RadioCamba.com - Multimedia de prensa.
Cooperativas Emprecruz Noticias

Brigada de CRE R.L. brindó atención médica gratuita a 2.409 habitantes del Plan 3.000

Apoyando la salud de los Cruceños.

La Cooperativa de los Cruceños movilizó a alrededor de cuarenta médicos y un número similar de auxiliares para atender de manera gratuita a la población de la ciudadela Andrés Ibáñez (Plan 3000) en su 40 aniversario.

La Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), instaló el sábado 18 de marzo su Brigada Médica Solidaria en la Plaza El Mechero del Plan 3.000 y registró 2.409 atenciones gratuitas.

Entre las especialidades que se brindaron estuvieron:
Medicinal general.
Pediatría.
Odontología.
Nutrición.
Fisioterapia.
Neurología.
Orientación psicológica.
Prueba de glicemia capilar..

“Felicitar a CRE R.L. por esta iniciativa”, dijo María Dionisia, vecina de la Urbanización Paraíso, que aprovechó la ocasión e hizo revisar a sus hijos de siete, seis y tres años; Carlos Mendoza, trasportista, habitante del barrio Virgen de Cotoca, expresó su agradecimiento a la Distribuidora eléctrica.

“Es muy interesante lo que hacen, porque otras empresas no hacen lo mismo, inclusive las mismas autoridades que tienen la obligación de atender a los barrios, no lo hacen, así que los alentamos para que nos sigan visitando”, afirmó.

Yoselin Tacara, otra vecina del Distrito Municipal (DM) 8, destacó el compromiso de CRE con la salud de la comunidad. “Con la situación que estamos pasando esto es una gran cosa, porque hay varios niños enfermos, de esta manera podemos saber el estado en el que están nuestros pequeños”, sostuvo la residente del barrio Copacabana. “Agradecemos que se acuerden de los socios y usuarios del Plan 3.000”, añadió.

Rosa Cuéllar, Vicepresidenta del Consejo de Administración de la Cooperativa, que se encargó de atender personalmente a las familias que buscaban asistencia médica, destacó la cooperación del Centro Médico Cooperativo (MEDCO) y el Centro de Formación Superior, (CRECE), los dos brazos operativos de la Fundación CRE.

“Además, contamos con la presencia de las graduadas de distintos cursos de nuestro programa Apoyo a la familia, que se encarga de capacitar especialmente a las mujeres del hogar en habilidades como decoración y globos, panadería, pintado en tela, corte y confección, entre otros oficios”, detalló.
Líder Méndez, Presidente del Consejo de Vigilancia de CRE R.L., resaltó el compromiso que tiene la cooperativa con la población cruceña. “Uno de los tres pilares de nuestros programas de Responsabilidad Social es la salud, junto a la educación y el apoyo a la colectividad. Es por eso que estamos en esta hermosa ciudadela para celebrar con solidaridad el 40 aniversario de su fundación”, afirmó.

Fumigación contra el dengue:
En la víspera, CRE R.L. a través de su programa «No me Molestes Mosquito», fumigó los 155 barrios que conforman el Plan 3.000, beneficiando a sus 400.000 habitantes con la campaña contra el dengue. No me molestés mosquito, es uno de los 17 programas de Responsabilidad Social que la Distribuidora eléctrica tiene en favor de sus asociados y consumidores.

La campaña de fumigación se realizó en coordinación con el Servicio Departamental de Salud (SEDES). Un total de 1.822 manzanas, que conforman 36 unidades vecinales, fueron recorridas por cuatro vehículos fumigadores entre el 6 y el 16 de marzo. Las camionetas estuvieron especialmente equipadas con bombas termo-nebulizadoras, combustible, insecticida y operadores para la desinfección.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

También te puede interesar

Cooperativas Diversas Emprecruz Noticias Responsabilidad Social

CRE R.L. benefició con 1.745 consultas médicas gratuitas a pobladors de Ascensión de Guarayos

post-image

Guarayos, Santa Cruz, Bolivia – mayo/2023.- La Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), a través de su Brigada Médica Solidaria, movilizó el sábado 20 de mayo a medio centenar de especialistas médicos para efectuar atenciones gratuitas a los pobladores del municipio ubicado aproximadamente a 300 km de Santa Cruz de la Sierra, en la provincia Guarayos.

