RadioCamba.com - Multimedia de prensa.
Cooperativas Diversas Emprecruz Institucional Noticias

Participación de la mujer en las instituciones fue el tema de reflexión entre cooperativistas

Fue en el marco del VI Encuentro de Equidad de Género en las Cooperativas.

El evento se realizó con una maratónica jornada de importantes exposiciones, el viernes 24 de noviembre con más de 380 participantes de más de 50 organizaciones e instituciones civiles.

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – noviembre/2023.- En una intensa jornada donde se reflexionó sobre la participación femenina en el cooperativismo, desarrollo sostenible, economía social y solidaria se desarrolló el VI Encuentro de Equidad de Género en las Cooperativas, con la participación de más de 380 representantes de 58 instituciones, entre cooperativas, juntas vecinales, clubes de madres y asociaciones. La cita que fue organizada por el Comité Regional de Equidad de Género de Bolivia (CREGB), transcurrió en el Centro de Convenciones una Universidad Privada de la capital Cruceña.

En el acto inaugural, Rosa Cuéllar Jiménez, Presidente del CREGB, dio la bienvenida a los inscritos y recordó que Mario Carmelo Paz Durán, Gerente General de la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), fue el principal impulsor para la creación del comité y agradeció el compromiso que tiene por buscar la igualdad entre hombres y mujeres en distintos aspectos.

A su turno en el uso de la palabra frente al auditorio, Miguel Castedo Suárez, en su calidad de representante de Bolivia ante el Consejo de Administración de Cooperativas de las Américas, miembro de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) Américas, destacó el involucramiento de varones en el evento. “Cada vez son más los interesados en el tema, lo cual me satisface, porque esta carrera es un asunto de todos”, expresó e hizo hincapié en que las ponencias estuvieron relacionadas con los objetivos de desarrollo sostenible de la ACI.

Nancy Tambo de Valdivia, Presidente de la Fundación CRE, resaltó la labor de la organización sin fines de lucro en la consolidación de la inclusión de las mujeres en diversos ámbitos de la sociedad, especialmente en el de la independencia económica.

Lauren Müller de Pacheco, Rectora de la Universidad privada, manifestó su beneplácito por ser anfitriona de un encuentro que busca fomentar una “causa urgente” y reconoció el compromiso que tiene CRE R.L. con el desarrollo humano a través de la educación. “Es una jornada de mucho crecimiento”, afirmó.

Por su parte, Carmelo Paz Durán recordó que entre los valores cooperativos está la igualdad y la equidad, fundamentos que impulsan las actividades de CRE R.L.; además, hizo un repaso por los casos de éxito que tiene la Fundación CRE como el contribuir en la creación de nuevas cooperativas integradas mayoritariamente por mujeres. “Aquí están presentes organizaciones de constructoras (albañiles) que recibieron el impulso de Fundación CRE”, añadió el ejecutivo de CRE R.L..

El evento tuvo la participación especial de Xiomara Núñez de Céspedes, Presidente del Comité de Equidad de Género de Alianza Cooperativa Internacional, que de manera telemática se comunicó con el auditorio y se refirió sobre el cooperativismo como alternativa ante la crisis económico/social.

Asimismo, Myriam Báez Rojas, Presidente del Comité Regional de Cooperativas de las Américas se encargó de concluir el acto junto a José Alejandro Durán Rek, Presidente del Consejo de Administración de CRE R.L. Ambos hicieron una evaluación positiva de la reunión.

Entre las ponencias estuvo la titulada “Equidad de género: logros y emprendimientos cooperativos”, a cargo de María Eugenia Pérez Zea, Directora Ejecutiva de la Asociación Colombiana de Cooperativas y Jaqueline Enriquez Corrales, miembro de la Cooperativa Señor de Piñami, de Cochabamba; aimismo, se presentó “Género y emprendimientos de mujeres en el marco del modelo de economía solidaria”, cuya disertante fue María Eugenia Flores Castro, Coordinadora de Integración de Organizaciones Económicas Campesinas de Cochabamba. Toshie Yonekura, socia de la Cooperativa Agropecuaria Integral San Juan de Yapacaní (CAISY), se encargó de dirigir la exposición “Historia Modelo del Cooperativismo en Bolivia”.

