RadioCamba.com - Multimedia de prensa.
Cooperativas Diversas Emprecruz Institucional Noticias Responsabilidad Social

Bs. 600 millones será la inversión de CRE R.L. en el 2024 para atender demanda eléctrica de Santa Cruz

La AETN aprobó con antelación el monto y su destino, a través de una Resolución y en base a la norma vigente.

La Distribuidora eléctrica emprende proyectos técnicos vitales para mantener y asegurar su tradicional servicio eficiente, confiable y seguro para garantizar la demanda del departamento Cruceño.

Santa Cruz, Bolivia abril/2024.- La Asamblea General Ordinaria de Delegados de la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), aprobó el Plan de Inversiones de los próximos cuatro años, donde se destaca para el 2024, la suma de USD 83.455.544 (o su equivalente en Bs. 580.850.586). La máxima instancia de la gobernanza de la Distribuidora eléctrica, que se reunió el sábado 13 de abril, dio el visto bueno a los proyectos para la presente gestión que presentó la Gerencia General, al mando de Mario Carmelo Paz Durán, de los que se destacan la ampliación de tres plantas de generación en las provincias, la construcción de una planta fotovoltaica, la culminación de la segunda etapa de la subestación del Parque Industrial de la capital cruceña y la implementación de un nuevo centro de datos.

La Autoridad de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN), aprobó con antelación el monto y su destino, a través de la Resolución AE Nº 620/2023, tal como lo establece la normativa vigente; pues, la Ley de Electricidad No. 1604 indica que se debe revisar las inversiones de las distribuidoras eléctricas en cada periodo tarifario, en este caso, corresponde el de 2024 – 2027. En total, CRE R.L. proyecta disponer para el cuadrienio USD 150.469.573, equivalente a Bs 1.047.268.228.

Proyectos de alto impacto:

Entre los proyectos de mayor envergadura de 2024, para atender la cada vez más creciente demanda eléctrica de las 14 provincias cruceñas donde CRE R.L. tiene sus operaciones, se destaca la ampliación de la Planta de Generación de Energía Eléctrica Valles, ubicada en Mataral, distante a 170 km de Santa Cruz de la Sierra. Este sistema atiende a las poblaciones de la provincia Vallegrande, Manuel María Caballero y Florida; asimismo, se hará lo mismo con la Planta de Generación de Energía Eléctrica de Chiquitos, ubicada en la comunidad de Ipiás, distante a 68 km de San José de Chiquitos. Este sistema atiende a los consumidores de la provincia Chiquitos y finalmente, se hará lo propio con la Planta de Generación Eléctrica de Charagua, ubicada en el municipio del mismo nombre, que sustenta los usuarios de la provincia Cordillera.

También sobresale el montaje de un Parque Solar Fotovoltaico capaz de entregar 3 megavatios (MW), de potencia, con capacidad de almacenar 1 MW, en baterías de litio. La planta será instalada en la localidad de Río Seco, distante a 110 km de Santa Cruz de la Sierra, sobre la carretera que une Bolivia con Argentina. La Distribuidora eléctrica prevé que la generadora esté lista para su inauguración antes de fin de año como un regalo para el departamento.

La culminación de la segunda etapa de la Subestación Virgen de Luján, ubicada en el Parque Industrial de Santa Cruz de la Sierra, es otro proyecto estrella de la presente gestión; pues, se reemplazará un transformador de 25 megavoltamperios (MVA) que actualmente opera provisionalmente, por dos equipos de 37 MVA, haciendo un total de 37 MVA de carga. Esta potencia de entrega garantiza la demanda de energía eléctrica a todas las fábricas que funcionan en la zona y posibilita la interconexión de las industrias que se autogeneran con gas natural. Además, garantizan la provisión eléctrica para los próximos años en el sector.

Finalmente, entre todos los proyectos de mejora, despunta la implementación de un nuevo centro de datos (data center), que incluye la construcción de un edificio con normas internacionales para este tipo de tecnología, por lo que estará preparado para resistir inundaciones, sismos e incendios. La ubicación de este comando informático se mantendrá en reserva por su importancia estratégica. Se tiene previsto el centro de datos de CRE R.L. sea uno de los mejor equipados de Bolivia, pues alojará todo el soporte técnico que la Distribuidora eléctrica utiliza para sus operaciones comerciales, técnicas y operativas. Dentro del proyecto se prevé que la actual estructura se destine como un centro de procesamiento de datos de contingencia. Esta inversión es necesaria para modernizar los equipos, trabajar con mayor confiabilidad y seguridad, ya que de esta manera se garantiza que ante cualquier eventualidad la operatividad de CRE R.L. se mantenga en funcionamiento.

FUENTE: CRE R.L.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

También te puede interesar

Cooperativas Diversas Emprecruz Institucional Noticias Responsabilidad Social

100 hijos de asociados de CRE R.L. reciben beca universitaria completa para la carrera de su preferencia

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – noviembre/2024.- Los rostros de orgullo y satisfacción de los 100 ganadores de las becas CREando valor 2024 eran evidentes la noche del jueves 14 de noviembre, en el salón Chiquitano, de la Feria Exposición de Santa Cruz (FexpoCruz), cuando la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), entregó sus acreditaciones para que estudien una carrera universitaria completa en cinco de las instituciones privadas de educación superior más prestigiosas de Santa Cruz de la Sierra.

Este año se postularon 1.600 bachilleres hijos de asociados a CRE R.L. que cursan el 6to. de secundaria, quientes después de someterse a sendos exámenes de suficiencia académica, elaborados independientemente por cada una de las 5 universidades privadas, fueron seleccionados los 100 postulantes que obtuvieron las mejores calificaciones. Las mujeres dominaron la lista de ganadores, con 58 representantes, mientras que los hombres obtuvieron 42 cupos. De…

Leer más
Cooperativas Diversas Emprecruz Gobierno Institucional Noticias

CRE R.L. no fija las tarifas de electricidad explico la AETN a autoridades y dirigentes vecinales del MAS-IPSP en reunión

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – octubre/2024.- CRE R.L. no fija las tarifas del servicio de energía eléctrica. Así lo afirmó la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclea, (AETN), en una reunión que sostuvo con autoridades del Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP), tanto nacionales, municipales y vecinales, en las instalaciones de la oficina Regional Santa Cruz de la entidad reguladora del sector eléctrico. Víctor Choque, Jefe de Control de Operaciones, Calidad y Protección al Consumidor Área 3, de la AETN. Aclaró que la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), sólo aplica el costo aprobado por ellos. “CRE no es una isla, es parte de un proceso, en el cual la Cooperativa presenta un estudio tarifario, que es aprobado por la AETN y a partir del resultado de ese estudio se fijan las tarifas”, dijo Choque.

Del encuentro participó la diputada, Deisy Choque, perteneciente a…