RadioCamba.com - Multimedia de prensa.
Cooperativas Emprecruz Noticias

CRE R.L. recibe merecido reconocimiento de la Escuela de Negocios de UAGRM

Destacando su compromiso con la educación de la sociedad Cruceña.

La Escuela de Negocios UAGRM, en un acto solemne en los predios de CRECE, entregó reconocimientos a la CRE R.L. y a la Fundación CRE, por “su destacado compromiso con la educación superior en beneficio de la población de Santa Cruz”, según las palabras de Juana Borja, Decano de la institución académica.

La Business School (escuela de negocios) de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Financieras de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), entregó reconocimientos a la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.) y a la Fundación CRE, por “su destacado compromiso con la educación superior en beneficio de la población de Santa Cruz”, según las palabras de Juana Borja, Decano de la institución académica.

Mario Carmelo Paz Durán, Gerente General de la Distribuidora eléctrica; Miguel Castedo, Presidente del Consejo de Administración de CRE R.L. y José Alejandro Durán, Presidente de la Fundación CRE, organización sin fines de lucro, recibieron una estatuilla de las manos de Borja como símbolo de la buena relación entre las entidades antes mencionadas y reforzaron su pacto para trabajar en favor del “capital humano” del departamento.

“Tenemos objetivos comunes, como la Responsabilidad Social orientados a la educación, es por eso que trabajamos de manera conjunta”, expresó la autoridad educativa a tiempo de referirse a la creación de 20 becas completas y 1.000 medias becas con el programa Digitalízate y otros 200 patrocinios completos con la Beca CREcé con nosotros, en cursos a nivel experto y diplomado, que son impartidos por el Centro de Formación Superior CRECE, en modalidad virtual y que tienen la certificación de «la Gabriel» Business School.

Miguel Castedo agradeció la distinción del centro de especialización.

“Estamos celebrado 60 años de fundación y nos llena de orgullo que la UAGRM nos haga este reconcomiendo a través de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Financieras”, aseguró el ejecutivo. “Nos motiva ha continuar trabajando por la educación. Vamos a seguir de la mano con la Business School, porque estamos convencidos que este es el mejor futuro”, dijo.

A su turno, José Alejandro Durán, resaltó la visión que se tuvo para la creación de las becas de postgrado como establece el sistema cooperativo. “La educación es un pilar fundamental para el desarrollo de una región y de un país. Con ese espíritu nacieron estas becas, pues tenemos una visión cooperativa, social y de desarrollo humano”, expresó el vocero de la Fundación CRE.

Recordó que ya se cumplieron dos años desde que la Business School y el Centro de Formación Superior, CRECE, administrado por la Fundación CRE, firmaron el convenio institucional. En una primera versión, la convocatoria a la Beca Digitalízate, generó 778 inscriptos, mientras que este año, más de 600 personas rindieron la prueba de suficiencia académica. “Hoy son más de 100 personas que se graduaron entre becas completas y medias becas y es una gran satisfacción el haber contribuido en este beneficio”, afirmó.

#CooperativaRuralDeElectrificación#CRERL#EscuelaDeNegociosDeLaUAGRM#UAGRM#JuanaBorja #MiguelCastedoSuárez#CarmeloPazDurán#FundacionCRE#CRECE#CentroDeFormaciónSuperiorCRECE #ProgramaDigitalizate#LaEnergíaDeNuestraGente#60añosAlumbrandoElDesarrolloCruceño #ResponsabilidadSocialDeCRE #60AñosApagandoLaOscuridad

Deja un comentario

Your email address will not be published.

También te puede interesar

Cooperativas Diversas Emprecruz Noticias Responsabilidad Social

CRE R.L. benefició con 1.745 consultas médicas gratuitas a pobladors de Ascensión de Guarayos

post-image

Guarayos, Santa Cruz, Bolivia – mayo/2023.- La Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), a través de su Brigada Médica Solidaria, movilizó el sábado 20 de mayo a medio centenar de especialistas médicos para efectuar atenciones gratuitas a los pobladores del municipio ubicado aproximadamente a 300 km de Santa Cruz de la Sierra, en la provincia Guarayos.

