varones estudien con nuestras becas, pero la experiencia con nuestros cursos de Apoyo a la Familia en los barrios, nos ha enseñado que cuando educamos a una mujer estamos educando a una familia, ya que estas jovencitas luego serán madres y tendrán la oportunidad de preparar a sus hijos para los desafíos que sobrevendrán a las nuevas generaciones».

Dele clic a este enlace para ver y escuchar el video del discurso del Presidente del Consejo de Administración de CRE R.L., publicado en el Fan Page de Facebook y que también lo puede encontran en el canal de YouTube de RadioCamba.com – Multimedia de Prensa.

Por su parte, el Gerente General de la cooperativa d los Cruceños, Carmelo Paz Durán, expresó: «Venimos apoyando la educación de las nuevas generaciones desde el siglo pasado. Hoy estamos graduando a la sexta y séptima promoción de profesionales con lo que ya nos acercamos al millar de universitarios que entregamos a la sociedad parque aporten al desarrollo del departamento y el país».

Dele clic a este enlace para ver y escuchar el video del discurso del Gerente General de CRE R.L., publicado en el Fan Page de Facebook y que también lo puede encontran en el canal de YouTube de RadioCamba.com – Multimedia de Prensa.

Dele clic a este enlace para ver y escuchar el video del discurso del Gerente de Atención y Comunicación al Consumidor de CRE R.L., publicado en el Fan Page de Facebook y que también lo puede encontrar en el canal de YouTube de RadioCamba.com – Multimedia de Prensa.

Testimonios importantes:

“Para mí, CRE significa solidaridad porque recibí su apoyo incondicional durante cinco años, gracias a la cooperativa soy profesional”, afirmó Edith América Morón Peña, que llegó desde Pampa Grande para estudiar Administración Petrolera becada por CRE en la Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz de Sierra (UTEPSA). Ella se graduó por Excelencia y como becaria tuvo la oportunidad de realizar un intercambio académico durante un semestre en el Instituto Tecnológico de Sonora (México); además, actualmente cursa la carrera de Ingeniería ambiental, en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM).

“Muchas gracias CRE por la gran oportunidad, el compromiso y calidez que nos ha brindado. Sobre todo, por permitirme cumplir mi sueño”, declaró Tamar Rebeca Otazú Fischer, que se tituló en Arquitectura, en la Universidad de Aquino Bolivia (UDABOL).

“Cuando te enterás que ganaste la beca se siente un desborde de emociones, te dan ganas de llorar, ya que sentís que es un logro que ganaste gracias a tu esfuerzo”, explica Aracely Vargas Rivas, que se graduó de la carrera de Ingeniería Industrial y Comercial, en la UTEPSA.

Algunos de los becarios animan a los jóvenes que están por salir bachilleres a postular en las becas. “Están en su mejor momento para buscar oportunidades. En la actualidad hay instituciones como CRE que están dispuesta a invertir en el talento joven, ya sea con apoyo económico o con una beca. CRE ha apostado por mi generación para tener ciudadanos más capacitados para Santa Cruz”, sostuvo Jeanine Estrada Álvarez, egresada de la UEB. “No tengan miedo ni vergüenza, piensen en grande para que sus sueños se cumplan”, añadió Juan Jeffer Poquiviquí Aguilar, graduado con honores en Derecho, por la UCB.

Dele clic a este enlace para ver y escuchar el video de los testimonios de los padres y becarios de los 116 nuevos profesionales de excelencia que fueron reconocidos por CRE R.L. por haber culminado con éxito su capacitación profesional con todo pagado a través del programa social CREando Valor. El video está publicado en el Fan Page de Facebook y que también lo puede encontrar en el canal de YouTube de RadioCamba.com – Multimedia de Prensa.

Conozca más sobre las becas CREando Valor de CRE R.L.:

Cada año, CRE entrega 100 becas universitarias completas a bachilleres asociados e hijos de asociados, para estudiar cualquier carrera a nivel licenciatura en las Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA), Universidad Católica Boliviana (UCB), Universidad Evangélica Boliviana (UEB), UDABOL y UTEPSA. Las mismas instituciones educativas son las encargadas de tomar una prueba de suficiencia y designar a los ganadores con las mejores notas.

Dele clic a este enlace para ver la galería de 151 fotografías sobre este evento de CRE R.L., publicadas en el Fan Page de Facebook de RadioCamba.com – Multimedia de Prensa.

Sobre la oferta académica y algunos los mejores que ahora son parte de CRE R.L.:

Fueron 28 las carreras que los becarios eligieron estudiar, entre ellas están Odontología, Turismo, Márketing y Publicidad, Ingeniería Civil y Administración Petrolera. Medicina fue la licenciatura más solicitada, con 17 interesados; seguidos por Ingeniería Industrial y Comercial, con 14 peticiones. Algunos de los subvencionados fueron incluidos en las distintas unidades de la corporación CRE, tal es el caso de Nicolás Hurtado Verazaín, que se tituló en Ingeniería Industrial y Sistemas, en la UPSA, quien actualmente se desempeña como Gestor de plataforma virtual del proyecto CREce, de la Fundación CRE o como Claudia Belén Carriazo Becerra, que después de graduarse en Enfermería, en la UEB, fue integrada en el proyecto Medicina Cooperativa (MEDCO), el centro médico de la Fundación CRE.