También estuvieron presentes Romine Méndez, coach empresarial, que se refirió la “Autoestima y autoconocimiento para emprender”; Estela Nava, Vicepresidente del Colegio de Economistas Santa Cruz, se ocupó de “Cómo causar efectos económicos para acelerar un impacto cooperativo real en nuestra sociedad” y Javier Arze, Gerente General de la Cámara de la Construcción de Santa Cruz, explicó la relación entre “Políticas públicas y cooperativismo”.

El evento fue un importante paso más por conseguir los mismos derechos, acceso, recursos y oportunidades entre los cooperativistas varones y mujeres, a través del intercambio de experiencias y la camaradería.

FUENTE: CRE R.L.

Leave a Comment

Your email address will not be published.

You may also like

Cooperativas Diversas Emprecruz Institucional Noticias

Cortan la energía al Nuevo Mercado La Ramada por deuda millonaria del servicio eléctrico de CRE R.L.

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – julio/2025.- El incumplimiento en los pagos del servicio de energía eléctrica que consume El nuevo Mercado Minorista La Ramada, obligó a la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE RL) a cortarle el servicio porque ya se cumplieron seis meses de atraso y la deuda ya superó el millón de bolivianos (Bs. 1.000.000.-).

“La Cooperativa se vio obligada a realizar los cortes por deuda”, afirmó Read More

Diversas Gobierno Noticias

Revelan nueva brutal corrupción en BoA mediante una organización criminal entre sus funcionarios.

post-image
Revelan nueva brutal corrupción en BoA mediante una organización criminal entre sus funcionarios y de aduana en el aeropuerto de El Alto.
La dirección nacional de la entidad descentralizada de servicios de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), a través de su Director, Elmer Pozo, reveló públicamente que en mayo del 2025, recibieron una denuncia sobre irregularidades en una carga que llegaba desde Miami a La Paz.
El hecho se trata de acciones perpetradas por una “organización criminal” compuesta por funcionarios públicos que formaban parte del plantel de recursos humanos del la empresa aeronáutica estatal Boliviana de Aviación (BoA), en donde algunos funcionarios coludidos con otros en Aduana, realizaron el cambio de una carga de electrónicos traída desde Miami, Estados Unidos (EE.UU.) por cajas de galletas.
Diversas Gobierno Noticias

El TSE “contará muertos, no votos” si Evo no participa de las elecciones

post-image
El TSE “contará muertos, no votos” si Evo no participa de las elecciones, advierte la representante de PAN-Bol.
En el marco de un Ampliado organizado por la organización “política” apócrifa EVO Pueblo y realizado en Lauca Ñ del Trópico de Cochabamba el sábado 12 de julio, la representante del partido PAN-Bol, Ruth Nina, ex enemiga séptima y ahora aliada incondicional del tirano ex dictador Evo Morales Ayma, tengo un duro y encendido discurso con presunto contenido altamente sedicioso, advierte que el 17 de agosto el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el régimen dictatorial masista Luis Arce Catacora “en vez de contar votos van a contar muertos”.
“Quieren obligarnos a elegir a su candidatos y partidos políticos aprobados, digitados y dirigidos por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), el Tribunal Electoral y…

Read More
Cooperativas Emprecruz Institucional Noticias

500 mil dólares entregó CRE R.L. en incentivos educativos entre los hijos de sus asociados que ganaron el Premio 100 a la Excelencia 2025

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – abril/2024.- El sábado 12 de abril, la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), distribuyó medio millón de dólares entre 5.000 escolares cruceños con mejores calificaciones.

La entrega se realizó a través de un acto especial para celebrar el Día del Niño Boliviano, que se desarrolló desde las 08:00 Hrs, en el salón Sirionó de FexpoCruz, animado con un espectacular show musical qué promovió las leyendas, personajes y tradiciones cambas cruceñas.

El estímulo económico fue entregado por las principales autoridades de la Distribuidora eléctrica, que en el acto protocolar explicaron que los recursos provienen de los excedentes de percepción de la Cooperativa.

Estuvieron presentes José Alejandro Durán Rek, Presidente del Consejo de Administración; Carlos Colanzi, Presidente del Consejo de Vigilancia; Carmelo Paz Durán, Gerente General y Roberto Amelunge Méndez, Gerente de Asistencia y Comunicación al Consumidor de CRE R.L.

El incentivo escolar consiste en la dotación de…

Read More