RadioCamba.com - Multimedia de prensa.
Diversas Gobierno Noticias

Advierten que rentas y rentabilidad de la Gestora seguirán bajas si no hay cambios

El rendimiento de las inversiones de las AFP en 2022 se situó en 3,54%

La baja rentabilidad frena la jubilación con el 60% del salario y sólo se llega a un 30%. Analistas sugieren inversiones en el exterior, generar varios fondos y asumir más riesgo con los aportes de los más jóvenes.

Bolivia – mayo/2023.- (Pagina Siete) – La rentabilidad con las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en 2022 fue de sólo 3,54% y expertos advierten que la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo tampoco podrá mejorar la situación por las limitadas opciones de inversión que existen en el mercado y el marco normativo vigente.

En todo caso, la entidad pública desde la salida en operaciones entre septiembre y diciembre de 2022 logró un rendimiento promedio de 4,51%.

La baja rentabilidad impide jubilarse con los topes establecidos en la Ley de Pensiones 065 para alcanzar una renta igual o mayor al 60% del referente salarial. En los hechos, esto puede llegar a menos del 30%.

El analista Armando Álvarez opinó que las AFP tuvieron algunas limitaciones para invertir en el exterior, salvo los bonos soberanos y si persisten las restricciones, no habrá cambios.

Por ley, podían invertir en el exterior entre el 10% y el 50% de la cartera, pero es el Banco Central el que establece dentro de ese rango el porcentaje a ser invertido, el cual nunca ha superado el 10%.

Como sólo se podía invertir en Bolivia, las AFP estaban sujetas a las condiciones del mercado.

Añadió que el otro problema que ha influido en la caída de la rentabilidad de los fondos de pensiones ha sido la vigencia del crédito productivo que fija tasas de interés de 6% a 11,5%.

“Esto ha provocado que las empresas acudan a los bancos en lugar de mercado de valores porque había tasas techo y las AFP tuvieron que invertir a tasas similares a 6% para competir con los bancos”, complementó.

Datos del Viceministerio de Pensiones revelan que en 2011 la rentabilidad de las AFP fue de 7,57% al año y en 2013 de 6,78%. El crédito productivo con tasas reguladas rige desde 2014 y ese año el rendimiento bajó a 3,72% y en 2018 a 1,72%.

Por otra parte, si los bancos tenían que prestar a 6% para cumplir con la norma, tuvieron que financiarse a una tasa menor y eso afectó a las AFP porque los DPF en los que invertían ofrecían menores ganancias.

La otra opción era la inversión en bonos del TGN, pero también la tasa de interés bajó.

El analista financiero Jaime Dunn opinó que la Gestora tendrá los mismos problemas y limitaciones que las AFP, pero al depender del Estado, puede gestionar cambios en la normativa en el mercado de capitales, invertir en el exterior y una regulación más moderna, lo cual puede ayudar a mejorar la rentabilidad y garantizar seguridad.

Señaló que en Bolivia hubo un error al concebirse el Sistema Integral de Pensiones (SIP) en el que los aportantes jóvenes y mayores aportan a la misma bolsa y las AFP tuvieron que invertir en títulos y valores con el menor riesgo posible.

El problema es que al existir personas con 55 o 56 años cerca de la jubilación, los aportes se deben invertir a corto plazo porque se necesitará efectivo para pagarles su renta. En el sitio web qsuertegold casino encontrarás reseñas completas de los mejores casinos en línea. Obtén información sobre bonos, tragamonedas y juegos de mesa para disfrutar de una experiencia segura y emocionante. ¡Visítanos ahora y encuentra tu suerte en el casino en línea!

En cambio, para los aportes de la gente joven que se va a jubilar de acá a 20 años, si se cambiara la norma, se podría invertir a mayor plazo y asumir mayor riesgo, con tasas de interés más altas en acciones de empresas como Apple. “En cambio los aportes de gente con 55 años se podrían invertir sólo a corto plazo y sólo bonos del Tesoro, Banco Central de Bolivia”, dijo.

La propuesta de Dunn es dar paso a un sistema multifondos en el que se divide a los aportantes en grupos. Por ejemplo, los más jóvenes al fondo uno, los de 25 a 38 al fondo dos, los de 39 a 42 al fondo tres, donde cada uno tiene una política de inversión.

“Con el sistema actual, los jóvenes sacrifican rentabilidad futura para ayudar a los de mayor edad. Los fondos de inversión de otros países están divididos y los de más jóvenes se invierten en Tesla, Microsoft, Airbus. El problema es que para las autoridades en Bolivia el sistema es solidario, nadie puede ganar más”, destacó.

El presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero, sostuvo que las pensiones pueden mejorar si se hacen buenas inversiones con rentabilidades óptimas. Se debe implementar una nueva ley de pensiones que sea más equitativa y justa para que la gente cuando se jubile lo haga con dignidad y calidad de vida.