El proceso histórico de los programas sociales de CRE R.L.:

CRE comenzó entregando becas universitarias en 1999, con cinco patrocinios al año en la UPSA a través del programa Becas Premio Futuro. El 2009 se creó el programa Becas CREando Valor e incrementaron a 54 becas, 27 para estudiar en la UTEPSA y 27 para la UDABOL. El 2011 se incrementaron a 100 becas en cinco universidades distintas; en esta ocasión, se graduaron 38 de la UTEPSA, 20 en la UEB, 14 de la UPSA, igual número en la católica y 30, en la UDABOL.

FUENTE: CRE R.L.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

También te puede interesar

Cooperativas Diversas Emprecruz Noticias Responsabilidad Social

CRE R.L. benefició con 1.745 consultas médicas gratuitas a pobladors de Ascensión de Guarayos

post-image

Guarayos, Santa Cruz, Bolivia – mayo/2023.- La Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), a través de su Brigada Médica Solidaria, movilizó el sábado 20 de mayo a medio centenar de especialistas médicos para efectuar atenciones gratuitas a los pobladores del municipio ubicado aproximadamente a 300 km de Santa Cruz de la Sierra, en la provincia Guarayos.

La respuesta fue multitudinaria; pues, se efectuaron en total, 1.745 prestaciones médicas gratuitas, entre las 08:00 y las 14:00 Hrs., que incluyen especialidades en:

  • Medicinal general
  • Pediatría.
  • Odontología.
  • Ecografía abdominal. Orientación psicológica.
  • Orientación ginecológica.
  • Nutrición.
  • Fisioterapia.
  • Enfermería.
  • Prueba de glicemia capilar. Medición de signos vitales.
  • Medidas antropométricas.

“Estamos muy contentos de recibir esta contingente de solidaridad de nuestra cooperativa que siempre está pensando en su pueblo, pero especialmente en aquellas personas de menos recursos económicos”, expresó Robert Shock, Presidente del…

Leer más
Diversas Gobierno Noticias

Advierten que rentas y rentabilidad de la Gestora seguirán bajas si no hay cambios

post-image

Bolivia – mayo/2023.- (Pagina Siete) – La rentabilidad con las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en 2022 fue de sólo 3,54% y expertos advierten que la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo tampoco podrá mejorar la situación por las limitadas opciones de inversión que existen en el mercado y el marco normativo vigente.

En todo caso, la entidad pública desde la salida en operaciones entre septiembre y diciembre de 2022 logró un rendimiento promedio de 4,51%.

La baja rentabilidad impide jubilarse con los topes establecidos en la Ley de Pensiones 065 para alcanzar una renta igual o mayor al 60% del referente salarial. En los hechos, esto puede llegar a menos del 30%.

El analista Armando Álvarez opinó que las AFP tuvieron algunas limitaciones para invertir en el exterior, salvo los bonos soberanos y si persisten las restricciones, no habrá…

Leer más
Diversas Gobierno Institucional Noticias

ASFI habilitó página de consulta para que usuarios de Banco Fassil puedan saber a qué financiera fueron transferidos

post-image

La Paz, Bolivia – mayo/2023.- La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que los usuarios del Banco Fassil en Intervención pueden acceder a partir del sábado 20 de mayo,  a la aplicación (App), para conocer a qué entidad fueron transferidas sus cuentas de ahorro o préstamo, una vez concluida la operativa de la migración de las bases de datos a las entidades adquirentes.

Enlace directo a la consulta: https://transferenciaclientes.asfi.gob.bo/consultaClientes

De acuerdo con un comunicado de la ASFI, los interesados deben ingresar a la página www.asfi.gob.bo o a las páginas de los nueve bancos a los que se transfirieron las operaciones de crédito y depósito de la entidad intervenida.

“Las personas naturales sólo necesitarán introducir el número de su cédula de identidad y fecha de nacimiento, mientras que las personas jurídicas su número de cuenta”, indicó…

Leer más
Cooperativas Diversas Emprecruz Noticias Responsabilidad Social

CRE R.L. entregó certificados del programa “Construyendo por una vida mejor” que capacitó albañiles

post-image

Pailón, Santa Cruz, Bolivia – mayo/2023.- La Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), a través de la Fundación CRE, junto con una cementera Cruceña, entregó certificados a los 49 constructores que culminaron el curso de albañilería, correspondiente al programa «Construyendo por una vida mejor», que promueve la organización sin fines de lucro en alianza con la fábrica de Cemento.

El acto de entrega se realizó en el Comité Cívico de Pailón. El evento contó con la presencia de José Alejandro Durán Rek, Presidente del Consejo de Administración de CRE R.L., que destacó el compromiso que tiene la Cooperativa de los Cruceños, con el desarrollo a través de la educación. “Estamos contribuyendo a mejorar la calidad de vida a través de una herramienta que pueden conseguir grandes aspiraciones”, dijo el máximo directivo de la Cooperativa eléctrica.

Leer más