RadioCamba.com - Multimedia de prensa.
Diversas Emprecruz Institucional Noticias Responsabilidad Social

Unicef Bolivia presenta la Teletón 2023 “Tiempo de Actuar” a favor de la niñez y que busca reunir Bs. 1,6 millones

También, busca “Convertir los obstáculos en oportunidades” para las niñas y los niños de Bolivia.

Se sorteará un automóvil 0Km entre los donantes que aportan mensualmente. La campaña busca que bolivianas y bolivianos se conviertan en heroínas y héroes de la niñez y con su apoyo UNICEF siga mejorando la calidad de vida de miles de niñas y niños.

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – mayo/2023.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), realizó el lanzamiento oficial de la  2023 “Tiempo de Actuar”, el evento se llevará a cabo el domingo 4 de junio y se transmitirá en vivo a través de una red televisiva boliviana. La misma busca “Convertir los obstáculos en oportunidades” para las niñas y los niños del país.

“Consideramos que en Bolivia a pesar de los esfuerzos que se realizan todavía quedan muchos desafíos que deben afrontar los niños, niñas y adolescentes y es urgente mejorar su calidad de vida, reduciendo la violencia, mejorando sus condiciones de salud y educación. La Teletón -Tiempo de Actuar-, UNICEF realiza este tipo de eventos en varios países del mundo y en Bolivia, es uno de los eventos más importantes de nuestra institución cada año, es por esta razón que queremos invitar a toda la población a que se sumen como donantes para lograr mejores oportunidades para la niñez”, mencionó Rafael Ramírez, Representante de UNICEF en Bolivia.

Durante la 4ta. versión de “Tiempo de Actuar” se espera alcanzar una recaudación de 1.6 millones de bolivianos, que se convertirán en mejores condiciones de vida para miles de niñas y niños en el país.

“Quiero invitar a cada boliviano, cada boliviana, cada empresa, familia e institución del país a unirse a esta causa, que no busca otra cosa que ir retirando los obstáculos en la carrera que tienen las niñas y los niños por alcanzar una vida plena y sana”, dijo a su turno, Juan Carlos Ibieta Alconini, Gerente Nacional de Estrategia y Transformación Digital de Diaconía.

En esta cruzada por “Convertir los obstáculos en oportunidades”, diversas empresas privadas se han sumado como auspiciadores.

Aliados estratégicos de la infancia: 

La Red Uno, es el aliado principal de la campaña desde hace varios años sumó su esfuerzo a UNICEF y brindará espacios en todos sus programas televisivos y canales digitales; así mismo, el 4 de junio, transmitirá en vivo durante cuatro horas ininterrumpidas (entre las 17.00 y las 21.00 Hrs.), con la participación de sus principales conductores. A esta transmisión se sumarán artistas musicales nacionales e internacionales, como también se contará con la participación de celebridades, espacios de entretenimiento y amplia cobertura e información sobre el trabajo y resultados que genera UNICEF junto a sus aliados comprometidos por la niñez y adolescencia del país.

En la Teletón se contará con la presencia de reconocidos grupos naciones e internaciones de música, además de los embajadores de UNICEF que con su presencia impulsarán las donaciones para la campaña.

Uno de los sectores que es muy esperado es la tómbola digital del automóvil Suzuki Celerio GLX, para que sea sorteado entre los miles de donantes, como agradecimiento a sus aportes mensuales que apoyan a la niñez. “Sabemos que los héroes y heroínas son el motor de los programas por la niñez, por lo que el auto es nuestra forma de darles las gracias por su compromiso”, mencionó Carola Barzón Vásquez, Gerente de Personas, Mejora Continua y Sostenibilidad de la concesionaria automotriz.

Contexto país (estadísticas y otros): 

En Bolivia, el 35% de la población corresponde a niñas, niños y adolescentes. Cada año se trabaja para lograr avances en el respeto por los derechos de la infancia, pero aún falta mucho por hacer, los datos del país hablan de la urgencia de dirigir la atención a este grupo de interés que es el presente y futuro del país.

En 2022, la Fiscalía General del Estado reportó 38 infanticidios en el país, de los delitos violentos denunciados ante la policía, las víctimas en su mayoría son niñas.

En temas relacionados a salud y nutrición, 15 de cada 1.000 niños mueren antes de cumplir los 28 días de vida, especialmente en zonas rurales. Desde el 2011 al 2021 la vacunación de los menores de 5 años disminuyó un 16%.

En educación, 1 de cada 5 niñas y niños en la etapa de aprendizaje temprano (4 a 5 años) y adolescentes en la educación secundaria (12 a 17 años) no asisten a clases en un año normal. Esto empeora en el área rural en comparación con las ciudades es por ello que el 42% de niños y niñas menores de cinco años no llegan a desarrollarse adecuadamente.

