RadioCamba.com - Multimedia de prensa.
Diversas Gobierno Institucional Internacionales Noticias

Canadá llega a Bolivia con recursos para favorecer derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes

Ministro de Canadá presentó 2 nuevos proyectos que recibirán un financiamiento de 19 millones de dólares de su país.

La autoridad canadiense se reunió con el gobierno y otros vinculados al ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos en Bolivia; como también, la prevención y atención de la violencia de género.

La Paz, Bolivia – enero/2024 – Ahmed Hussen, Ministro de Desarrollo Internacional del Canadá, llegó a Bolivia para anunciar y presentar dos nuevos proyectos en derechos sexuales y reproductivos, que son impulsados en Bolivia por su país, con un financiamiento de 19 millones de dólares canadienses (equivalentes a más de 14 millones de USD y que beneficiarán directamente a 151.000 adolescentes y jóvenes entre los 10 y 29 años. Los proyectos serán ejecutados por Naciones Unidas y por Plan International.

Ambos proyectos están enmarcados en la política feminista del Canadá, que exige que las políticas y los programas estén centrados en abordar las normas y estructuras sociales que excluyen a mujeres, adolescentes y a personas afectadas por múltiples formas de discriminación.

La autoridad canadiense se reunió con instancias del gobierno boliviano, así como representantes de agencias de Naciones Unidas, Plan International, organizaciones de la sociedad civil e instituciones vinculadas al ejercicio del derecho a la salud y derechos sexuales y reproductivos, así como de prevención y atención de la violencia sexual y basada en género.

Dos proyectos por el ejercicio de derechos sexuales y reproductivos y a vivir en un entorno libre de violencia:

1.- El proyecto “La salud y los derechos sexuales y reproductivos y una vida libre de violencia sexual y de género para las mujeres y niñas más vulnerables de Bolivia 2024 – 2028”, es conducido por tres agencias del Sistema de Naciones Unidas en Bolivia: ONU MUJERES, UNFPA y UNICEF y tiene un financiamiento de 10 millones de dólares canadienses (equivalentes a 7,4 millones USD). Su objetivo es mejorar significativamente la salud y los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres indígenas, adolescentes y niñas en Bolivia, especialmente aquellas que enfrentan violencia, pobreza, marginación y exclusión. Se enfoca en mejorar el acceso a servicios de calidad en salud sexual y reproductiva y educación integral de la sexualidad, así como combatir la violencia sexual y basada en género en tres municipios: Cobija, Trinidad y El Alto.  Se beneficiarán más de 105.000 adolescentes de 10 a 19 años dentro de redes de salud priorizadas.

2.- El proyecto “Adolescentes resilientes y empoderados para el cambio y la acción en salud y derechos sexuales y reproductivos (REACH) 2024-2030”, es ejecutado por Plan International y su socio CIES Bolivia. El proyecto tiene un financiamiento de 9 millones de dólares canadienses (6,1 millones USD) y llegará aproximadamente a 46.000 adolescentes y jóvenes. Está centrado en tres áreas de la salud sexual y salud reproductiva: educación sexual integral en escuelas; prestación de servicios sanitarios inclusivos y diferenciados, con foco en la prevención y respuesta a la violencia sexual y basada en género; y respuesta de los mecanismos locales de gobernanza sanitaria y educativa a las necesidades en materia de derechos sexuales y reproductivos de adolescentes y jóvenes. Estas acciones serán implementadas en 52 comunidades de ocho municipios de cuatro departamentos del país: Aiquile, en Cochabamba; Serrano y Tomina, en Chuquisaca; El Torno, en Porongo y el Distrito 6 en el municipio de Santa Cruz de la Sierra, en Santa Cruz; Padcaya y El Puente en Tarija.

En el evento de presentación de los proyectos, el ministro canadiense Hussen destacó que “todas las mujeres y todas las niñas deben tener derecho a decidir sobre asuntos relacionados con su cuerpo, para que no sólo puedan sobrevivir, sino prosperar. Cuando las mujeres y las niñas pueden salir adelante, entonces también lo hacen sus comunidades”.

Datos muy importantes:

35.470 adolescentes entre 10 y 19 años asistieron a controles prenatales en 2022 según el Sistema Nacional de Información en Salud del Ministerio de Salud y Deportes.

