RadioCamba.com - Multimedia de prensa.
Diversas Emprecruz Institucional Noticias Responsabilidad Social

Unicef Bolivia presenta la Teletón 2023 “Tiempo de Actuar” a favor de la niñez y que busca reunir Bs. 1,6 millones

También, busca “Convertir los obstáculos en oportunidades” para las niñas y los niños de Bolivia.

Se sorteará un automóvil 0Km entre los donantes que aportan mensualmente. La campaña busca que bolivianas y bolivianos se conviertan en heroínas y héroes de la niñez y con su apoyo UNICEF siga mejorando la calidad de vida de miles de niñas y niños.

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – mayo/2023.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), realizó el lanzamiento oficial de la  2023 “Tiempo de Actuar”, el evento se llevará a cabo el domingo 4 de junio y se transmitirá en vivo a través de una red televisiva boliviana. La misma busca “Convertir los obstáculos en oportunidades” para las niñas y los niños del país.

“Consideramos que en Bolivia a pesar de los esfuerzos que se realizan todavía quedan muchos desafíos que deben afrontar los niños, niñas y adolescentes y es urgente mejorar su calidad de vida, reduciendo la violencia, mejorando sus condiciones de salud y educación. La Teletón -Tiempo de Actuar-, UNICEF realiza este tipo de eventos en varios países del mundo y en Bolivia, es uno de los eventos más importantes de nuestra institución cada año, es por esta razón que queremos invitar a toda la población a que se sumen como donantes para lograr mejores oportunidades para la niñez”, mencionó Rafael Ramírez, Representante de UNICEF en Bolivia.

Durante la 4ta. versión de “Tiempo de Actuar” se espera alcanzar una recaudación de 1.6 millones de bolivianos, que se convertirán en mejores condiciones de vida para miles de niñas y niños en el país.

“Quiero invitar a cada boliviano, cada boliviana, cada empresa, familia e institución del país a unirse a esta causa, que no busca otra cosa que ir retirando los obstáculos en la carrera que tienen las niñas y los niños por alcanzar una vida plena y sana”, dijo a su turno, Juan Carlos Ibieta Alconini, Gerente Nacional de Estrategia y Transformación Digital de Diaconía.

En esta cruzada por “Convertir los obstáculos en oportunidades”, diversas empresas privadas se han sumado como auspiciadores.

Aliados estratégicos de la infancia: 

La Red Uno, es el aliado principal de la campaña desde hace varios años sumó su esfuerzo a UNICEF y brindará espacios en todos sus programas televisivos y canales digitales; así mismo, el 4 de junio, transmitirá en vivo durante cuatro horas ininterrumpidas (entre las 17.00 y las 21.00 Hrs.), con la participación de sus principales conductores. A esta transmisión se sumarán artistas musicales nacionales e internacionales, como también se contará con la participación de celebridades, espacios de entretenimiento y amplia cobertura e información sobre el trabajo y resultados que genera UNICEF junto a sus aliados comprometidos por la niñez y adolescencia del país.

En la Teletón se contará con la presencia de reconocidos grupos naciones e internaciones de música, además de los embajadores de UNICEF que con su presencia impulsarán las donaciones para la campaña.

Uno de los sectores que es muy esperado es la tómbola digital del automóvil Suzuki Celerio GLX, para que sea sorteado entre los miles de donantes, como agradecimiento a sus aportes mensuales que apoyan a la niñez. “Sabemos que los héroes y heroínas son el motor de los programas por la niñez, por lo que el auto es nuestra forma de darles las gracias por su compromiso”, mencionó Carola Barzón Vásquez, Gerente de Personas, Mejora Continua y Sostenibilidad de la concesionaria automotriz.

Contexto país (estadísticas y otros): 

En Bolivia, el 35% de la población corresponde a niñas, niños y adolescentes. Cada año se trabaja para lograr avances en el respeto por los derechos de la infancia, pero aún falta mucho por hacer, los datos del país hablan de la urgencia de dirigir la atención a este grupo de interés que es el presente y futuro del país.

En 2022, la Fiscalía General del Estado reportó 38 infanticidios en el país, de los delitos violentos denunciados ante la policía, las víctimas en su mayoría son niñas.

En temas relacionados a salud y nutrición, 15 de cada 1.000 niños mueren antes de cumplir los 28 días de vida, especialmente en zonas rurales. Desde el 2011 al 2021 la vacunación de los menores de 5 años disminuyó un 16%.

En educación, 1 de cada 5 niñas y niños en la etapa de aprendizaje temprano (4 a 5 años) y adolescentes en la educación secundaria (12 a 17 años) no asisten a clases en un año normal. Esto empeora en el área rural en comparación con las ciudades es por ello que el 42% de niños y niñas menores de cinco años no llegan a desarrollarse adecuadamente.

