RadioCamba.com - Multimedia de prensa.
Diversas Institucional Noticias

El Coro Santa Cecilia dará un armónico y cultural paseo por la ópera en Santa Cruz de la Sierra

Tendrá tres presentaciones de gala con ingreso gratuito.

A la cabeza de Karina Stepanian, la Directora General del Coro Santa Cecilia, la ciudad de San ta Cruz de la Sierra, vivirá la emoción de escuchar a las mejores voces bolivianas interpretando grandes y reconocidas óperas internacionales.

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – agosto/2023.- Un Paseo por la Opera” es un programa que se está preparando desde hace 4 meses con el elenco del “Coro Santa Cecilia” totalmente renovado y en las presentaciones, se cantarán fragmentos de óperas con puestas en escenas, vestuario escenografía, luces y proyecciones.

Se interpretarán obras de grandes compositores:

  1. “Carmen” de G. Bizet,
  2. “Nabucco”, Traviata” y “Trovador” de G. Verdi, 
  3. “Las Bodas de Fígaro” de W.A. Mozart
  4. “Marina” de E. Arrieta
  5. “O fortuna” de Carl Orff

Datos para conocer más sobre la ópera:

La ópera como género musical, nació en Italia durante el Renacimiento.

El término ópera es de origen italiano y significa “obra”

La más conocida es la ópera clásica o tradicional. Se caracteriza por tener solistas, coros, orquestas y una trama dramática.

Existen diferentes subgéneros como la “ópera buffa”, que es una comedia operística, o la “ópera seria”, que es una obra dramática. Es una obra musical en la que los actores se expresan mediante el canto.

La ópera es un género muy completo ya que reúne varios artes en escena: poesía, música, canto, danza, artes plásticas, teatro, etc.

Presentaciones:

Lugar: Casa de la Cultura “Raúl Otero Reiche”

Horario: 20:00

  1. 28/08 Función de gala
  2. 29/08 Función de gala
  3. 30/08 Función de gala

Contactos del Coro Santa Cecilia:

  • Dirección General: Karina Stepanian
  • Facebook: CoroMunicipalSantaCecilia

WhatsApp:  

  • +591 72554578- Karina Stepanian
  • +591 77045105 – Ma. Viviana Loayza F.
  • +591 75667230 – Rodrigo Baldivieso
  • +591 69209156 – Lila Llorenty

Elenco.

Sopranos:

  • 1.- Lila Guedy Llorenty Rojas
  • 2. Yolanda Leith-Agramont
  • 3.- Gloria Stephania Martinez Pinaya
  • 4.-Eva Bustos Balboa
  • 5.-Maria Viviana Loayza Flores
  • 6.-Fidelia Marza Aiza
  • 7.-Iberia Fernández G.
  • 8.- Andrea Oliva
  • 9.- Lourdes Villa

Contraltos:

  • 1.- Carla Jimena Gantier Pérez
  • 2.- Alejandra Rea Guevara
  • 3.-Fernanda Villarroel Suarez
  • 4.-Daniela Michel Bustillos
  • 5.-Ximena Sanz-Guerrero
  • 6.-Patricia Sequeby

Tenores:

  • 1.-Ariel Prado Zapata
  • 2.-Noel Ronald Terceros Ramos
  • 3.-Alex Valencia
  • 4.- Antonio Russo
  • 5.- Juan Carlos Ortuste Rivera
  • 6.-Joseph Fernandez Quino

Bajos:

  • 1.-Rodrigo Alonzo Baldivieso Muller
  • 2.-Yerko René Aguilar Peralta
  • 3.- Sergio Junior Argandoña Poris
  • 4.- Henry Bustos
  • 5.-Roberto Carlos Morante Palacios
  • 6.-Jorge Oliva El Hage

Historia del Coro Santa Cecilia:

El elenco coral “Santa Cecilia”, fue fundado el 22 de junio de 1960 por el Presbítero Luis Rojas Caballero integrado por jóvenes estudiantes y profesionales en diferentes especialidades que aman la música y el canto. Este, nace a la vida artística con el propósito de incentivar el conocimiento musical, el amor por el canto coral y la difusión de la cultura en Santa Cruz de la Sierra. Durante varios años el coro estuvo bajo la dirección del maestro Julio Barragán y por más de 20 años bajo la dirección Ana Karin Rendon.

El Coro “Santa Cecilia” a lo largo de los años ha llevado a cabo la misión de preservar y difundir no solo la música tradicional cruceña sino también obras del repertorio universal de diferentes épocas y estilos, convirtiéndolo en pioneros en la realización producciones sinfónico-corales en las cuales participo en calidad de Coro Piloto y la interpretación de música que va desde el repertorio latinoamericano y boliviano hasta el europeo.

De la misma manera, este ha sido pionero participando en el Festival Internacional de Música Barroca y Renacentista desde su primera edición (1996), siendo distinguido en el año 2010 con el Premio Hans Roth, el máximo galardón otorgado por la Asociación Pro Arte y Cultura (fundación encargada de la realización del festival) en reconocimiento por sus 50 años de labor ininterrumpida.

Además, desde el Coro, como el estandarte de difundir la cultura y la música, este promueve y coordina la realización de talleres de capacitación en Dirección Coral, Canto Coral, llevando a cabo alianzas con otras instituciones locales, nacionales e internacionales, con el fin de beneficiar tanto a directores como cantantes y elencos corales de Santa Cruz. Debido a toda esta labor llevada a cabo en el ámbito de la difusión cultural y a modo de reconocimiento a su trayectoria, aporte y fortalecimiento de la cultura, en favor de la niñez y de la juventud, la municipalidad sancionó la Ley al Mérito Municipal 5 de enero del 2020 para el Coro Santa Cecilia, celebrando sus ahora 63 años de labor.

