RadioCamba.com - Multimedia de prensa.
Diversas Emprecruz Institucional Noticias Responsabilidad Social

En marcha el 2do. Concurso de Microcuentos sobre el racismo impulsado por el Banco Mundial Bolivia

En conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.

Este año, la convocatoria amplía una categoría para adolescentes a partir de los 13 años. Las obras ganadoras serán ilustradas, traducidas, publicadas y difundidas por el Banco Mundial.

La Paz, Bolivia – marzo de 2023. La oficina del Banco Mundial (BM) en Bolivia, presentó el 21 de marzo, “Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial”, la 2da. edición del Concurso Nacional de Microcuentos denominado: “Mi alma no tiene color, una vida libre de racismo”.

Este certamen tiene el objetivo de propiciar en la opinión pública la reflexión respecto al racismo, sus efectos negativos y la necesidad de erradicarlo, tanto para el goce de una vida plena basada en el respeto a las diferencias como para promover la inclusión como un factor clave del desarrollo; así mismo, busca fomentar la producción literaria nacional.

“Organizamos este concurso literario sobre el racismo bajo el mandato de nuestra misión que es luchar contra la pobreza y promover la inclusión social. El racismo es una barrera estructural que impide la inclusión social y económica; afrontarlo desde las raíces es fundamental para garantizar el desarrollo sostenido, equilibrado e inclusivo, en resumen, para crear oportunidades para todos”, indicó Indu John-Abraham, representante del Banco Mundial en Bolivia”.

En esta segunda edición, se ha introducido una nueva categoría específicamente dirigida a adolescentes de 13 a 17 años (categoría A); esta, se suma a la categoría B, que está dirigida a jóvenes de 18 a 23 años y a la categoría C, que está abierta a adultos de 24 a 99 años. Estas tres categorías brindan oportunidades para que escritores noveles, aficionados o profesionales de diferentes edades puedan participar, compartir sus reflexiones sobre este tema y demostrar sus habilidades literarias.

El plazo de recepción de los microrrelatos comenzó el 21 de marzo y concluye a las 23:59 Hrs. del 21 de abril del 2023, según el cronograma aprobado. Podrán participar del certamen bolivianos y bolivianas que radican en Bolivia.

Los tres primeros lugares en cada una de las categorías serán premiados no solo con la ilustración y traducción de sus obras a los tres idiomas indígenas predominantes en Bolivia (quechua, aimara y guaraní) y al inglés, sino que sus cuentos serán publicados y difundidos en la página web oficial del Banco Mundial Bolivia, en las redes sociales regionales del Banco y en los principales medios impresos del país.

Adicionalmente, los adolescentes ganadores recibirán material de escritorio y libros por un equivalente a Bs 2 500 (primer lugar), Bs 2 000 (segundo lugar) y Bs 1 500 (tercer lugar). Los escritores que obtengan los tres primeros sitios en las categorías B y C recibirán un premio en efectivo de Bs 3 500 (primer lugar), Bs 2 500 (segundo lugar) y Bs 1 500 (tercer lugar).

La oficina del Banco Mundial en Bolivia escogió el 21 de marzo para el lanzamiento de este certamen porque coincide con el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1966.

Sobre el formato, requisitos y registro:

La temática del concurso “Mi alma no tiene color, una vida libre de racismo”, se centra en el racismo y la discriminación racial, sus causas e impactos en la sociedad boliviana, así como en las acciones y procesos para superar este flagelo. Para participar en el concurso, se requiere que el microrrelato sea inédito y tenga una extensión máxima de 3 000 caracteres con espacios. Solo se aceptarán relatos que no hayan sido publicados anteriormente, ya sea en medios físicos o virtuales.

Para participar en cualquiera de las tres categorías, los interesados tienen que llenar un formulario electrónico disponible en https://forms.office.com/r/XUQxe6VSjn, que habilita al participante para subir su obra a la misma plataforma.

En el caso de los menores de edad, el registro debe ser realizado por uno de sus padres o su apoderado legal. Antes de la inscripción, es indispensable revisar las Bases del Concurso que se encuentran en https://bit.ly/3ZTjbON

Sobre el Jurado Calificador:

Las obras serán calificadas por un panel de jurados integrado por los literatos: Liliana Colanzi, Mauricio Murillo y Rodrigo Urquiola.

Conozca más sobre cada miembro del Jurado:

Colanzi es autora de los libros de cuentos Vacaciones permanentes (2010), La ola (2014) y Nuestro mundo muerto (2016). En 2017 fue elegida entre los 39 escritores latinoamericanos menores de 40 años más destacados por el Hay Festival Cartagena, Colombia.

