Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – enero/2025.- La Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), moderniza su sistema de atención al consumidor para facilitar un contacto virtual más rápido y directo; esto, es posible ahora a través del chatbot CREcencio, que tiene el número móvil 𝟳𝟬𝟮𝟬𝟬𝟭𝟳𝟲 y mediante el cual, el usuario podrá interactuar muy fácilmente siguiendo las instrucciones del sistema.
“Ahora, atender tus consultas será más fácil que nunca gracias a 𝗖𝗥𝗘𝗰𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼, el nuevo asistente virtual de la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.). Este chatbot ya está disponible en WhatsApp a través del número 𝟳𝟬𝟮𝟬𝟬𝟭𝟳𝟲”, informa la publicación oficial de la Cooperativa Eléctrica de los cruceños.
Con 𝗖𝗥𝗘𝗰𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼, podrá:
✔ Consultar el estado de sus cuentas.
✔ Obtener información sobre cortes de energía eléctrica.
✔ Pagar sus facturas mediante el sistema QR.
✔ Solicitar el histórico de su consumo de energía eléctrica y mucho más.
Todo esto de manera virtual, rápida, cómoda y personalizada, sin necesidad de descargar aplicaciones adicionales que ocupan espacio en las memorias de sus dispositivos móviles.
De esta manera, CRE R.L. pretende evitar la saturación de las líneas telefónicas del servicio de atención al consumidor que tendrá atención las 24 horas del día, los 365 días del año y preparado para ayudar a consumidores de la cooperativa. “𝗖𝗥𝗘𝗰𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼 está aquí para hacer tu vida más sencilla. Es la energía de nuestra gente, ahora al alcance de tu chat”, agrega la publicación.
¿Qué es CREcencio?:
Es una caricatura histórica de un personaje que nació en 1962, como logo de CRE R.L., que reafirma el compromiso institucional de ofrecer un servicio cada vez más eficiente, adaptado a las tecnologías modernas, las necesidades de sus consumidores actuales y que fortalece la posición de la institución como indiscutible líder en el sector eléctrico a nivel nacional e internacional.
Conozca lo que es un chatbot:
Un chatbot es un programa informático que simula una conversación con un usuario. Se usa para responder preguntas o brindar información sobre productos o servicios.
Los chatbots se basan en inteligencia artificial (IA) y pueden comunicarse por texto o voz. Son muy populares en los servicios de atención al cliente de las empresas y pueden:
- Responder preguntas sobre productos o servicios.
- Tramitar pagos.
- Brindar recomendaciones personalizada.
- Programar citas.
- Enviar recordatorios.
Los chatbots pueden ser tradicionales o de IA. Los tradicionales usan reglas predefinidas para responder a las preguntas, mientras que los de IA usan el procesamiento del lenguaje natural (NLP) para entender a los usuarios. (Fuente: internet).
FUENTE: Publicaciones de CRE R.L.