En su criterio, la rentabilidad debe tener dos caminos, 1) la diversificación de la cartera de inversiones del SIP, en todos sus niveles, 2) la búsqueda de mercados financieros o de capitales, nacionales o extranjeros, en la que la rentabilidad de sus recursos sea más alta y segura.

FUENTE: Pagina Siete – Nota original: https://www.paginasiete.bo/economia/advierten-que-rentas-y-rentabilidad-de-la-gestora-seguiran-bajas-si-no-hay-cambios-LC7756591

Leave a Comment

Your email address will not be published.

You may also like

Cooperativas Emprecruz Institucional Noticias

500 mil dólares entregó CRE R.L. en incentivos educativos entre los hijos de sus asociados que ganaron el Premio 100 a la Excelencia 2025

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – abril/2024.- El sábado 12 de abril, la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), distribuyó medio millón de dólares entre 5.000 escolares cruceños con mejores calificaciones.

La entrega se realizó a través de un acto especial para celebrar el Día del Niño Boliviano, que se desarrolló desde las 08:00 Hrs, en el salón Sirionó de FexpoCruz, animado con un espectacular show musical qué promovió las leyendas, personajes y tradiciones cambas cruceñas.

El estímulo económico fue entregado por las principales autoridades de la Distribuidora eléctrica, que en el acto protocolar explicaron que los recursos provienen de los excedentes de percepción de la Cooperativa.

Estuvieron presentes José Alejandro Durán Rek, Presidente del Consejo de Administración; Carlos Colanzi, Presidente del Consejo de Vigilancia; Carmelo Paz Durán, Gerente General y Roberto Amelunge Méndez, Gerente de Asistencia y Comunicación al Consumidor de CRE R.L.

El incentivo escolar consiste en la dotación de…

Read More
Cooperativas Diversas Emprecruz Gobierno Institucional Noticias Responsabilidad Social

Ministro de Trabajo inspecciona condiciones laborales de los RR.HH. de CRE R.L. y las destaca positivamente.

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – febrero/2025.- Erlan Julio Rodríguez Lafuente, Ministro de Trabajo, Empleo y Previsión Social, mostró su complacencia con las condiciones laborales y el cumplimiento de las normas vigentes en la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.) La autoridad estatal visitó las oficinas de la Distribuidora eléctrica en Santa Cruz de la Sierra, la mañana del martes 25 de febrero, donde fue recibido por José Alejandro Durán Rek, Presidente del Consejo de Administración y Mario Carmelo Paz Durán, Gerente General de la Cooperativa de los cruceños.

“Ustedes son una de las pocas cooperativas que han sabido mantenerse en el tiempo, tienen todos los temas laborales al día y protegen a sus trabajadores. Si bien el ministerio es un ente de protección a los derechos laborales, nosotros solo buscamos incentivar que se continúe haciendo de esta manera”, explicó la autoridad del Gobierno boliviano.

Read More
Diversas Emprecruz Institucional Noticias

La ExpoAuto 2025 sorteará un moderno auto 0 Km. y 100% eléctrico entre sus visitantes

post-image
ExpoAuto 2025 Presentaciónen la FexpoCruz testera 250225
Testera de presentación de la ExpoAuto 2025.

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – febrero 2025.- La Feria Exposición de Santa Cruz (FexpoCruz), a través de sus ejecutivos  realizaron la presentación oficial de la Feria Automotriz de Santa Cruz (ExpoAuto) 2025 y lo realizó en un ambiente de innovación, tecnología y una muy buena sorpresa. Al evento, asistieron algunos de los diferentes expositores que en un eventual showroom, dieron una pequeña muestra de lo mejor de sus ofertas que estarán expuestas en la 16va. versión de la muestra Automotriz Multimarcas y se calcula que tendrá más de 260 marcas expositoras en un espacio de 21.600 m2 de exhibición.

Novedades para esta versión:

  • Este año se tendrá la prueba manejo o test drive, una…
Read More
Diversas Noticias

Los Faranduleros de la Prensa Cruceña rinden homenaje a Aldo Peña y presentan sus Reyes del carnaval 2025

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – febrero/2025.- La agrupación carnavalera Los Faranduleros de la Prensa Cruceña, el 5 de febrero, en los predios del MegaCentro Comercial Avenida Brasil de la capital cruceña, presentaron el diseño de su casaca que tiene impresa la fotografía del fallecido canta autor Cruceño Aldo Peña Gutiérrez acompañado de su guitarra; eso, como un muy merecido homenaje póstumo, a quien también perteneció a la agrupación carnavalera, aportando con la composición total del tema carnavaleso “Faranduleros de la Prensa” y que al mismo tiempo, también creó el himno “Banderas de Libertad”, en homenaje a la ahora muy arriesgada y sacrificada labor que realizan todos los trabajadores de la prensa en el páis.

Franduleros de la Prensa Cruceña Presentación de los Reyes 050225 Read More