RadioCamba.com - Multimedia de prensa.
Diversas Emprecruz Institucional Noticias Responsabilidad Social

Unicef Bolivia presenta la Teletón 2023 “Tiempo de Actuar” a favor de la niñez y que busca reunir Bs. 1,6 millones

También, busca “Convertir los obstáculos en oportunidades” para las niñas y los niños de Bolivia.

Se sorteará un automóvil 0Km entre los donantes que aportan mensualmente. La campaña busca que bolivianas y bolivianos se conviertan en heroínas y héroes de la niñez y con su apoyo UNICEF siga mejorando la calidad de vida de miles de niñas y niños.

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – mayo/2023.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), realizó el lanzamiento oficial de la  2023 “Tiempo de Actuar”, el evento se llevará a cabo el domingo 4 de junio y se transmitirá en vivo a través de una red televisiva boliviana. La misma busca “Convertir los obstáculos en oportunidades” para las niñas y los niños del país.

“Consideramos que en Bolivia a pesar de los esfuerzos que se realizan todavía quedan muchos desafíos que deben afrontar los niños, niñas y adolescentes y es urgente mejorar su calidad de vida, reduciendo la violencia, mejorando sus condiciones de salud y educación. La Teletón -Tiempo de Actuar-, UNICEF realiza este tipo de eventos en varios países del mundo y en Bolivia, es uno de los eventos más importantes de nuestra institución cada año, es por esta razón que queremos invitar a toda la población a que se sumen como donantes para lograr mejores oportunidades para la niñez”, mencionó Rafael Ramírez, Representante de UNICEF en Bolivia.

Durante la 4ta. versión de “Tiempo de Actuar” se espera alcanzar una recaudación de 1.6 millones de bolivianos, que se convertirán en mejores condiciones de vida para miles de niñas y niños en el país.

“Quiero invitar a cada boliviano, cada boliviana, cada empresa, familia e institución del país a unirse a esta causa, que no busca otra cosa que ir retirando los obstáculos en la carrera que tienen las niñas y los niños por alcanzar una vida plena y sana”, dijo a su turno, Juan Carlos Ibieta Alconini, Gerente Nacional de Estrategia y Transformación Digital de Diaconía.

En esta cruzada por “Convertir los obstáculos en oportunidades”, diversas empresas privadas se han sumado como auspiciadores.

Aliados estratégicos de la infancia: 

La Red Uno, es el aliado principal de la campaña desde hace varios años sumó su esfuerzo a UNICEF y brindará espacios en todos sus programas televisivos y canales digitales; así mismo, el 4 de junio, transmitirá en vivo durante cuatro horas ininterrumpidas (entre las 17.00 y las 21.00 Hrs.), con la participación de sus principales conductores. A esta transmisión se sumarán artistas musicales nacionales e internacionales, como también se contará con la participación de celebridades, espacios de entretenimiento y amplia cobertura e información sobre el trabajo y resultados que genera UNICEF junto a sus aliados comprometidos por la niñez y adolescencia del país.

En la Teletón se contará con la presencia de reconocidos grupos naciones e internaciones de música, además de los embajadores de UNICEF que con su presencia impulsarán las donaciones para la campaña.

Uno de los sectores que es muy esperado es la tómbola digital del automóvil Suzuki Celerio GLX, para que sea sorteado entre los miles de donantes, como agradecimiento a sus aportes mensuales que apoyan a la niñez. “Sabemos que los héroes y heroínas son el motor de los programas por la niñez, por lo que el auto es nuestra forma de darles las gracias por su compromiso”, mencionó Carola Barzón Vásquez, Gerente de Personas, Mejora Continua y Sostenibilidad de la concesionaria automotriz.

Contexto país (estadísticas y otros): 

En Bolivia, el 35% de la población corresponde a niñas, niños y adolescentes. Cada año se trabaja para lograr avances en el respeto por los derechos de la infancia, pero aún falta mucho por hacer, los datos del país hablan de la urgencia de dirigir la atención a este grupo de interés que es el presente y futuro del país.

