RadioCamba.com - Multimedia de prensa.
Cooperativas Diversas Emprecruz Institucional Noticias Responsabilidad Social

En el Día Internacional de las Cooperativas CRE R.L. mostró las bondades del sistema y de sus programas sociales

Se celebra el 1er sábado de julio, demostrando que el sistema aporta sustancialmente el desarrollo económico.

Se realizó una jornada de feria en la Plaza de la Luz de la capital Cruceña el sábado 1ro de julio, bajo el lema: “Cooperativas por el desarrollo sostenible”, con la participación de asociados, beneficiados y autoridades de la Distribuidora eléctrica.

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – julio/2023.- La Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), celebró el Día Internacional de las Cooperativas para destacar el valor y la contribución de estas organizaciones en el desarrollo económico y social de las comunidades en todo mundo. La jornada se realizó la mañana de este sábado en la Plaza de la Luz bajo el lema _Cooperativas por el desarrollo sostenible, con la participación de asociados, beneficiados y autoridades de la Distribuidora eléctrica.

José Alejandro Durán Rek, Presidente del Consejo de Administración de CRE R.L., recordó que esta conmemoración se efectúa en los cinco continentes para promover y reafirmar con orgullo la pertenencia a un movimiento que aporta prosperidad de forma sostenible y democrática. “Es que las cooperativas son por naturaleza agentes de transformación social y económica. Se guían por valores y principios cooperativos universales”, afirmó el máximo directivo de la Cooperativa eléctrica de los Cruceños.

Roberto Amelunge Méndez, Gerente de Asistencia y Comunicación al Consumidor, sostuvo que, desde su fundación, hace 60 años, la Distribuidora eléctrica tiene como uno de sus valores el compromiso social. “Siendo consecuente con este principio, nos hemos convertido en la institución que más contribuye a mejorar la calidad de vida de los cruceños a través de 17 programas de Responsabilidad Social que están orientados en tres áreas de acción: salud, educación y apoyo a la colectividad”, señaló el ejecutivo.

A su turno, Rosa Cuéllar Jiménez, representante en Bolivia del Comité de Equidad de Género, la comisión de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), para la promoción de la igualdad en el movimiento cooperativo, dijo que el 12% de la población mundial es cooperativista y que son alrededor de tres millones de organizaciones que están celebrando este día. “Ayudamos a construir un mundo mejor con cooperación, responsabilidad, solidaridad, y sólidos valores éticos”, sostuvo la representante, quién al mismo tiempo, es Vicepresidente de la Fundación CRE.

Sobre los participantes de la feria:

A la cita acudieron representantes de 12 cooperativas, que se crearon con el respaldo de la Fundación CRE, para exponer sus trabajos, en diferentes oficios como panadería, apicultura, agricultura, electrónica básica y pintado en cerámica. Asimismo, ocho grupos del programa de CRE denominado Apoyo a la familia, también participaron de la exposición.

Dele clic a los siguientes enlaces para ver videos en vivo publicados en Facebook sobre la celebración en la Plaza de la Luz:

La posición privilegiada de CRE R.L. a nivel mundial:

CRE es la cooperativa más grande del mundo en cuanto al número de asociados; pues, aglutina a más de medio millón de afiliados. Su patrimonio supera los USD 800 millones, que son administrados con principios como la transparencia, la búsqueda constante de la eficiencia, compromiso social y un alto sentido de pertenencia por Santa Cruz.

Algunos de los programas sociales de impacto de CRE R.L.:

En 2009, la Distribuidora eléctrica creó la Fundación CRE, como brazo operativo de los programas solidarios, junto a Medicina Cooperativa (MEDCO) y el Centro de Formación Superior CRECE.

Dia Internacional de coperativismo CRE R.L. Equipo de la cooperativa
Parte del equipo de CRE R.L. que organizó la feria del Coop Day 2023.

Conozca más sobre esta celebración mundial:

Las cooperativas de todo el mundo llevan un siglo celebrando el día de las cooperativas, pero fue en 1995 en que la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó oficialmente como el Día Internacional de las Cooperativas y se estableció su celebración anual el primer sábado de julio.

Según la ACI, el objetivo de esta conmemoración es mejorar el conocimiento que existe sobre este tipo de organizaciones.

En este acontecimiento se destacan las contribuciones del movimiento cooperativo respecto a la resolución de los principales problemas que abordan las Naciones Unidas y al fortalecimiento y ampliación de las alianzas entre el movimiento cooperativo internacional y otros actores.

