RadioCamba.com - Multimedia de prensa.
Diversas Emprecruz Gobierno Institucional Noticias

SIN reporta aumento de más 303 millones de facturas electrónicas en Bolivia

Aseguran que los beneficios de implementar la facturación electrónica son múltiples.

La empresa especializada en Facturación Electrónica, pone a disposición un software ágil para facilitar la migración de un proceso manual a uno digital (virtual). Conozca el ABC de este moderno sistema de facturación.

Bolivia, mayo/2023.- El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) reportó que, desde su obligatoriedad en diciembre de 2021 y hasta el cierre del 2022, se emitieron en el país más de 303 millones de facturas electrónicas, mediante los dos primeros grupos contribuyentes que migraron a esta modalidad.

El tercer grupo inició el 1 de abril y el próximo en ingresar a la Facturación Electrónica lo hará a partir del 1 de junio de 2023, según lo dispuesto en la Resolución Normativa de directorio No 102300000009.

“Esta migración supone un paso hacia delante en la digitalización, que es tan necesaria para que los contribuyentes puedan disponer de mejores herramientas para sus gestiones diarias. Un negocio crece cuando optimiza recursos y cuando mejora sus operaciones. Aquello, le añade valor a todo”, indica la COO de GuruSoft, Wendy Andrade.

ABC del proceso digital:

Los tipos de Facturación Electrónica en Bolivia que asigna el SIN para cada contribuyente son: Electrónica en Línea, Computarizada en Línea y Portal Web en Línea. Según Andrade, los beneficios de implementarla en un negocio son múltiples, pero rigen bajo cinco pilares.

“Estamos hablando de la disponibilidad, que se refiere a acceder a los documentos tributarios a cualquier hora; ahorro, menos gastos en materiales; almacenamiento conveniente, información resguardada en la nube; menos errores, mayor precisión al ingresar los datos y finalmente, documentos confiables sin la posibilidad de falsificación”, detalla la especialista.

El corte de energía no impide la realización de la factura, ya que las acciones que toma el SIN en caso de un fallo externo son:

  • Emitir documentos fiscales digitales fuera de línea: Para cortes del servicio de Internet o inaccesibilidad al servicio SIN, está el ingreso a zonas por despliegue de puntos de venta y ventas en lugares sin Internet.
  • Emitir Facturas por Contingencia autorizadas por el SIN, solicitadas con anterioridad por el Sujeto Pasivo del IVA: Cuando exista corte de suministro de energía eléctrica.
  • Emitir Facturas por contingencia autorizadas por el SIN, solicitadas con anterioridad por el Sujeto Pasivo del IVA o emitir Documentos Fiscales Digitales usando de manera transitoria y por contingencia la Modalidad de Facturación Portal Web en línea, conforme los aspecto técnicos establecidos: Cuando exista virus informático, falla de software o hardware.

FUENTE: Oficial institucional.

Edición de la nota de prensa: RadioCamba.com – Multimedia de Prensa.

Leave a Comment

Your email address will not be published.

You may also like

Cooperativas Diversas Emprecruz Institucional Noticias

Cortan la energía al Nuevo Mercado La Ramada por deuda millonaria del servicio eléctrico de CRE R.L.

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – julio/2025.- El incumplimiento en los pagos del servicio de energía eléctrica que consume El nuevo Mercado Minorista La Ramada, obligó a la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE RL) a cortarle el servicio porque ya se cumplieron seis meses de atraso y la deuda ya superó el millón de bolivianos (Bs. 1.000.000.-).

“La Cooperativa se vio obligada a realizar los cortes por deuda”, afirmó Read More

Diversas Gobierno Noticias

Revelan nueva brutal corrupción en BoA mediante una organización criminal entre sus funcionarios.

post-image
Revelan nueva brutal corrupción en BoA mediante una organización criminal entre sus funcionarios y de aduana en el aeropuerto de El Alto.
La dirección nacional de la entidad descentralizada de servicios de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), a través de su Director, Elmer Pozo, reveló públicamente que en mayo del 2025, recibieron una denuncia sobre irregularidades en una carga que llegaba desde Miami a La Paz.
El hecho se trata de acciones perpetradas por una “organización criminal” compuesta por funcionarios públicos que formaban parte del plantel de recursos humanos del la empresa aeronáutica estatal Boliviana de Aviación (BoA), en donde algunos funcionarios coludidos con otros en Aduana, realizaron el cambio de una carga de electrónicos traída desde Miami, Estados Unidos (EE.UU.) por cajas de galletas.
Diversas Gobierno Noticias

El TSE “contará muertos, no votos” si Evo no participa de las elecciones

post-image
El TSE “contará muertos, no votos” si Evo no participa de las elecciones, advierte la representante de PAN-Bol.
En el marco de un Ampliado organizado por la organización “política” apócrifa EVO Pueblo y realizado en Lauca Ñ del Trópico de Cochabamba el sábado 12 de julio, la representante del partido PAN-Bol, Ruth Nina, ex enemiga séptima y ahora aliada incondicional del tirano ex dictador Evo Morales Ayma, tengo un duro y encendido discurso con presunto contenido altamente sedicioso, advierte que el 17 de agosto el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el régimen dictatorial masista Luis Arce Catacora “en vez de contar votos van a contar muertos”.
“Quieren obligarnos a elegir a su candidatos y partidos políticos aprobados, digitados y dirigidos por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), el Tribunal Electoral y…

Read More
Cooperativas Emprecruz Institucional Noticias

500 mil dólares entregó CRE R.L. en incentivos educativos entre los hijos de sus asociados que ganaron el Premio 100 a la Excelencia 2025

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – abril/2024.- El sábado 12 de abril, la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), distribuyó medio millón de dólares entre 5.000 escolares cruceños con mejores calificaciones.

La entrega se realizó a través de un acto especial para celebrar el Día del Niño Boliviano, que se desarrolló desde las 08:00 Hrs, en el salón Sirionó de FexpoCruz, animado con un espectacular show musical qué promovió las leyendas, personajes y tradiciones cambas cruceñas.

El estímulo económico fue entregado por las principales autoridades de la Distribuidora eléctrica, que en el acto protocolar explicaron que los recursos provienen de los excedentes de percepción de la Cooperativa.

Estuvieron presentes José Alejandro Durán Rek, Presidente del Consejo de Administración; Carlos Colanzi, Presidente del Consejo de Vigilancia; Carmelo Paz Durán, Gerente General y Roberto Amelunge Méndez, Gerente de Asistencia y Comunicación al Consumidor de CRE R.L.

El incentivo escolar consiste en la dotación de…

Read More