La contribución de UNICEF con los resultados de la Teletón 2023:

  • Comprar termos para transportar vacunas manteniendo la cadena de frio que beneficiará a 150.000 niños y niñas.
  • Dotar de dosis completas de vitamina A para 1400 niños y niñas.
  • 000 niñas y niños de 6 meses a 5 años se beneficiarán de espacios lúdicos en 10 unidades educativas y 10 centros salud equipados con material lúdico, para promover el aprendizaje a través del juego (psicomotricidad fina, gruesa y orientación a las familias para promover estimulación temprana).
  • familias con niñas y niños con discapacidad de 6 meses a 5 años.
  • Recibirán orientación, material lúdico y de rehabilitación (alfombras, pelotas, guías de orientación, ejercicios de estimulación y materiales sensoriales), para promover el desarrollo de sus hijos.
  • Y continuaremos brindando atención emocional para el cuidado de la salud mental y prevención de la violencia a través de la línea de atención gratuita de UNICEF Familia Segura.

FUENTE: Oficial institucional.

Edición de la nota: RadioCamba.com – Multimedia de Prensa.

Leave a Comment

Your email address will not be published.

You may also like

Cooperativas Diversas Emprecruz Gobierno Institucional Noticias Responsabilidad Social

Ministro de Trabajo inspecciona condiciones laborales de los RR.HH. de CRE R.L. y las destaca positivamente.

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – febrero/2025.- Erlan Julio Rodríguez Lafuente, Ministro de Trabajo, Empleo y Previsión Social, mostró su complacencia con las condiciones laborales y el cumplimiento de las normas vigentes en la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.) La autoridad estatal visitó las oficinas de la Distribuidora eléctrica en Santa Cruz de la Sierra, la mañana del martes 25 de febrero, donde fue recibido por José Alejandro Durán Rek, Presidente del Consejo de Administración y Mario Carmelo Paz Durán, Gerente General de la Cooperativa de los cruceños.

“Ustedes son una de las pocas cooperativas que han sabido mantenerse en el tiempo, tienen todos los temas laborales al día y protegen a sus trabajadores. Si bien el ministerio es un ente de protección a los derechos laborales, nosotros solo buscamos incentivar que se continúe haciendo de esta manera”, explicó la autoridad del Gobierno boliviano.

Read More
Diversas Emprecruz Institucional Noticias

La ExpoAuto 2025 sorteará un moderno auto 0 Km. y 100% eléctrico entre sus visitantes

post-image
ExpoAuto 2025 Presentaciónen la FexpoCruz testera 250225
Testera de presentación de la ExpoAuto 2025.

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – febrero 2025.- La Feria Exposición de Santa Cruz (FexpoCruz), a través de sus ejecutivos  realizaron la presentación oficial de la Feria Automotriz de Santa Cruz (ExpoAuto) 2025 y lo realizó en un ambiente de innovación, tecnología y una muy buena sorpresa. Al evento, asistieron algunos de los diferentes expositores que en un eventual showroom, dieron una pequeña muestra de lo mejor de sus ofertas que estarán expuestas en la 16va. versión de la muestra Automotriz Multimarcas y se calcula que tendrá más de 260 marcas expositoras en un espacio de 21.600 m2 de exhibición.

Novedades para esta versión:

  • Este año se tendrá la prueba manejo o test drive, una…
Read More
Diversas Noticias

Los Faranduleros de la Prensa Cruceña rinden homenaje a Aldo Peña y presentan sus Reyes del carnaval 2025

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – febrero/2025.- La agrupación carnavalera Los Faranduleros de la Prensa Cruceña, el 5 de febrero, en los predios del MegaCentro Comercial Avenida Brasil de la capital cruceña, presentaron el diseño de su casaca que tiene impresa la fotografía del fallecido canta autor Cruceño Aldo Peña Gutiérrez acompañado de su guitarra; eso, como un muy merecido homenaje póstumo, a quien también perteneció a la agrupación carnavalera, aportando con la composición total del tema carnavaleso “Faranduleros de la Prensa” y que al mismo tiempo, también creó el himno “Banderas de Libertad”, en homenaje a la ahora muy arriesgada y sacrificada labor que realizan todos los trabajadores de la prensa en el páis.

Franduleros de la Prensa Cruceña Presentación de los Reyes 050225 Read More

Diversas Gobierno Institucional Noticias Nuestra opinión Opinion ciudadana

Nuevo Directorio del CpSC buscará en las calles acabar con la postergación de Santa Cruz

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – febrero/2025.- El Comité pro Santa Cruz (CpSC), históricamente gloriosa entidad cívica cruceña, que ha logrado muchas reivindicaciones sociales, económicas y políticas (entre otras) para Santa Cruz y Bolivia, el 1 de febrero realizó la elección de Directorio para la gestión 2025-2027. En la contienda electoral basada en la democracia representativa que tiene por estatuto el ente cívico, fueron elegidos por mayoría de votos:

  • Stello Cochamanidis Garcés – Presidente (con 187 votos).
  • Walter Agustín Zambrana Arze – 1er. Vicepresicente  (con 193 votos).
  • Dino Raul Franco Barba – 2do. Vicepresidente (191 votos).

De esa manera, Cochamanidis que ocupó la 1er. Vicepresidencia durante la gestión sin transcendencia del Presidente saliente, Fernando Larach, en contacto con medios de prensa, afirmó: “Primero de febrero, una nueva fecha histórica para Santa Cruz. Primero de febrero inicia nuevamente la lucha en las…

Read More