RadioCamba.com - Multimedia de prensa.
Cooperativas Diversas Emprecruz Institucional Noticias

Participación de la mujer en las instituciones fue el tema de reflexión entre cooperativistas

Fue en el marco del VI Encuentro de Equidad de Género en las Cooperativas.

El evento se realizó con una maratónica jornada de importantes exposiciones, el viernes 24 de noviembre con más de 380 participantes de más de 50 organizaciones e instituciones civiles.

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – noviembre/2023.- En una intensa jornada donde se reflexionó sobre la participación femenina en el cooperativismo, desarrollo sostenible, economía social y solidaria se desarrolló el VI Encuentro de Equidad de Género en las Cooperativas, con la participación de más de 380 representantes de 58 instituciones, entre cooperativas, juntas vecinales, clubes de madres y asociaciones. La cita que fue organizada por el Comité Regional de Equidad de Género de Bolivia (CREGB), transcurrió en el Centro de Convenciones una Universidad Privada de la capital Cruceña.

En el acto inaugural, Rosa Cuéllar Jiménez, Presidente del CREGB, dio la bienvenida a los inscritos y recordó que Mario Carmelo Paz Durán, Gerente General de la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), fue el principal impulsor para la creación del comité y agradeció el compromiso que tiene por buscar la igualdad entre hombres y mujeres en distintos aspectos.

A su turno en el uso de la palabra frente al auditorio, Miguel Castedo Suárez, en su calidad de representante de Bolivia ante el Consejo de Administración de Cooperativas de las Américas, miembro de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) Américas, destacó el involucramiento de varones en el evento. “Cada vez son más los interesados en el tema, lo cual me satisface, porque esta carrera es un asunto de todos”, expresó e hizo hincapié en que las ponencias estuvieron relacionadas con los objetivos de desarrollo sostenible de la ACI.

Nancy Tambo de Valdivia, Presidente de la Fundación CRE, resaltó la labor de la organización sin fines de lucro en la consolidación de la inclusión de las mujeres en diversos ámbitos de la sociedad, especialmente en el de la independencia económica.

Lauren Müller de Pacheco, Rectora de la Universidad privada, manifestó su beneplácito por ser anfitriona de un encuentro que busca fomentar una “causa urgente” y reconoció el compromiso que tiene CRE R.L. con el desarrollo humano a través de la educación. “Es una jornada de mucho crecimiento”, afirmó.

Por su parte, Carmelo Paz Durán recordó que entre los valores cooperativos está la igualdad y la equidad, fundamentos que impulsan las actividades de CRE R.L.; además, hizo un repaso por los casos de éxito que tiene la Fundación CRE como el contribuir en la creación de nuevas cooperativas integradas mayoritariamente por mujeres. “Aquí están presentes organizaciones de constructoras (albañiles) que recibieron el impulso de Fundación CRE”, añadió el ejecutivo de CRE R.L..

El evento tuvo la participación especial de Xiomara Núñez de Céspedes, Presidente del Comité de Equidad de Género de Alianza Cooperativa Internacional, que de manera telemática se comunicó con el auditorio y se refirió sobre el cooperativismo como alternativa ante la crisis económico/social.

Asimismo, Myriam Báez Rojas, Presidente del Comité Regional de Cooperativas de las Américas se encargó de concluir el acto junto a José Alejandro Durán Rek, Presidente del Consejo de Administración de CRE R.L. Ambos hicieron una evaluación positiva de la reunión.

Entre las ponencias estuvo la titulada “Equidad de género: logros y emprendimientos cooperativos”, a cargo de María Eugenia Pérez Zea, Directora Ejecutiva de la Asociación Colombiana de Cooperativas y Jaqueline Enriquez Corrales, miembro de la Cooperativa Señor de Piñami, de Cochabamba; aimismo, se presentó “Género y emprendimientos de mujeres en el marco del modelo de economía solidaria”, cuya disertante fue María Eugenia Flores Castro, Coordinadora de Integración de Organizaciones Económicas Campesinas de Cochabamba. Toshie Yonekura, socia de la Cooperativa Agropecuaria Integral San Juan de Yapacaní (CAISY), se encargó de dirigir la exposición “Historia Modelo del Cooperativismo en Bolivia”.

También estuvieron presentes Romine Méndez, coach empresarial, que se refirió la “Autoestima y autoconocimiento para emprender”; Estela Nava, Vicepresidente del Colegio de Economistas Santa Cruz, se ocupó de “Cómo causar efectos económicos para acelerar un impacto cooperativo real en nuestra sociedad” y Javier Arze, Gerente General de la Cámara de la Construcción de Santa Cruz, explicó la relación entre “Políticas públicas y cooperativismo”.