La respuesta fue multitudinaria; pues, se efectuaron en total, 1.745 prestaciones médicas gratuitas, entre las 08:00 y las 14:00 Hrs., que incluyen especialidades en:

  • Medicinal general
  • Pediatría.
  • Odontología.
  • Ecografía abdominal. Orientación psicológica.
  • Orientación ginecológica.
  • Nutrición.
  • Fisioterapia.
  • Enfermería.
  • Prueba de glicemia capilar. Medición de signos vitales.
  • Medidas antropométricas.

“Estamos muy contentos de recibir esta contingente de solidaridad de nuestra cooperativa que siempre está pensando en su pueblo, pero especialmente en aquellas personas de menos recursos económicos”, expresó Robert Shock, Presidente del…

Leer más
Diversas Gobierno Noticias

Advierten que rentas y rentabilidad de la Gestora seguirán bajas si no hay cambios

post-image

Bolivia – mayo/2023.- (Pagina Siete) – La rentabilidad con las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en 2022 fue de sólo 3,54% y expertos advierten que la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo tampoco podrá mejorar la situación por las limitadas opciones de inversión que existen en el mercado y el marco normativo vigente.

En todo caso, la entidad pública desde la salida en operaciones entre septiembre y diciembre de 2022 logró un rendimiento promedio de 4,51%.

La baja rentabilidad impide jubilarse con los topes establecidos en la Ley de Pensiones 065 para alcanzar una renta igual o mayor al 60% del referente salarial. En los hechos, esto puede llegar a menos del 30%.

El analista Armando Álvarez opinó que las AFP tuvieron algunas limitaciones para invertir en el exterior, salvo los bonos soberanos y si persisten las restricciones, no habrá…

Leer más
Diversas Gobierno Institucional Noticias

ASFI habilitó página de consulta para que usuarios de Banco Fassil puedan saber a qué financiera fueron transferidos

post-image

La Paz, Bolivia – mayo/2023.- La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que los usuarios del Banco Fassil en Intervención pueden acceder a partir del sábado 20 de mayo,  a la aplicación (App), para conocer a qué entidad fueron transferidas sus cuentas de ahorro o préstamo, una vez concluida la operativa de la migración de las bases de datos a las entidades adquirentes.

Enlace directo a la consulta: https://transferenciaclientes.asfi.gob.bo/consultaClientes

De acuerdo con un comunicado de la ASFI, los interesados deben ingresar a la página www.asfi.gob.bo o a las páginas de los nueve bancos a los que se transfirieron las operaciones de crédito y depósito de la entidad intervenida.

“Las personas naturales sólo necesitarán introducir el número de su cédula de identidad y fecha de nacimiento, mientras que las personas jurídicas su número de cuenta”, indicó…

Leer más
Cooperativas Diversas Emprecruz Noticias Responsabilidad Social

CRE R.L. entregó certificados del programa “Construyendo por una vida mejor” que capacitó albañiles

post-image

Pailón, Santa Cruz, Bolivia – mayo/2023.- La Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), a través de la Fundación CRE, junto con una cementera Cruceña, entregó certificados a los 49 constructores que culminaron el curso de albañilería, correspondiente al programa «Construyendo por una vida mejor», que promueve la organización sin fines de lucro en alianza con la fábrica de Cemento.

El acto de entrega se realizó en el Comité Cívico de Pailón. El evento contó con la presencia de José Alejandro Durán Rek, Presidente del Consejo de Administración de CRE R.L., que destacó el compromiso que tiene la Cooperativa de los Cruceños, con el desarrollo a través de la educación. “Estamos contribuyendo a mejorar la calidad de vida a través de una herramienta que pueden conseguir grandes aspiraciones”, dijo el máximo directivo de la Cooperativa eléctrica.

Leer más