RadioCamba.com - Multimedia de prensa.
Diversas Gobierno Institucional Noticias

Crimen Organizado Transnacional en Bolivia tiene el crecimiento más acelerado después de Guyana

Dos expertos internacionales coinciden en que el crimen organizado está creciendo en Sudamérica.

Es por la colusión del contrabando con otros delitos transfronterizos como el narcotráfico, tráfico de armas, el lavado de activos o la trata de personas. El delito de contrabando en Bolivia es visto como algo natural, según una encuesta.

La Paz, Bolivia – marzo/2024.- Según la Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional, este fenómeno crece en 22 de los 35 países del hemisferio y Bolivia tiene el crecimiento más acelerado después de Guyana. Este crecimiento se produce, entre otros factores, por la colusión del contrabando con otros delitos transfronterizos como el narcotráfico, el lavado de activos o la trata de personas.

Los datos fueron presentados durante el evento “Revelaciones sobre crimen organizado y comercio ilícito” en el que participaron expertos de Bolivia, Chile y Perú. De acuerdo a los expositores, esta es la causa para que se esté incrementando la violencia asociada al contrabando, que tan solo en el primer mes del 2024 se cobró la vida de al menos cinco efectivos militares.

“Bolivia no es solo un país de paso, también recibe el impacto de la delincuencia que acarrea el contrabando y las bandas transnacionales detrás de este”, explicó Carlos Gajardo, especialista en crimen organizado y ex fiscal de Chile.

Otro de los expositores, el peruano Rubén Vargas, quien fue Ministro del Interior de su país, quien sostuvo que el comercio ilícito comparte territorios, logística y rutas con el tráfico de otros bienes, entre ellos la droga, el oro ilegal o las armas.

“El contrabando integra un sistema complejo mercados y economías ilegales que: Coinciden en los mismos territorios y circuitos logísticos. Se soportan en las mismas redes de actores criminales (incluyendo organizaciones criminales) y apelan a un uso similar de la violencia”, sostuvo.

Sobre la encuesta que arrojó los fatídicos resultados:

En el evento se presentó una encuesta impulsada por la Cámara Nacional de Industrias, en la que se devela que al contrario de lo que puede suceder en otros países, en los que el contrabando es percibido como un hecho circunscrito al ámbito delictivo, en Bolivia se lo considera como una actividad inherente al quehacer económico.

La legitimidad social del contrabando es tal que 48% de los encuestados consideran que el contrabando es “importante para la economía nacional”.

“La convivencia ancestral con la práctica del contrabando, la convicción de que se trata de una fuente de ingresos fundamental en el ámbito de la informalidad y el impacto en el ahorro en los gastos familiares, hace que la gente perciba al contrabando como una actividad legítima, socialmente permitida y masiva, que tiene que ver con la vida cotidiana mayoría de la población”, detalla el estudio el Contrabando en Bolivia: “Entre la ilegalidad y la legitimidad social”.

“En Bolivia la dinámica del contrabando ha cambiado. Ha pasado de ser una actividad comercial informal, a ser parte de organizaciones delictivas cada vez más violentas. Las bolivianas y los bolivianos hemos naturalizado el contrabando y ahora tenemos que luchar para evitar naturalizar, también, el crimen organizado”, sostuvo el Presidente de la Cámara Nacional de Industrias, Pablo Camacho.

FUENTE: Oficial institucional (CNI).

Leave a Comment

Your email address will not be published.

You may also like

Cooperativas Emprecruz Institucional Noticias

500 mil dólares entregó CRE R.L. en incentivos educativos entre los hijos de sus asociados que ganaron el Premio 100 a la Excelencia 2025

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – abril/2024.- El sábado 12 de abril, la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), distribuyó medio millón de dólares entre 5.000 escolares cruceños con mejores calificaciones.

