RadioCamba.com - Multimedia de prensa.
Cooperativas Diversas Emprecruz Institucional Noticias Responsabilidad Social

Bs. 600 millones será la inversión de CRE R.L. en el 2024 para atender demanda eléctrica de Santa Cruz

La AETN aprobó con antelación el monto y su destino, a través de una Resolución y en base a la norma vigente.

La Distribuidora eléctrica emprende proyectos técnicos vitales para mantener y asegurar su tradicional servicio eficiente, confiable y seguro para garantizar la demanda del departamento Cruceño.

Santa Cruz, Bolivia abril/2024.- La Asamblea General Ordinaria de Delegados de la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), aprobó el Plan de Inversiones de los próximos cuatro años, donde se destaca para el 2024, la suma de USD 83.455.544 (o su equivalente en Bs. 580.850.586). La máxima instancia de la gobernanza de la Distribuidora eléctrica, que se reunió el sábado 13 de abril, dio el visto bueno a los proyectos para la presente gestión que presentó la Gerencia General, al mando de Mario Carmelo Paz Durán, de los que se destacan la ampliación de tres plantas de generación en las provincias, la construcción de una planta fotovoltaica, la culminación de la segunda etapa de la subestación del Parque Industrial de la capital cruceña y la implementación de un nuevo centro de datos.

La Autoridad de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN), aprobó con antelación el monto y su destino, a través de la Resolución AE Nº 620/2023, tal como lo establece la normativa vigente; pues, la Ley de Electricidad No. 1604 indica que se debe revisar las inversiones de las distribuidoras eléctricas en cada periodo tarifario, en este caso, corresponde el de 2024 – 2027. En total, CRE R.L. proyecta disponer para el cuadrienio USD 150.469.573, equivalente a Bs 1.047.268.228.

Proyectos de alto impacto:

Entre los proyectos de mayor envergadura de 2024, para atender la cada vez más creciente demanda eléctrica de las 14 provincias cruceñas donde CRE R.L. tiene sus operaciones, se destaca la ampliación de la Planta de Generación de Energía Eléctrica Valles, ubicada en Mataral, distante a 170 km de Santa Cruz de la Sierra. Este sistema atiende a las poblaciones de la provincia Vallegrande, Manuel María Caballero y Florida; asimismo, se hará lo mismo con la Planta de Generación de Energía Eléctrica de Chiquitos, ubicada en la comunidad de Ipiás, distante a 68 km de San José de Chiquitos. Este sistema atiende a los consumidores de la provincia Chiquitos y finalmente, se hará lo propio con la Planta de Generación Eléctrica de Charagua, ubicada en el municipio del mismo nombre, que sustenta los usuarios de la provincia Cordillera.

También sobresale el montaje de un Parque Solar Fotovoltaico capaz de entregar 3 megavatios (MW), de potencia, con capacidad de almacenar 1 MW, en baterías de litio. La planta será instalada en la localidad de Río Seco, distante a 110 km de Santa Cruz de la Sierra, sobre la carretera que une Bolivia con Argentina. La Distribuidora eléctrica prevé que la generadora esté lista para su inauguración antes de fin de año como un regalo para el departamento.

La culminación de la segunda etapa de la Subestación Virgen de Luján, ubicada en el Parque Industrial de Santa Cruz de la Sierra, es otro proyecto estrella de la presente gestión; pues, se reemplazará un transformador de 25 megavoltamperios (MVA) que actualmente opera provisionalmente, por dos equipos de 37 MVA, haciendo un total de 37 MVA de carga. Esta potencia de entrega garantiza la demanda de energía eléctrica a todas las fábricas que funcionan en la zona y posibilita la interconexión de las industrias que se autogeneran con gas natural. Además, garantizan la provisión eléctrica para los próximos años en el sector.