La respuesta fue multitudinaria; pues, se efectuaron en total, 1.745 prestaciones médicas gratuitas, entre las 08:00 y las 14:00 Hrs., que incluyen especialidades en:

  • Medicinal general
  • Pediatría.
  • Odontología.
  • Ecografía abdominal. Orientación psicológica.
  • Orientación ginecológica.
  • Nutrición.
  • Fisioterapia.
  • Enfermería.
  • Prueba de glicemia capilar. Medición de signos vitales.
  • Medidas antropométricas.

“Estamos muy contentos de recibir esta contingente de solidaridad de nuestra cooperativa que siempre está pensando en su pueblo, pero especialmente en aquellas personas de menos recursos económicos”, expresó Robert Shock, Presidente del…

Leer más
Diversas Gobierno Noticias

Advierten que rentas y rentabilidad de la Gestora seguirán bajas si no hay cambios

post-image

Bolivia – mayo/2023.- (Pagina Siete) – La rentabilidad con las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en 2022 fue de sólo 3,54% y expertos advierten que la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo tampoco podrá mejorar la situación por las limitadas opciones de inversión que existen en el mercado y el marco normativo vigente.

En todo caso, la entidad pública desde la salida en operaciones entre septiembre y diciembre de 2022 logró un rendimiento promedio de 4,51%.

La baja rentabilidad impide jubilarse con los topes establecidos en la Ley de Pensiones 065 para alcanzar una renta igual o mayor al 60% del referente salarial. En los hechos, esto puede llegar a menos del 30%.

El analista Armando Álvarez opinó que las AFP tuvieron algunas limitaciones para invertir en el exterior, salvo los bonos soberanos y si persisten las restricciones, no habrá…

Leer más
Diversas Gobierno Institucional Noticias

ASFI habilitó página de consulta para que usuarios de Banco Fassil puedan saber a qué financiera fueron transferidos

post-image

La Paz, Bolivia – mayo/2023.- La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que los usuarios del Banco Fassil en Intervención pueden acceder a partir del sábado 20 de mayo,  a la aplicación (App), para conocer a qué entidad fueron transferidas sus cuentas de ahorro o préstamo, una vez concluida la operativa de la migración de las bases de datos a las entidades adquirentes.

Enlace directo a la consulta: https://transferenciaclientes.asfi.gob.bo/consultaClientes

De acuerdo con un comunicado de la ASFI, los interesados deben ingresar a la página www.asfi.gob.bo o a las páginas de los nueve bancos a los que se transfirieron las operaciones de crédito y depósito de la entidad intervenida.

“Las personas naturales sólo necesitarán introducir el número de su cédula de identidad y fecha de nacimiento, mientras que las personas jurídicas su número de cuenta”, indicó…

Leer más
Cooperativas Diversas Emprecruz Noticias Responsabilidad Social

CRE R.L. entregó certificados del programa “Construyendo por una vida mejor” que capacitó albañiles

post-image

Pailón, Santa Cruz, Bolivia – mayo/2023.- La Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), a través de la Fundación CRE, junto con una cementera Cruceña, entregó certificados a los 49 constructores que culminaron el curso de albañilería, correspondiente al programa «Construyendo por una vida mejor», que promueve la organización sin fines de lucro en alianza con la fábrica de Cemento.

El acto de entrega se realizó en el Comité Cívico de Pailón. El evento contó con la presencia de José Alejandro Durán Rek, Presidente del Consejo de Administración de CRE R.L., que destacó el compromiso que tiene la Cooperativa de los Cruceños, con el desarrollo a través de la educación. “Estamos contribuyendo a mejorar la calidad de vida a través de una herramienta que pueden conseguir grandes aspiraciones”, dijo el máximo directivo de la Cooperativa eléctrica.

Leer más