RadioCamba.com - Multimedia de prensa.
Cooperativas Diversas Emprecruz Institucional Noticias Responsabilidad Social

100 Becas universitarias completas de CRE R.L. ya están disponibles para los bachilleres 2024

La inscripción puede realizarse vía virtual, tanto para la capital Cruceña como para las otras provincias.

La Distribuidora eléctrica de los Cruceños arrancó con la inscripción para postulantes a las Becas CREando Valor 2024, con la que los hijos de los asociados a la Cooperativa podrán aspirar a una carrera universitaria gratuita en instituciones privadas de educación superior.

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – agosto/2024.- Los hijos de los asociados a la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), que cursan el bachillerato el 2024, ya pueden postular para ganar una de las 100 becas universitarias que la Distribuidora eléctrica de los Cruceños pone a disposición, a través de su programa de responsabilidad social denominado Becas CREando Valor.

CRE R.L., la institución más contribuye a mejorar la calidad de vida de los cruceños, costeará la carrera completa, a nivel licenciatura que los ganadores elijan entre cinco casas de estudios superiores más prestigiosas del departamento de Santa Cruz. Están disponibles 12 cupos en la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA); 18 para la Universidad Católica Boliviana San Pablo; 18 plazas para la Universidad Evangélica Boliviana (UEB); 26 en la Universidad de Aquino de Bolivia (UDABOL) y otros 26, en la Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz (UTEPSA).

Requisitos importantes:

Entre los requisitos para la inscripción está ser asociado o hijo de asociado a CRE R.L., ser bachiller de 2024, mencionar el código fijo del titular de la cuenta, estar al día con la factura de julio o estar cumpliendo su plan de pago. Así como originales y fotocopias de la cédula de identidad del asociado y del postulante, certificado de nacimiento o libreta de familia del aspirante y boletín de notas del 1er. trimestre de 2024.

Sobre el examen y sus responsables:

Las entidades educativas son las encargadas de tomar un examen a los aspirantes y quienes obtengan las mejores calificaciones ganan el subsidio. La Becas CREando Valor son una de las acciones de mayor impacto en la educación superior de Santa Cruz. Los jóvenes cruceños tienen la oportunidad de convertirse en profesionales de manera totalmente gratuita gracias al patrocinio de CRE R.L.

Estadística importante para tomar en cuenta:

En los últimos años las mujeres han sido las que más beneficio han logrado con este programa solidario; sin embargo, el 2023 la tendencia cambió, pues el 54% de los becados fueron varones, mientras que el 46%, mujeres. El 38% provino de provincias y el 62%, de la ciudad capital. El 60% se graduó de colegios fiscales o de convenio y el 40%, de centros particulares.

Historia de la evolución de las Becas CREando Valor:

CRE R.L. comenzó con esta actividad solidaria en 1999, entregando cinco becas al año en la UPSA, a través del programa Becas Premio Futuro. En 2009 se creó las Becas CREando Valor y los cupos incrementaron a 54, 27 para estudiar en la UTEPSA y otros 27 cupos para estudiar en la UDABOL. En 2011, los auspicios llegaron a 100, que permanecen hasta la actualidad.

Como y donde inscribirse:

Las inscripciones están abiertas desde el 1 de agosto hasta el 30 de septiembre. El registro se puede realizar de forma virtual en www.cre.com.bo o de manera presencial, en la oficina de la Gerencia de Asistencia y Comunicación al Consumidor, ubicada en la Av. Roca y Coronado # 532, entre 2º y 3º anillo.

En caso que los interesados residan en provincias, se deben dirigir a la oficina de la Cooperativa de su localidad.

FUENTE: Prensa – CRE R.L.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

También te puede interesar

Cooperativas Diversas Emprecruz Institucional Noticias Responsabilidad Social

100 hijos de asociados de CRE R.L. reciben beca universitaria completa para la carrera de su preferencia

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – noviembre/2024.- Los rostros de orgullo y satisfacción de los 100 ganadores de las becas CREando valor 2024 eran evidentes la noche del jueves 14 de noviembre, en el salón Chiquitano, de la Feria Exposición de Santa Cruz (FexpoCruz), cuando la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), entregó sus acreditaciones para que estudien una carrera universitaria completa en cinco de las instituciones privadas de educación superior más prestigiosas de Santa Cruz de la Sierra.

Este año se postularon 1.600 bachilleres hijos de asociados a CRE R.L. que cursan el 6to. de secundaria, quientes después de someterse a sendos exámenes de suficiencia académica, elaborados independientemente por cada una de las 5 universidades privadas, fueron seleccionados los 100 postulantes que obtuvieron las mejores calificaciones. Las mujeres dominaron la lista de ganadores, con 58 representantes, mientras que los hombres obtuvieron 42 cupos. De…

Leer más
Cooperativas Diversas Emprecruz Gobierno Institucional Noticias

CRE R.L. no fija las tarifas de electricidad explico la AETN a autoridades y dirigentes vecinales del MAS-IPSP en reunión

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – octubre/2024.- CRE R.L. no fija las tarifas del servicio de energía eléctrica. Así lo afirmó la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclea, (AETN), en una reunión que sostuvo con autoridades del Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP), tanto nacionales, municipales y vecinales, en las instalaciones de la oficina Regional Santa Cruz de la entidad reguladora del sector eléctrico. Víctor Choque, Jefe de Control de Operaciones, Calidad y Protección al Consumidor Área 3, de la AETN. Aclaró que la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), sólo aplica el costo aprobado por ellos. “CRE no es una isla, es parte de un proceso, en el cual la Cooperativa presenta un estudio tarifario, que es aprobado por la AETN y a partir del resultado de ese estudio se fijan las tarifas”, dijo Choque.

Del encuentro participó la diputada, Deisy Choque, perteneciente a…

Leer más