Hoy, el coro totalmente renovado y con nuevos aires de esperanza regresa a los escenarios con más ganas de hacer música y ahora acompañado de la nueva directora artística Karina Stepanian espera una vez más adueñarse del escenario y volver a deleitar al público cruceño con sus maravillosas voces.

Perfil de Karina Stepanian, Directora del Coro Santa Cecilia:

Cantante de Ópera, maestra de técnica vocal y directora de coros. Concluyó sus estudios como cantante de Ópera y maestra de técnica vocal en el Conservatorio Estatal “Komitàs” de la República de Armenia. Cantó roles protagónicos en óperas “Nabucco”, Traviata”, “Cavalleria rusticana” , “Tosca” y otros.

Fue solista en diferentes conciertos Sinfónico-Corales. El 2004 y 2006 fue galardonada por el Ministerio de Cultura y Comunicaciones de Rusia por la difusión de la cultura rusa en Bolivia.

En el año 2010 recibió el reconocimiento de la Oficialía mayor de Cultura de la Gobernación de La Paz por el constante trabajo y la dedicación en la enseñanza del canto lírico.

Fundadora de la Coral “Sayat Nová”.

Fue directora del coro “San Andres” de la UMSA y del coro “Voces de Oro”

En 2003 fue invitada a participar al “Festival internacional de los Pirineos” Francia, Italia

En septiembre del 2016 cantó en la Sesión de Honor del Consejo Municipal, en homenaje a los 206 años de la gesta Libertaria de Santa Cruz.

Fue invitada por la Alcaldía Municipal de Santa Cruz de la
Sierra como solista Sesión de Honor por el 457 aniversario de la fundación de Santa Cruz.

Fue Directora de coro “Armonía” en la Nueva Acrópolis.

En 2019 tuvo gira como solista por los países europeos: España, Luxemburgo, Alemania y también Rusia y Armenia.

Desde el 2022 es Directora titular del Coro “Santa Cecilia”.

FUENTE: Oficial.

Leave a Comment

Your email address will not be published.

You may also like

Cooperativas Diversas Emprecruz Institucional Noticias

Cortan la energía al Nuevo Mercado La Ramada por deuda millonaria del servicio eléctrico de CRE R.L.

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – julio/2025.- El incumplimiento en los pagos del servicio de energía eléctrica que consume El nuevo Mercado Minorista La Ramada, obligó a la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE RL) a cortarle el servicio porque ya se cumplieron seis meses de atraso y la deuda ya superó el millón de bolivianos (Bs. 1.000.000.-).

“La Cooperativa se vio obligada a realizar los cortes por deuda”, afirmó Read More

Diversas Gobierno Noticias

Revelan nueva brutal corrupción en BoA mediante una organización criminal entre sus funcionarios.

post-image
Revelan nueva brutal corrupción en BoA mediante una organización criminal entre sus funcionarios y de aduana en el aeropuerto de El Alto.
La dirección nacional de la entidad descentralizada de servicios de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), a través de su Director, Elmer Pozo, reveló públicamente que en mayo del 2025, recibieron una denuncia sobre irregularidades en una carga que llegaba desde Miami a La Paz.
El hecho se trata de acciones perpetradas por una “organización criminal” compuesta por funcionarios públicos que formaban parte del plantel de recursos humanos del la empresa aeronáutica estatal Boliviana de Aviación (BoA), en donde algunos funcionarios coludidos con otros en Aduana, realizaron el cambio de una carga de electrónicos traída desde Miami, Estados Unidos (EE.UU.) por cajas de galletas.
Diversas Gobierno Noticias

El TSE “contará muertos, no votos” si Evo no participa de las elecciones

post-image
El TSE “contará muertos, no votos” si Evo no participa de las elecciones, advierte la representante de PAN-Bol.
En el marco de un Ampliado organizado por la organización “política” apócrifa EVO Pueblo y realizado en Lauca Ñ del Trópico de Cochabamba el sábado 12 de julio, la representante del partido PAN-Bol, Ruth Nina, ex enemiga séptima y ahora aliada incondicional del tirano ex dictador Evo Morales Ayma, tengo un duro y encendido discurso con presunto contenido altamente sedicioso, advierte que el 17 de agosto el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el régimen dictatorial masista Luis Arce Catacora “en vez de contar votos van a contar muertos”.
“Quieren obligarnos a elegir a su candidatos y partidos políticos aprobados, digitados y dirigidos por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), el Tribunal Electoral y…

Read More
Cooperativas Emprecruz Institucional Noticias

500 mil dólares entregó CRE R.L. en incentivos educativos entre los hijos de sus asociados que ganaron el Premio 100 a la Excelencia 2025

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – abril/2024.- El sábado 12 de abril, la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), distribuyó medio millón de dólares entre 5.000 escolares cruceños con mejores calificaciones.

La entrega se realizó a través de un acto especial para celebrar el Día del Niño Boliviano, que se desarrolló desde las 08:00 Hrs, en el salón Sirionó de FexpoCruz, animado con un espectacular show musical qué promovió las leyendas, personajes y tradiciones cambas cruceñas.

El estímulo económico fue entregado por las principales autoridades de la Distribuidora eléctrica, que en el acto protocolar explicaron que los recursos provienen de los excedentes de percepción de la Cooperativa.

Estuvieron presentes José Alejandro Durán Rek, Presidente del Consejo de Administración; Carlos Colanzi, Presidente del Consejo de Vigilancia; Carmelo Paz Durán, Gerente General y Roberto Amelunge Méndez, Gerente de Asistencia y Comunicación al Consumidor de CRE R.L.

El incentivo escolar consiste en la dotación de…

Read More