RadioCamba.com - Multimedia de prensa.
Diversas Emprecruz Institucional Noticias

Predio Santagro tiene condición jurídica de propietario, no de poseedor y menos de avasallador

El predio se encuentra asediado criminalmente por avasalladores “interculturales” masistas.

El fundo agrícola productivo fue reconocido en su existencia desde el año 1967 por el Presidente de la Central de Pueblos Nativos Guarayos (COPNAG), en virtud a que las autoridades naturales del Pueblo Indígena tienen la facultad de certificar dicho aspecto.

Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), abril/2023.- La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO), mediante comunicado, indica que mientras existan vías legales para impugnar la resolución del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), la condición jurídica de los titulares de Santagro es de Propietarios, no como poseedores y menos como avasalladores. Esta definición tiene base en los documentos con los que cuentan los propietarios del predio.

El predio que hoy se encuentra asediado por un grupo de avasalladores fue adquirido por los propietarios, mediante contrato de compraventa otorgado por el anterior dueño. Dicho fundo fue reconocido en su existencia desde el año 1967 por el Presidente de la Central de Pueblos Nativos Guarayos (COPNAG), en virtud a que las autoridades naturales del Pueblo Indígena tienen la facultad de certificar dicho aspecto.

El comunicado señala que, de acuerdo con el Plan de Uso de Suelo De Santa Cruz (norma de rango superior al decreto de creación de la Reserva Forestal de Guarayos), el predio Santagro no se ubica en zona de reserva forestal. Asegura que en más de 25 años de ejecución del proceso de saneamiento de tierras, y a pesar de varias solicitudes escritas y verbales, el INRA no mostró a las entidades agropecuarias el mapa oficial de la Reserva Forestal Guarayos, lo que incrementa las interrogantes sobre el saneamiento en la zona.

ANAPO aclara que la Resolución final de saneamiento dispone que el INRA concluiría su competencia, como efecto de la interposición de un recurso contencioso administrativo planteado por los propietarios. Dicho recurso fue presentado ante el Tribunal Agroambiental en Sucre, cuya sala primera decidirá si el INRA actuó correctamente o si, por el contrario, vulneró normas y en consecuencia proceda con la anulación de declaratoria de tierras fiscales.

Recuerda a las autoridades pertinentes que, mientras no se emita un fallo de fondo, las medidas precautorias concedidas por el Tribunal Agroambiental a pedido de los propietarios (entre ellas la prohibición de asentamientos humanos o desmontes) deben aplicarse sobre las áreas avasalladas y no sobre la superficie trabajada.

Manifiesta su confianza en la imparcialidad e independencia de los magistrados del Tribunal Agroambiental y afirma que espera un fallo “estrictamente ajustado a derecho”. Finalmente, Anapo enfatiza que son las instituciones del Estado las encargadas de desalojar a los avasalladores, para cumplir la ley y la promesa del “Presidente” Luis Arce, de no permitir avasallamientos en tierras productivas ni tráfico de tierras.

FUENTE: Prensa ANAPO.

Leave a Comment

Your email address will not be published.

You may also like

Cooperativas Diversas Emprecruz Gobierno Institucional Noticias Responsabilidad Social

Ministro de Trabajo inspecciona condiciones laborales de los RR.HH. de CRE R.L. y las destaca positivamente.

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – febrero/2025.- Erlan Julio Rodríguez Lafuente, Ministro de Trabajo, Empleo y Previsión Social, mostró su complacencia con las condiciones laborales y el cumplimiento de las normas vigentes en la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.) La autoridad estatal visitó las oficinas de la Distribuidora eléctrica en Santa Cruz de la Sierra, la mañana del martes 25 de febrero, donde fue recibido por José Alejandro Durán Rek, Presidente del Consejo de Administración y Mario Carmelo Paz Durán, Gerente General de la Cooperativa de los cruceños.

“Ustedes son una de las pocas cooperativas que han sabido mantenerse en el tiempo, tienen todos los temas laborales al día y protegen a sus trabajadores. Si bien el ministerio es un ente de protección a los derechos laborales, nosotros solo buscamos incentivar que se continúe haciendo de esta manera”, explicó la autoridad del Gobierno boliviano.

Read More
Diversas Emprecruz Institucional Noticias

La ExpoAuto 2025 sorteará un moderno auto 0 Km. y 100% eléctrico entre sus visitantes

post-image
ExpoAuto 2025 Presentaciónen la FexpoCruz testera 250225
Testera de presentación de la ExpoAuto 2025.

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – febrero 2025.- La Feria Exposición de Santa Cruz (FexpoCruz), a través de sus ejecutivos  realizaron la presentación oficial de la Feria Automotriz de Santa Cruz (ExpoAuto) 2025 y lo realizó en un ambiente de innovación, tecnología y una muy buena sorpresa. Al evento, asistieron algunos de los diferentes expositores que en un eventual showroom, dieron una pequeña muestra de lo mejor de sus ofertas que estarán expuestas en la 16va. versión de la muestra Automotriz Multimarcas y se calcula que tendrá más de 260 marcas expositoras en un espacio de 21.600 m2 de exhibición.

Novedades para esta versión:

  • Este año se tendrá la prueba manejo o test drive, una…
Read More
Diversas Noticias

Los Faranduleros de la Prensa Cruceña rinden homenaje a Aldo Peña y presentan sus Reyes del carnaval 2025

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – febrero/2025.- La agrupación carnavalera Los Faranduleros de la Prensa Cruceña, el 5 de febrero, en los predios del MegaCentro Comercial Avenida Brasil de la capital cruceña, presentaron el diseño de su casaca que tiene impresa la fotografía del fallecido canta autor Cruceño Aldo Peña Gutiérrez acompañado de su guitarra; eso, como un muy merecido homenaje póstumo, a quien también perteneció a la agrupación carnavalera, aportando con la composición total del tema carnavaleso “Faranduleros de la Prensa” y que al mismo tiempo, también creó el himno “Banderas de Libertad”, en homenaje a la ahora muy arriesgada y sacrificada labor que realizan todos los trabajadores de la prensa en el páis.

Franduleros de la Prensa Cruceña Presentación de los Reyes 050225 Read More

Diversas Gobierno Institucional Noticias Nuestra opinión Opinion ciudadana

Nuevo Directorio del CpSC buscará en las calles acabar con la postergación de Santa Cruz

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – febrero/2025.- El Comité pro Santa Cruz (CpSC), históricamente gloriosa entidad cívica cruceña, que ha logrado muchas reivindicaciones sociales, económicas y políticas (entre otras) para Santa Cruz y Bolivia, el 1 de febrero realizó la elección de Directorio para la gestión 2025-2027. En la contienda electoral basada en la democracia representativa que tiene por estatuto el ente cívico, fueron elegidos por mayoría de votos:

  • Stello Cochamanidis Garcés – Presidente (con 187 votos).
  • Walter Agustín Zambrana Arze – 1er. Vicepresicente  (con 193 votos).
  • Dino Raul Franco Barba – 2do. Vicepresidente (191 votos).

De esa manera, Cochamanidis que ocupó la 1er. Vicepresidencia durante la gestión sin transcendencia del Presidente saliente, Fernando Larach, en contacto con medios de prensa, afirmó: “Primero de febrero, una nueva fecha histórica para Santa Cruz. Primero de febrero inicia nuevamente la lucha en las…

Read More