Murillo, novelista y cuentista, ganó en 2010 el Premio ‘Franz Tamayo’ de literatura con su cuento El torturador.

Urquiola, fue premio Interamericano de Literatura Carlos Montemayor 2016 con su obra El sonido de las murallas y se llevó el premio Franz Tamayo 2017 con su cuento Árbol.

El Jurado Calificador seleccionará cinco microcuentos semifinalistas en cada categoría, de los cuales elegirá el primer, segundo y tercer lugar.  Los cinco microrrelatos semifinalistas de cada categoría serán publicados en una antología.

Contactos:

Ericka Nogales, (591) 77519944, enogales@worldbankgroup.org

En la web:  

Del BM: https://www.bancomundial.org/es/country/bolivia

Del Concurso: https://bit.ly/3Z3Sl5o

Facebook:  @BancoMundial

Twitter: @BancoMundialLac

FUENTE: Prensa B.M.

Leave a Comment

Your email address will not be published.

You may also like

Cooperativas Diversas Emprecruz Institucional Noticias

Cortan la energía al Nuevo Mercado La Ramada por deuda millonaria del servicio eléctrico de CRE R.L.

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – julio/2025.- El incumplimiento en los pagos del servicio de energía eléctrica que consume El nuevo Mercado Minorista La Ramada, obligó a la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE RL) a cortarle el servicio porque ya se cumplieron seis meses de atraso y la deuda ya superó el millón de bolivianos (Bs. 1.000.000.-).

“La Cooperativa se vio obligada a realizar los cortes por deuda”, afirmó Read More

Diversas Gobierno Noticias

Revelan nueva brutal corrupción en BoA mediante una organización criminal entre sus funcionarios.

post-image
Revelan nueva brutal corrupción en BoA mediante una organización criminal entre sus funcionarios y de aduana en el aeropuerto de El Alto.
La dirección nacional de la entidad descentralizada de servicios de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), a través de su Director, Elmer Pozo, reveló públicamente que en mayo del 2025, recibieron una denuncia sobre irregularidades en una carga que llegaba desde Miami a La Paz.
El hecho se trata de acciones perpetradas por una “organización criminal” compuesta por funcionarios públicos que formaban parte del plantel de recursos humanos del la empresa aeronáutica estatal Boliviana de Aviación (BoA), en donde algunos funcionarios coludidos con otros en Aduana, realizaron el cambio de una carga de electrónicos traída desde Miami, Estados Unidos (EE.UU.) por cajas de galletas.
Diversas Gobierno Noticias

El TSE “contará muertos, no votos” si Evo no participa de las elecciones

post-image
El TSE “contará muertos, no votos” si Evo no participa de las elecciones, advierte la representante de PAN-Bol.
En el marco de un Ampliado organizado por la organización “política” apócrifa EVO Pueblo y realizado en Lauca Ñ del Trópico de Cochabamba el sábado 12 de julio, la representante del partido PAN-Bol, Ruth Nina, ex enemiga séptima y ahora aliada incondicional del tirano ex dictador Evo Morales Ayma, tengo un duro y encendido discurso con presunto contenido altamente sedicioso, advierte que el 17 de agosto el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el régimen dictatorial masista Luis Arce Catacora “en vez de contar votos van a contar muertos”.
“Quieren obligarnos a elegir a su candidatos y partidos políticos aprobados, digitados y dirigidos por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), el Tribunal Electoral y…

Read More
Cooperativas Emprecruz Institucional Noticias

500 mil dólares entregó CRE R.L. en incentivos educativos entre los hijos de sus asociados que ganaron el Premio 100 a la Excelencia 2025

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – abril/2024.- El sábado 12 de abril, la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), distribuyó medio millón de dólares entre 5.000 escolares cruceños con mejores calificaciones.

La entrega se realizó a través de un acto especial para celebrar el Día del Niño Boliviano, que se desarrolló desde las 08:00 Hrs, en el salón Sirionó de FexpoCruz, animado con un espectacular show musical qué promovió las leyendas, personajes y tradiciones cambas cruceñas.

El estímulo económico fue entregado por las principales autoridades de la Distribuidora eléctrica, que en el acto protocolar explicaron que los recursos provienen de los excedentes de percepción de la Cooperativa.

Estuvieron presentes José Alejandro Durán Rek, Presidente del Consejo de Administración; Carlos Colanzi, Presidente del Consejo de Vigilancia; Carmelo Paz Durán, Gerente General y Roberto Amelunge Méndez, Gerente de Asistencia y Comunicación al Consumidor de CRE R.L.

El incentivo escolar consiste en la dotación de…

Read More