Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – julio/2024.- La Feria Internacional de Santa Cruz (ExpoCruz) 2024, la muestra multisectorial más importante de América Latina, se prepara para abrir sus puertas del 20 al 29 de septiembre de 2024 y se presentó oficialmente ante los medios de prensa a la cabeza del Presidente de la Feria Exposición de Santa Cruz (FexpoCruz), José Luís Farah Paz.
Vea el video de la presentación oficial de la ExpoCruz 2024:
En su cuadragésima octava versión (48), la ExpoCruz tiene la expectativa de recibir a más de 460.000 visitantes, generando alrededor de 75.000 empleos directos e indirectos que fortalecerán la economía nacional y que se estima que contará con la participación de más de 30 delegaciones internacionales.
Para consolidar estas ambiciosas expectativas, la FexpoCruz ya se encuentra realizando diversas obras de modernización en salones, pabellones, calles y avenidas internas del predio ferial, Con el fin de recibir a familias, estudiantes, empresarios y emprendedores de todo el país y el mundo.
La ExpoCruz 2024, tendrá los siguientes días especiales:
- Viernes 20 de septiembre de 2×1: Dos adultos podrán ingresar con una sola entrada.
- Sábado 21 de septiembre: Ingreso libre todo el día para los estudiantes, celebrando y premiándolos en su día.
- Miércoles 25 y jueves 26 de septiembre: Días dedicados a los emprendedores, quienes previo registro, podrán ingresar sin costo durante la primera hora de feria.
Además, pensando en la comodidad de sus visitantes, la ExpoCruz 2024 ofrece la innovadora opción de comprar entradas anticipadas en línea con beneficios especiales.
También y como ya es costumbre, se contará con novedades y grandes sorpresas para aquellos visitantes que ingresen al menos un día a la feria.
Política medio ambiental:
Se anunció también, que en la ExpoCruz 2024, se presentarán nuevas prácticas que reducen el impacto ambiental y promueven un desarrollo más sostenible; además, que el sector agrícola y pecuario tendrá nuevamente un papel protagónico.
El Presidente de FexpoCruz, afirma que ExpoCruz es más que una feria; “es una oportunidad de crecimiento y negocios, un espacio que reafirma el espíritu luchador y las ganas de progresar en tiempos desafiantes”, destacando que por ello llegará con “La Alegría de do Producir en la Sede del Sueño”, asegurando que “este esfuerzo institucional hará de la ExpoCruz 2024 una feria hermosa que promueve la alegría, las conexiones y las oportunidades”, entonces, será una fiesta que hace brillar más a Santa Cruz de la Sierra en septiembre, su mes cívico.
FUENTE: Prensa – FexpoCruz.