La entrega se realizó a través de un acto especial para celebrar el Día del Niño Boliviano, que se desarrolló desde las 08:00 Hrs, en el salón Sirionó de FexpoCruz, animado con un espectacular show musical qué promovió las leyendas, personajes y tradiciones cambas cruceñas.

El estímulo económico fue entregado por las principales autoridades de la Distribuidora eléctrica, que en el acto protocolar explicaron que los recursos provienen de los excedentes de percepción de la Cooperativa.

Estuvieron presentes José Alejandro Durán Rek, Presidente del Consejo de Administración; Carlos Colanzi, Presidente del Consejo de Vigilancia; Carmelo Paz Durán, Gerente General y Roberto Amelunge Méndez, Gerente de Asistencia y Comunicación al Consumidor de CRE R.L.

El incentivo escolar consiste en la dotación de…

Read More
Cooperativas Diversas Emprecruz Gobierno Institucional Noticias Responsabilidad Social

Ministro de Trabajo inspecciona condiciones laborales de los RR.HH. de CRE R.L. y las destaca positivamente.

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – febrero/2025.- Erlan Julio Rodríguez Lafuente, Ministro de Trabajo, Empleo y Previsión Social, mostró su complacencia con las condiciones laborales y el cumplimiento de las normas vigentes en la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.) La autoridad estatal visitó las oficinas de la Distribuidora eléctrica en Santa Cruz de la Sierra, la mañana del martes 25 de febrero, donde fue recibido por José Alejandro Durán Rek, Presidente del Consejo de Administración y Mario Carmelo Paz Durán, Gerente General de la Cooperativa de los cruceños.

“Ustedes son una de las pocas cooperativas que han sabido mantenerse en el tiempo, tienen todos los temas laborales al día y protegen a sus trabajadores. Si bien el ministerio es un ente de protección a los derechos laborales, nosotros solo buscamos incentivar que se continúe haciendo de esta manera”, explicó la autoridad del Gobierno boliviano.

Read More
Diversas Emprecruz Institucional Noticias

La ExpoAuto 2025 sorteará un moderno auto 0 Km. y 100% eléctrico entre sus visitantes

post-image
ExpoAuto 2025 Presentaciónen la FexpoCruz testera 250225
Testera de presentación de la ExpoAuto 2025.

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – febrero 2025.- La Feria Exposición de Santa Cruz (FexpoCruz), a través de sus ejecutivos  realizaron la presentación oficial de la Feria Automotriz de Santa Cruz (ExpoAuto) 2025 y lo realizó en un ambiente de innovación, tecnología y una muy buena sorpresa. Al evento, asistieron algunos de los diferentes expositores que en un eventual showroom, dieron una pequeña muestra de lo mejor de sus ofertas que estarán expuestas en la 16va. versión de la muestra Automotriz Multimarcas y se calcula que tendrá más de 260 marcas expositoras en un espacio de 21.600 m2 de exhibición.

Novedades para esta versión:

  • Este año se tendrá la prueba manejo o test drive, una…
Read More
Diversas Noticias

Los Faranduleros de la Prensa Cruceña rinden homenaje a Aldo Peña y presentan sus Reyes del carnaval 2025

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – febrero/2025.- La agrupación carnavalera Los Faranduleros de la Prensa Cruceña, el 5 de febrero, en los predios del MegaCentro Comercial Avenida Brasil de la capital cruceña, presentaron el diseño de su casaca que tiene impresa la fotografía del fallecido canta autor Cruceño Aldo Peña Gutiérrez acompañado de su guitarra; eso, como un muy merecido homenaje póstumo, a quien también perteneció a la agrupación carnavalera, aportando con la composición total del tema carnavaleso “Faranduleros de la Prensa” y que al mismo tiempo, también creó el himno “Banderas de Libertad”, en homenaje a la ahora muy arriesgada y sacrificada labor que realizan todos los trabajadores de la prensa en el páis.

Franduleros de la Prensa Cruceña Presentación de los Reyes 050225 Read More