El evento fue un importante paso más por conseguir los mismos derechos, acceso, recursos y oportunidades entre los cooperativistas varones y mujeres, a través del intercambio de experiencias y la camaradería.

FUENTE: CRE R.L.

Leave a Comment

Your email address will not be published.

You may also like

Cooperativas Diversas Emprecruz Gobierno Institucional Noticias Responsabilidad Social

Ministro de Trabajo inspecciona condiciones laborales de los RR.HH. de CRE R.L. y las destaca positivamente.

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – febrero/2025.- Erlan Julio Rodríguez Lafuente, Ministro de Trabajo, Empleo y Previsión Social, mostró su complacencia con las condiciones laborales y el cumplimiento de las normas vigentes en la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.) La autoridad estatal visitó las oficinas de la Distribuidora eléctrica en Santa Cruz de la Sierra, la mañana del martes 25 de febrero, donde fue recibido por José Alejandro Durán Rek, Presidente del Consejo de Administración y Mario Carmelo Paz Durán, Gerente General de la Cooperativa de los cruceños.

“Ustedes son una de las pocas cooperativas que han sabido mantenerse en el tiempo, tienen todos los temas laborales al día y protegen a sus trabajadores. Si bien el ministerio es un ente de protección a los derechos laborales, nosotros solo buscamos incentivar que se continúe haciendo de esta manera”, explicó la autoridad del Gobierno boliviano.

Read More
Diversas Emprecruz Institucional Noticias

La ExpoAuto 2025 sorteará un moderno auto 0 Km. y 100% eléctrico entre sus visitantes

post-image
ExpoAuto 2025 Presentaciónen la FexpoCruz testera 250225
Testera de presentación de la ExpoAuto 2025.

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – febrero 2025.- La Feria Exposición de Santa Cruz (FexpoCruz), a través de sus ejecutivos  realizaron la presentación oficial de la Feria Automotriz de Santa Cruz (ExpoAuto) 2025 y lo realizó en un ambiente de innovación, tecnología y una muy buena sorpresa. Al evento, asistieron algunos de los diferentes expositores que en un eventual showroom, dieron una pequeña muestra de lo mejor de sus ofertas que estarán expuestas en la 16va. versión de la muestra Automotriz Multimarcas y se calcula que tendrá más de 260 marcas expositoras en un espacio de 21.600 m2 de exhibición.

Novedades para esta versión:

  • Este año se tendrá la prueba manejo o test drive, una…
Read More
Diversas Noticias

Los Faranduleros de la Prensa Cruceña rinden homenaje a Aldo Peña y presentan sus Reyes del carnaval 2025

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – febrero/2025.- La agrupación carnavalera Los Faranduleros de la Prensa Cruceña, el 5 de febrero, en los predios del MegaCentro Comercial Avenida Brasil de la capital cruceña, presentaron el diseño de su casaca que tiene impresa la fotografía del fallecido canta autor Cruceño Aldo Peña Gutiérrez acompañado de su guitarra; eso, como un muy merecido homenaje póstumo, a quien también perteneció a la agrupación carnavalera, aportando con la composición total del tema carnavaleso “Faranduleros de la Prensa” y que al mismo tiempo, también creó el himno “Banderas de Libertad”, en homenaje a la ahora muy arriesgada y sacrificada labor que realizan todos los trabajadores de la prensa en el páis.

Franduleros de la Prensa Cruceña Presentación de los Reyes 050225 Read More

Diversas Gobierno Institucional Noticias Nuestra opinión Opinion ciudadana

Nuevo Directorio del CpSC buscará en las calles acabar con la postergación de Santa Cruz

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – febrero/2025.- El Comité pro Santa Cruz (CpSC), históricamente gloriosa entidad cívica cruceña, que ha logrado muchas reivindicaciones sociales, económicas y políticas (entre otras) para Santa Cruz y Bolivia, el 1 de febrero realizó la elección de Directorio para la gestión 2025-2027. En la contienda electoral basada en la democracia representativa que tiene por estatuto el ente cívico, fueron elegidos por mayoría de votos:

  • Stello Cochamanidis Garcés – Presidente (con 187 votos).
  • Walter Agustín Zambrana Arze – 1er. Vicepresicente  (con 193 votos).
  • Dino Raul Franco Barba – 2do. Vicepresidente (191 votos).

De esa manera, Cochamanidis que ocupó la 1er. Vicepresidencia durante la gestión sin transcendencia del Presidente saliente, Fernando Larach, en contacto con medios de prensa, afirmó: “Primero de febrero, una nueva fecha histórica para Santa Cruz. Primero de febrero inicia nuevamente la lucha en las…

Read More