De acuerdo con esta misma instancia, hasta octubre de 2021, de las 24.634 personas que viven con el VIH, 714 corresponden a menores de 15 años, mientras que 8.775 tienen entre 15 y 30 años.

En 2022, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Bolivia, reportó que 17 de 100 casos de feminicidios corresponden a niñas y jóvenes entre 13 y 20 años.

Según la misma fuente, al cierre de la gestión 2023, en el país se registraron 81 feminicidios y 25 infanticidios.

FUENTE: MVildoso.

Leave a Comment

Your email address will not be published.

You may also like

Cooperativas Diversas Emprecruz Institucional Noticias

Cortan la energía al Nuevo Mercado La Ramada por deuda millonaria del servicio eléctrico de CRE R.L.

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – julio/2025.- El incumplimiento en los pagos del servicio de energía eléctrica que consume El nuevo Mercado Minorista La Ramada, obligó a la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE RL) a cortarle el servicio porque ya se cumplieron seis meses de atraso y la deuda ya superó el millón de bolivianos (Bs. 1.000.000.-).

“La Cooperativa se vio obligada a realizar los cortes por deuda”, afirmó Read More

Diversas Gobierno Noticias

Revelan nueva brutal corrupción en BoA mediante una organización criminal entre sus funcionarios.

post-image
Revelan nueva brutal corrupción en BoA mediante una organización criminal entre sus funcionarios y de aduana en el aeropuerto de El Alto.
La dirección nacional de la entidad descentralizada de servicios de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), a través de su Director, Elmer Pozo, reveló públicamente que en mayo del 2025, recibieron una denuncia sobre irregularidades en una carga que llegaba desde Miami a La Paz.
El hecho se trata de acciones perpetradas por una “organización criminal” compuesta por funcionarios públicos que formaban parte del plantel de recursos humanos del la empresa aeronáutica estatal Boliviana de Aviación (BoA), en donde algunos funcionarios coludidos con otros en Aduana, realizaron el cambio de una carga de electrónicos traída desde Miami, Estados Unidos (EE.UU.) por cajas de galletas.
Diversas Gobierno Noticias

El TSE “contará muertos, no votos” si Evo no participa de las elecciones

post-image
El TSE “contará muertos, no votos” si Evo no participa de las elecciones, advierte la representante de PAN-Bol.
En el marco de un Ampliado organizado por la organización “política” apócrifa EVO Pueblo y realizado en Lauca Ñ del Trópico de Cochabamba el sábado 12 de julio, la representante del partido PAN-Bol, Ruth Nina, ex enemiga séptima y ahora aliada incondicional del tirano ex dictador Evo Morales Ayma, tengo un duro y encendido discurso con presunto contenido altamente sedicioso, advierte que el 17 de agosto el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el régimen dictatorial masista Luis Arce Catacora “en vez de contar votos van a contar muertos”.
“Quieren obligarnos a elegir a su candidatos y partidos políticos aprobados, digitados y dirigidos por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), el Tribunal Electoral y…

Read More
Cooperativas Emprecruz Institucional Noticias

500 mil dólares entregó CRE R.L. en incentivos educativos entre los hijos de sus asociados que ganaron el Premio 100 a la Excelencia 2025

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – abril/2024.- El sábado 12 de abril, la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), distribuyó medio millón de dólares entre 5.000 escolares cruceños con mejores calificaciones.

La entrega se realizó a través de un acto especial para celebrar el Día del Niño Boliviano, que se desarrolló desde las 08:00 Hrs, en el salón Sirionó de FexpoCruz, animado con un espectacular show musical qué promovió las leyendas, personajes y tradiciones cambas cruceñas.

El estímulo económico fue entregado por las principales autoridades de la Distribuidora eléctrica, que en el acto protocolar explicaron que los recursos provienen de los excedentes de percepción de la Cooperativa.

Estuvieron presentes José Alejandro Durán Rek, Presidente del Consejo de Administración; Carlos Colanzi, Presidente del Consejo de Vigilancia; Carmelo Paz Durán, Gerente General y Roberto Amelunge Méndez, Gerente de Asistencia y Comunicación al Consumidor de CRE R.L.

El incentivo escolar consiste en la dotación de…

Read More