RadioCamba.com - Multimedia de prensa.
Emprecruz Institucional Noticias

La ExpoAgro 2025 se prepara con todo su ponencial para aportar al desarrollo agrícola del país

La muestra ferial especializada se realizará en la FexpoCruz Norte, la sede de ExpoAgro.

La feria recibirá a más de 8.000 personas,180 marcas expositoras en un espacio de exposición de 80.000 m2, donde los visitantes se encontrarán tolo lo que necesitan para una agricultura eficiente y con tecnología de vanguardia.

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – enero/2025.- Directivos y ejecutivos de la Feria Exposición de Santa Cruz (FexpoCruz), el 14 de enero realizaron la presentación oficial de la Feria Agrícola de Santa Cruz (ExpoAgro) 2025, que se realizará en los predios de la FexpoCruz Norte durante los días 12, 13 y 14 de junio. Al evento, asistieron fundadores y miembros del Directorio de la FexpoCruz; como así también, Autoridades Departamentales, autoridades Municipales y expositores.

Como parte central de la presentación de la muestra ferial, se realizó la inauguración de «La Gruta a La Virgen de Cotoca», un obsequio que realizó la Alcaldía Municipal de Cotoca, en conmemoración a «La Patrona del Oriente Boliviano», uno de los pilares de la fe católica en nuestra región, este nuevo espacio invitará a los visitantes a añadir este Baluarte religioso en su recorrido por el predio.

ExpoAgro 2025 Gruta de la Virgen de Cotoca
ExpoAgro 2025 – Bendición de la Gruta de la Virgen de Cotoca

De la misma forma, también se presentó «La Placa Conmemorativa» como un reconocimiento a instituciones y expositores fundadores, miembros del directorio y colaboradores de la FexpoCruz, distinguiendo a todos aquellos que confiaron y trabajaron en hacer posible la primera versión.

Desde la finalización de la edición 2024, la FexpoCruz arrancó con los trabajos para recibir cómodamente a más de 8.000 visitas y180 marcas expositoras en un espacio de exposición de 80.000 m2, donde los visitantes se encontrarán con exposiciones de:

– Maquinarias y equipos agrícolas.

– Fertilizantes, semillas, agroquímicos y bio insumos.

– Repuestos para maquinarias y equipamientos.

– Soluciones logísticas.

– Entidades bancarias.

– Instituciones académicas y mucho más.

La feria especializada se realizará los días 12, 13 y 14 de junio. Entre las principales mejoras que se han implementado están el manejo del suelo utilizando cultivos de servicios para aumentar el contenido de materia orgánica en nuestras parcelas demostrativas, la siembra de césped en todas las áreas de exposición y la arborización con más de más de un millar de plantaciones nativas cortavientos.

Autoridades Departamentales y Municipales, además de los expositores fundadores, miembros del Directorio de la FexpoCruz y medios de prensa, asistieron al evento de presentación, manifestando su apoyo al desarrollo de las diferentes actividades de FexpoCruz Norte, destacando el rol fundamental que representa el sector agrícola en la economía cruceña y boliviana.

Con el lanzamiento de esta feria, la FexpoCruz dio inicio a un calendario de más de 20 muestras feriales en el año y una serie de eventos que buscan impulsar diferentes sectores de la economía nacional y por ende, el desarrollo integral de Bolivia.

El Presidente de FexpoCruz, José Luis Farah Paz anticipó las proyecciones de la segunda versión de esta feria invitando a todos los participantes a unir esfuerzos para seguir construyendo juntos, “Este evento marca el inicio de un año de trabajo y determinación, donde la Institución reafirma su soporte incondicional a las empresas y emprendimientos que aportan al desarrollo del país formando parte de nuestras ferias y eventos, su esfuerzo y despliegue nos motivan a seguir creando juntos”, dijo el directivo.

 Conozca más sobre el predio de la FexpoCruz Norte:

En septiembre del 2021 un Grupo Empresarial inmobiliario realizó la donación de 360.000 m2 de terreno, en la Nueva Santa Cruz, lugar que se proyecta como un epicentro entre importantes polos de mayor desarrollo del departamento y de Santa Cruz de la Sierra, el Norte Integrado y el Este, ubicado estratégicamente en un proyecto urbano y futurista.

Escuche RadioCamba.com en vivo (On Line)

FUENTE: Prensa – FexpoCruz.


 

Deja un comentario

Your email address will not be published.