La contribución de UNICEF con los resultados de la Teletón 2023:

  • Comprar termos para transportar vacunas manteniendo la cadena de frio que beneficiará a 150.000 niños y niñas.
  • Dotar de dosis completas de vitamina A para 1400 niños y niñas.
  • 000 niñas y niños de 6 meses a 5 años se beneficiarán de espacios lúdicos en 10 unidades educativas y 10 centros salud equipados con material lúdico, para promover el aprendizaje a través del juego (psicomotricidad fina, gruesa y orientación a las familias para promover estimulación temprana).
  • familias con niñas y niños con discapacidad de 6 meses a 5 años.
  • Recibirán orientación, material lúdico y de rehabilitación (alfombras, pelotas, guías de orientación, ejercicios de estimulación y materiales sensoriales), para promover el desarrollo de sus hijos.
  • Y continuaremos brindando atención emocional para el cuidado de la salud mental y prevención de la violencia a través de la línea de atención gratuita de UNICEF Familia Segura.

FUENTE: Oficial institucional.

Edición de la nota: RadioCamba.com – Multimedia de Prensa.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

También te puede interesar

Cooperativas Diversas Emprecruz Noticias Responsabilidad Social

CRE R.L. benefició con 1.745 consultas médicas gratuitas a pobladors de Ascensión de Guarayos

post-image

Guarayos, Santa Cruz, Bolivia – mayo/2023.- La Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), a través de su Brigada Médica Solidaria, movilizó el sábado 20 de mayo a medio centenar de especialistas médicos para efectuar atenciones gratuitas a los pobladores del municipio ubicado aproximadamente a 300 km de Santa Cruz de la Sierra, en la provincia Guarayos.

La respuesta fue multitudinaria; pues, se efectuaron en total, 1.745 prestaciones médicas gratuitas, entre las 08:00 y las 14:00 Hrs., que incluyen especialidades en:

  • Medicinal general
  • Pediatría.
  • Odontología.
  • Ecografía abdominal. Orientación psicológica.
  • Orientación ginecológica.
  • Nutrición.
  • Fisioterapia.
  • Enfermería.
  • Prueba de glicemia capilar. Medición de signos vitales.
  • Medidas antropométricas.

“Estamos muy contentos de recibir esta contingente de solidaridad de nuestra cooperativa que siempre está pensando en su pueblo, pero especialmente en aquellas personas de menos recursos económicos”, expresó Robert Shock, Presidente del…

Leer más
Diversas Gobierno Noticias

Advierten que rentas y rentabilidad de la Gestora seguirán bajas si no hay cambios

post-image

Bolivia – mayo/2023.- (Pagina Siete) – La rentabilidad con las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en 2022 fue de sólo 3,54% y expertos advierten que la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo tampoco podrá mejorar la situación por las limitadas opciones de inversión que existen en el mercado y el marco normativo vigente.

En todo caso, la entidad pública desde la salida en operaciones entre septiembre y diciembre de 2022 logró un rendimiento promedio de 4,51%.

La baja rentabilidad impide jubilarse con los topes establecidos en la Ley de Pensiones 065 para alcanzar una renta igual o mayor al 60% del referente salarial. En los hechos, esto puede llegar a menos del 30%.

El analista Armando Álvarez opinó que las AFP tuvieron algunas limitaciones para invertir en el exterior, salvo los bonos soberanos y si persisten las restricciones, no habrá…

Leer más
Diversas Gobierno Institucional Noticias

ASFI habilitó página de consulta para que usuarios de Banco Fassil puedan saber a qué financiera fueron transferidos

post-image

La Paz, Bolivia – mayo/2023.- La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que los usuarios del Banco Fassil en Intervención pueden acceder a partir del sábado 20 de mayo,  a la aplicación (App), para conocer a qué entidad fueron transferidas sus cuentas de ahorro o préstamo, una vez concluida la operativa de la migración de las bases de datos a las entidades adquirentes.

Enlace directo a la consulta: https://transferenciaclientes.asfi.gob.bo/consultaClientes

De acuerdo con un comunicado de la ASFI, los interesados deben ingresar a la página www.asfi.gob.bo o a las páginas de los nueve bancos a los que se transfirieron las operaciones de crédito y depósito de la entidad intervenida.

“Las personas naturales sólo necesitarán introducir el número de su cédula de identidad y fecha de nacimiento, mientras que las personas jurídicas su número de cuenta”, indicó…

Leer más
Cooperativas Diversas Emprecruz Noticias Responsabilidad Social

CRE R.L. entregó certificados del programa “Construyendo por una vida mejor” que capacitó albañiles

post-image

Pailón, Santa Cruz, Bolivia – mayo/2023.- La Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), a través de la Fundación CRE, junto con una cementera Cruceña, entregó certificados a los 49 constructores que culminaron el curso de albañilería, correspondiente al programa «Construyendo por una vida mejor», que promueve la organización sin fines de lucro en alianza con la fábrica de Cemento.

El acto de entrega se realizó en el Comité Cívico de Pailón. El evento contó con la presencia de José Alejandro Durán Rek, Presidente del Consejo de Administración de CRE R.L., que destacó el compromiso que tiene la Cooperativa de los Cruceños, con el desarrollo a través de la educación. “Estamos contribuyendo a mejorar la calidad de vida a través de una herramienta que pueden conseguir grandes aspiraciones”, dijo el máximo directivo de la Cooperativa eléctrica.

Leer más