RadioCamba.com - Multimedia de prensa.
Diversas Emprecruz Institucional Noticias

ANAPO repudia la toma violenta y criminal del predio Santagro y otras áreas productivas públicas y privadas de Bolivia.

Se profundiza la inseguridad jurídica para los productores agropecuarios en todo el país.

Los productores agropecuarios consideran que la responsabilidad de lo sucedido en el predio Santagro con muertos y heridos, proviene de la inacción de los órganos competentes del gobierno boliviano en la protección de la vida, la actividad productiva y de la seguridad jurídica sobre la propiedad de la tierra, en el marco del cumplimiento estricto de la CPE.

En un pronunciamiento público nacional, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO), repudia los delincuenciales, violentos y criminales sucesos de la toma del predio privado productivo Santagro de la provincia Guarayos en el departamento de Santa Cruz, presuntamente ejecutada por “interculturales masistas” y responsabiliza al gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) por la falta de una acción real para evitar dichas acciones que aumenta la inseguridad jurídica sobre la tierra en Bolivia.

El pronunciamiento oficial hecho público por ANAPO:

El pasado 27 de marzo, el sector agropecuario ha sido sacudido nuevamente por la violencia de avasalladores de tierras, quienes, sin detentar título alguno, quieren apropiarse por la fuerza del predio Santagro, que hace 25 años está produciendo alimentos para el país.

Desde 2021, alertamos públicamente que la falta de sanciones efectivas a quienes toman irregularmente las tierras podía generar una escalada de violencia. Los hechos ocurridos en el predio Santagro, confirman esta advertencia, con el lamentable resultado de la pérdida de vidas humanas.

Para la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO), el mayor bien a proteger es la vida de los bolivianos, por lo que nos solidarizamos con las familias de las personas que han fallecido.

Consideramos que la responsabilidad de lo sucedido, proviene de la inacción de los órganos competentes del Estado en la protección de la vida, la actividad productiva y de la seguridad jurídica sobre la propiedad de la tierra, en el marco del cumplimiento estricto de la Constitución Política del Estado.

En ese contexto, expresamos lo siguiente:

  • Repudiamos el delito de la toma de tierras públicas y privadas en el territorio nacional, cuyos principales afectados son los productores de alimentos, quienes, como los propietarios del predio Santagro, se sienten en la más absoluta indefensión ante el incumplimiento de la ley de parte de las autoridades llamadas a hacerlo, como el Instituto de Reforma Agraria (INRA), el Ministerio Público, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), la Policía Nacional y el órgano judicial.
  • Solicitamos a las autoridades llamadas por Ley, cumplir la palabra y compromiso del Presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce, quien de manera pública ha afirmado que no se van a tolerar los avasallamientos, ni el tráfico de tierras en nuestro país.
  • La Policía Boliviana debe cumplir con su rol constitucional de precautelar el orden público y proteger a la sociedad civil de grupos irregulares y armados, quienes han golpeado, secuestrado y amenazado a productores, sus familias y trabajadores, generando inseguridad jurídica.
  • Exigimos que los órganos del Estado precautelen y garanticen el derecho de propiedad, el derecho a la vida y al trabajo de los productores que invierten en la producción de alimentos para el país.
  • Finalmente, dejamos plenamente establecido que brindaremos todo el apoyo necesario a nuestros productores asociados que son amenazados o afectados por grupos irregulares que avasallan y toman tierras productivas.

Santa Cruz de la Sierra, viernes, 31 de marzo de 2023.

FUENTE: Prensa ANAPO.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

También te puede interesar

Cooperativas Diversas Emprecruz Institucional Noticias

La Federación Sindical de Cooperativas de Servicios reelige a Miguel Natush como su Ejecutivo

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – diciembre/2023.- Con el compromiso de defender el sistema cooperativo y velar por los sagrados intereses laborales de los trabajadores del sector, Miguel Ángel Natusch Cabrera fue reelecto como Secretario Ejecutivo, de la Federación Sindical de Cooperativas de Servicios de Luz, Agua y Telecomunicaciones de Santa Cruz. La elección se efectuó en el marco del IX Congreso Departamental Ordinario “Néstor Hugo Antelo Saucedo”, que se desarrolló en la sede social del Sindicato de Trabajadores de la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.).

El también dirigente laboral de la distribuidora eléctrica de los cruceños, asume su gestión al mando de la organización con objetivos claros. “Aún tenemos muchas cosas por hacer”, afirmó Natusch, a tiempo de revelar que pronto inaugurarán una sede social propia. “Compramos una hectárea para ello. De esta manera beneficiamos a todos los trabajadores afiliados a la Federación”,…

Leer más
Cooperativas Diversas Emprecruz Institucional Noticias

Participación de la mujer en las instituciones fue el tema de reflexión entre cooperativistas

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – noviembre/2023.- En una intensa jornada donde se reflexionó sobre la participación femenina en el cooperativismo, desarrollo sostenible, economía social y solidaria se desarrolló el VI Encuentro de Equidad de Género en las Cooperativas, con la participación de más de 380 representantes de 58 instituciones, entre cooperativas, juntas vecinales, clubes de madres y asociaciones. La cita que fue organizada por el Comité Regional de Equidad de Género de Bolivia (CREGB), transcurrió en el Centro de Convenciones una Universidad Privada de la capital Cruceña.

En el acto inaugural, Rosa Cuéllar Jiménez, Presidente del CREGB, dio la bienvenida a los inscritos y recordó que Mario Carmelo Paz Durán, Gerente General de la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), fue el principal impulsor para la creación del comité y agradeció el compromiso que tiene por buscar la igualdad entre hombres y mujeres en distintos aspectos.

A su turno…

Leer más
Cooperativas Diversas Emprecruz Institucional Noticias Responsabilidad Social

CRE R.L. entregó las becas CREando Valor 2023 a los 100 postulantes ganadores

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – noviembre/2023.- En una noche llena de emociones, el 14 de noviembre, los 100 bachilleres ganadores de las becas CREando Valor 2023, que anualmente brinda CRE R.L. entre sus asociados e hijos de sus afiliados, recibieron sus acreditaciones que los habilita a cursar una carrera universitaria completa de manera gratuita. Este año, en total se presentaron 1.753 aspirantes, para rendir exámenes elaborados por las propias casas de estudios superiores que participan del programa de responsabilidad social cooperativo de la Distribuidora eléctrica.

Mario Carmelo Paz Durán, Gerente General de la CRE R.L., hizo un repaso por los 61 años de la fundación de la Cooperativa, pues la fecha coincidió con el aniversario de la institución que más aporta para mejorar la calidad de vida de los cruceños. “Jóvenes, CRE R.L. es más que cables que distribuyen energía eléctrica es también solidaridad, programas benéficos orientados en…

Leer más