También te puede interesar

Diversas Gobierno Institucional Noticias Nuestra opinión Opinion ciudadana

Nuevo Directorio del CpSC buscará en las calles acabar con la postergación de Santa Cruz

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – febrero/2025.- El Comité pro Santa Cruz (CpSC), históricamente gloriosa entidad cívica cruceña, que ha logrado muchas reivindicaciones sociales, económicas y políticas (entre otras) para Santa Cruz y Bolivia, el 1 de febrero realizó la elección de Directorio para la gestión 2025-2027. En la contienda electoral basada en la democracia representativa que tiene por estatuto el ente cívico, fueron elegidos por mayoría de votos:

  • Stello Cochamanidis Garcés – Presidente (con 187 votos).
  • Walter Agustín Zambrana Arze – 1er. Vicepresicente  (con 193 votos).
  • Dino Raul Franco Barba – 2do. Vicepresidente (191 votos).

De esa manera, Cochamanidis que ocupó la 1er. Vicepresidencia durante la gestión sin transcendencia del Presidente saliente, Fernando Larach, en contacto con medios de prensa, afirmó: “Primero de febrero, una nueva fecha histórica para Santa Cruz. Primero de febrero inicia nuevamente la lucha en las…

Leer más
Diversas Emprecruz Noticias Responsabilidad Social

PATRA recibió la visita de las Reinas carnavaleras de las ciudadelas de Santa Cruz de la Sierra

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – enero/2025.- La fábrica de ropa deportiva femenina PATRA, recibió la visita de las simpáticas, alegres y bellas Reinas de las ciudadelas de la capital Cruceña y las agasajó con un café típico al ritmo de la música con la tradicional banda camba.

En la grata ocasión, la empresa presentó a las reinas de las ciudadelas, su nueva línea carnavalera, ofreciendo sus emblemáticas calzas como la opción perfecta para las festividades; asimismo, también pudieron conocer las novedades de las prendas para la vuelta a clases que cada una de ellas pudo probarse, lucirla, disfrutarlas y comprobar su alta calidad.

Fué una tarde llena de tradición, alegría y color, ya que la reconocida marca boliviana de ropa deportiva para mujer Patra, organizó en exclusivo para la Reinas el Café Típico en su casa matriz, ubicada en la Av. Santa Cruz esquina Daniel Salamanca.

En la ocasión, Willian…

Leer más
Cooperativas Diversas Emprecruz Noticias

Consultas a CRE R.L. ahora serán atendidas automáticamente y más rápido por WhatsApp con el chatbot CREcencio

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – enero/2025.- La Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), moderniza su sistema de atención al consumidor para facilitar un contacto virtual más rápido y directo; esto, es posible ahora a través del chatbot CREcencio, que tiene el número móvil 𝟳𝟬𝟮𝟬𝟬𝟭𝟳𝟲 y mediante el cual, el usuario podrá interactuar muy fácilmente siguiendo las instrucciones del sistema.

“Ahora, atender tus consultas será más fácil que nunca gracias a 𝗖𝗥𝗘𝗰𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼, el nuevo asistente virtual de la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.). Este chatbot ya está disponible en WhatsApp a través del número 𝟳𝟬𝟮𝟬𝟬𝟭𝟳𝟲”, informa la publicación oficial de la Cooperativa Eléctrica de los cruceños.

Con 𝗖𝗥𝗘𝗰𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼, podrá:

Pantalla de chatbot de CRE R.L.
Menú del chatbot de CRE R.L.

✔ Consultar el estado de sus cuentas.

Leer más

Cooperativas Diversas Emprecruz Institucional Noticias Responsabilidad Social

5000 estudiantes redibirán incentivo educativo de 100 dólares de CRE R.L. a través del Premio 100 a la Excelencia

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – enero/2025.- A inicios del año, la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), dispuso el registro de postulaciones para el Premio 100 a la Excelencia para los estudiantes destacados del 2024, asociados o hijos de asociados de la cooperativa eléctrica que cumplan los requisitos básicos.

El Premio 100 a la Excelencia, está idealizado como un importante incentivo a la educación, es uno de los 17 programas de responsabilidad social cooperativa de la Distribuidora eléctrica de los Cruceños y es la acción de mayor impacto en la educación en el departamento de Santa Cruz (Bolivia) que se entrega cada año el 12 de abril, Día del Niño boliviano, siendo la educación, uno de los pilares de los programas sociales de CRE R.L.

Se trata de 5,000 premios de USD 100.- cada uno (o su equivalente en bolivianos), son un total…

Leer más

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/radiocam/public_html/wp-includes/functions.php on line 5427

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/radiocam/public_html/wp-includes/functions.php on line 5427