Finalmente, entre todos los proyectos de mejora, despunta la implementación de un nuevo centro de datos (data center), que incluye la construcción de un edificio con normas internacionales para este tipo de tecnología, por lo que estará preparado para resistir inundaciones, sismos e incendios. La ubicación de este comando informático se mantendrá en reserva por su importancia estratégica. Se tiene previsto el centro de datos de CRE R.L. sea uno de los mejor equipados de Bolivia, pues alojará todo el soporte técnico que la Distribuidora eléctrica utiliza para sus operaciones comerciales, técnicas y operativas. Dentro del proyecto se prevé que la actual estructura se destine como un centro de procesamiento de datos de contingencia. Esta inversión es necesaria para modernizar los equipos, trabajar con mayor confiabilidad y seguridad, ya que de esta manera se garantiza que ante cualquier eventualidad la operatividad de CRE R.L. se mantenga en funcionamiento.

FUENTE: CRE R.L.

Leave a Comment

Your email address will not be published.

You may also like

Cooperativas Diversas Emprecruz Institucional Noticias

Cortan la energía al Nuevo Mercado La Ramada por deuda millonaria del servicio eléctrico de CRE R.L.

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – julio/2025.- El incumplimiento en los pagos del servicio de energía eléctrica que consume El nuevo Mercado Minorista La Ramada, obligó a la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE RL) a cortarle el servicio porque ya se cumplieron seis meses de atraso y la deuda ya superó el millón de bolivianos (Bs. 1.000.000.-).

“La Cooperativa se vio obligada a realizar los cortes por deuda”, afirmó Read More

Diversas Gobierno Noticias

Revelan nueva brutal corrupción en BoA mediante una organización criminal entre sus funcionarios.

post-image
Revelan nueva brutal corrupción en BoA mediante una organización criminal entre sus funcionarios y de aduana en el aeropuerto de El Alto.
La dirección nacional de la entidad descentralizada de servicios de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), a través de su Director, Elmer Pozo, reveló públicamente que en mayo del 2025, recibieron una denuncia sobre irregularidades en una carga que llegaba desde Miami a La Paz.
El hecho se trata de acciones perpetradas por una “organización criminal” compuesta por funcionarios públicos que formaban parte del plantel de recursos humanos del la empresa aeronáutica estatal Boliviana de Aviación (BoA), en donde algunos funcionarios coludidos con otros en Aduana, realizaron el cambio de una carga de electrónicos traída desde Miami, Estados Unidos (EE.UU.) por cajas de galletas.
Diversas Gobierno Noticias

El TSE “contará muertos, no votos” si Evo no participa de las elecciones

post-image
El TSE “contará muertos, no votos” si Evo no participa de las elecciones, advierte la representante de PAN-Bol.
En el marco de un Ampliado organizado por la organización “política” apócrifa EVO Pueblo y realizado en Lauca Ñ del Trópico de Cochabamba el sábado 12 de julio, la representante del partido PAN-Bol, Ruth Nina, ex enemiga séptima y ahora aliada incondicional del tirano ex dictador Evo Morales Ayma, tengo un duro y encendido discurso con presunto contenido altamente sedicioso, advierte que el 17 de agosto el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el régimen dictatorial masista Luis Arce Catacora “en vez de contar votos van a contar muertos”.
“Quieren obligarnos a elegir a su candidatos y partidos políticos aprobados, digitados y dirigidos por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), el Tribunal Electoral y…

Read More
Cooperativas Emprecruz Institucional Noticias

500 mil dólares entregó CRE R.L. en incentivos educativos entre los hijos de sus asociados que ganaron el Premio 100 a la Excelencia 2025

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – abril/2024.- El sábado 12 de abril, la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), distribuyó medio millón de dólares entre 5.000 escolares cruceños con mejores calificaciones.

La entrega se realizó a través de un acto especial para celebrar el Día del Niño Boliviano, que se desarrolló desde las 08:00 Hrs, en el salón Sirionó de FexpoCruz, animado con un espectacular show musical qué promovió las leyendas, personajes y tradiciones cambas cruceñas.

El estímulo económico fue entregado por las principales autoridades de la Distribuidora eléctrica, que en el acto protocolar explicaron que los recursos provienen de los excedentes de percepción de la Cooperativa.

Estuvieron presentes José Alejandro Durán Rek, Presidente del Consejo de Administración; Carlos Colanzi, Presidente del Consejo de Vigilancia; Carmelo Paz Durán, Gerente General y Roberto Amelunge Méndez, Gerente de Asistencia y Comunicación al Consumidor de CRE R.L.

El incentivo escolar consiste en la dotación de…

Read More