FUENTE: CRE R.L.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

También te puede interesar

Cooperativas Diversas Emprecruz Institucional Noticias Responsabilidad Social

57 albañiles de CenviCruz fueron formados por CRE R.L. en alianza con una cementera

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – septiembre/2023.- Comprometida con la reintegración familiar y la reinserción en la sociedad de jóvenes cruceños, la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), a través de la Fundación CRE, junto con una empresa cementera, entregaron certificados a 57 nuevos constructores civiles formados a través del programa de Responsabilidad Social denominado “Construyendo por una vida mejor”.

“Queremos seguir construyendo sueños y eso es lo que hace la Cooperativa, pues no solamente distribuye energía eléctrica en el departamento, sino que también tiene una tarea fundamental en el desarrollo humano. El construir una mejor vida para los estantes y habitantes de Santa Cruz, esa es la filosofía y la esencia cooperativa”, afirmó José Alejandro Durán Rek, Presidente del Concejo de Administración de CRE R.L.  “Este programa cambia vidas porque convierte un error de juventud en una oportunidad para estudiar, aprender un oficio y…

Leer más
Cooperativas Diversas Emprecruz Institucional Noticias Responsabilidad Social

Bolivia recibe 132 nuevos profesionales de alto nivel patrocinados por CRE R.L. vía Becas CREando Valor

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – septiembre/2023.- Uno de los programas de Responsabilidad Social Cooperativo de mayor impacto en la educación boliviana, presentó a 132 nuevos profesionales para transformar la sociedad Cruceña. El acto de reconocimiento de los beneficiados con las Becas CREando Valor, de la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), se realizó el miércoles 6 de septiembre, a las 19:30, en el Salón Chiquitano, de la Feria Exposición de Santa Cruz (FexpoCruz).

La gala se efectuó con la presencia de José Alejandro Durán Rek, Presidente del Consejo de Administración; Carlos Colanzi Zeballos, Presidente del Consejo de Vigilancia y Mario Carmelo Paz Durán, Gerente General de CRE R.L; también, asistieron otros consejeros, delegados y ejecutivos de la cooperativa; de la misma manera, acompañaron a los galardonados sus familiares y amigos.

De los 132 nuevos licenciados en diferentes carreras, 82 son mujeres y 50…

Leer más
Cooperativas Diversas Emprecruz Institucional Noticias Responsabilidad Social

Prócer Cruceño Lulo Terrazas recibe homenaje póstumo de CRE R.L. al inicio de las celebraciones septembrinas

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – septiembre/2023.- La cooperativa que más contribuye a mejorar la calidad de vida de los cruceños y de los bolivianos, inició una serie de actividades para conmemorar los 213 años del primer grito libertario de Santa Cruz de la Sierra y lo realizó con la iza de la verde, blanco y verde, de forma paralela, tanto en su oficina central como en sus almacenes I y II situados en el Parque Industrial. De los eventos participaron consejeros, directores, delegados, ejecutivos y RR.HH. de la Distribuidora eléctrica.

010923 CRE R.L. Iza de la Bandera Crucena en la Plaza de la Luz Predidentes del Consejo de Admnistración y Vigilancia, junto al Gerente General de CRE R.L., en la iza de…

Leer más
Diversas Institucional Noticias

El Coro Santa Cecilia dará un armónico y cultural paseo por la ópera en Santa Cruz de la Sierra

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – agosto/2023.- Un Paseo por la Opera» es un programa que se está preparando desde hace 4 meses con el elenco del «Coro Santa Cecilia» totalmente renovado y en las presentaciones, se cantarán fragmentos de óperas con puestas en escenas, vestuario escenografía, luces y proyecciones.

Se interpretarán obras de grandes compositores:

  1. «Carmen» de G. Bizet,
  2. «Nabucco», Traviata» y «Trovador» de G. Verdi, 
  3. “Las Bodas de Fígaro” de W.A. Mozart
  4. «Marina» de E. Arrieta
  5. «O fortuna» de Carl Orff

Datos para conocer más sobre la ópera:

La ópera como género musical, nació en Italia durante el Renacimiento.

El término ópera es de origen italiano y significa “obra”

La más conocida es la ópera clásica o tradicional. Se caracteriza por tener solistas, coros, orquestas y una trama dramática.

Existen diferentes subgéneros como la “ópera buffa”, que es una comedia operística, o la “ópera seria”, que es una obra dramática. Es…

Leer más