En 2022, la Fiscalía General del Estado reportó 38 infanticidios en el país, de los delitos violentos denunciados ante la policía, las víctimas en su mayoría son niñas.

En temas relacionados a salud y nutrición, 15 de cada 1.000 niños mueren antes de cumplir los 28 días de vida, especialmente en zonas rurales. Desde el 2011 al 2021 la vacunación de los menores de 5 años disminuyó un 16%.

En educación, 1 de cada 5 niñas y niños en la etapa de aprendizaje temprano (4 a 5 años) y adolescentes en la educación secundaria (12 a 17 años) no asisten a clases en un año normal. Esto empeora en el área rural en comparación con las ciudades es por ello que el 42% de niños y niñas menores de cinco años no llegan a desarrollarse adecuadamente.

La contribución de UNICEF con los resultados de la Teletón 2023:

  • Comprar termos para transportar vacunas manteniendo la cadena de frio que beneficiará a 150.000 niños y niñas.
  • Dotar de dosis completas de vitamina A para 1400 niños y niñas.
  • 000 niñas y niños de 6 meses a 5 años se beneficiarán de espacios lúdicos en 10 unidades educativas y 10 centros salud equipados con material lúdico, para promover el aprendizaje a través del juego (psicomotricidad fina, gruesa y orientación a las familias para promover estimulación temprana).
  • familias con niñas y niños con discapacidad de 6 meses a 5 años.
  • Recibirán orientación, material lúdico y de rehabilitación (alfombras, pelotas, guías de orientación, ejercicios de estimulación y materiales sensoriales), para promover el desarrollo de sus hijos.
  • Y continuaremos brindando atención emocional para el cuidado de la salud mental y prevención de la violencia a través de la línea de atención gratuita de UNICEF Familia Segura.

FUENTE: Oficial institucional.

Edición de la nota: RadioCamba.com – Multimedia de Prensa.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

También te puede interesar

Cooperativas Diversas Emprecruz Institucional Noticias

La Federación Sindical de Cooperativas de Servicios reelige a Miguel Natush como su Ejecutivo

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – diciembre/2023.- Con el compromiso de defender el sistema cooperativo y velar por los sagrados intereses laborales de los trabajadores del sector, Miguel Ángel Natusch Cabrera fue reelecto como Secretario Ejecutivo, de la Federación Sindical de Cooperativas de Servicios de Luz, Agua y Telecomunicaciones de Santa Cruz. La elección se efectuó en el marco del IX Congreso Departamental Ordinario “Néstor Hugo Antelo Saucedo”, que se desarrolló en la sede social del Sindicato de Trabajadores de la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.).

El también dirigente laboral de la distribuidora eléctrica de los cruceños, asume su gestión al mando de la organización con objetivos claros. “Aún tenemos muchas cosas por hacer”, afirmó Natusch, a tiempo de revelar que pronto inaugurarán una sede social propia. “Compramos una hectárea para ello. De esta manera beneficiamos a todos los trabajadores afiliados a la Federación”,…

Leer más
Cooperativas Diversas Emprecruz Institucional Noticias

Participación de la mujer en las instituciones fue el tema de reflexión entre cooperativistas

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – noviembre/2023.- En una intensa jornada donde se reflexionó sobre la participación femenina en el cooperativismo, desarrollo sostenible, economía social y solidaria se desarrolló el VI Encuentro de Equidad de Género en las Cooperativas, con la participación de más de 380 representantes de 58 instituciones, entre cooperativas, juntas vecinales, clubes de madres y asociaciones. La cita que fue organizada por el Comité Regional de Equidad de Género de Bolivia (CREGB), transcurrió en el Centro de Convenciones una Universidad Privada de la capital Cruceña.

En el acto inaugural, Rosa Cuéllar Jiménez, Presidente del CREGB, dio la bienvenida a los inscritos y recordó que Mario Carmelo Paz Durán, Gerente General de la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), fue el principal impulsor para la creación del comité y agradeció el compromiso que tiene por buscar la igualdad entre hombres y mujeres en distintos aspectos.

A su turno…

Leer más