RadioCamba.com - Multimedia de prensa.
Diversas Gobierno Noticias

Evismo: “Célula” corrupta opera en el Palacio y el Pacto de Unidad la encubre

Evo: “En mi gobierno había cero corrupción”. Cuéllar: “Era el gobierno más corrupto”

La dirigencia del MAS-IPSP exige al Presidente Luis Arce que desmantele esa “célula de cobro de coimas”. El diputado Cuéllar dice que ese comunicado no es válido. Según el líder cocalero, lo de Santos “no es nada”.

La Paz, Bolivia – mayo/2023.- La dirección nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), que está al mando de la línea evista, dice que en la Casa Grande del Pueblo opera una “célula de cobro de coimas”. Exige que sea desmantelada y que se identifique a todos los responsables de esa “red de corrupción” que estaría dentro del Ejecutivo.

Además, el vicepresidente del partido azul, Gerardo García, critica el silencio de las cinco organizaciones sociales que conforman el Pacto de Unidad. Pregunta cuál es su papel, si son cómplices o son parte de esos actos delincuenciales denunciados.

“Ante los escándalos de corrupción y ataques contra nuestra dirigencia”, el MAS dice que el edificio de gobierno, bautizado como la Casa Grande del Pueblo y construido “para dignificar” al Órgano Ejecutivo, ahora es utilizado para delinquir, se lee el comunicado que fue publicado en las últimas horas.

“Los últimos escándalos de corrupción del gobierno revelan que ese edificio se utilizó para entregar las maletas de dinero de la corrupción del exministro de Medio Ambiente y Agua Juan Santos Cruz (…) Como MAS-IPSP demandamos que esa célula de cobro de coimas irregulares sea desmantelada y denunciada”, se lee en el mensaje.

En ese marco, la dirigencia también exige “que se den a conocer los nombres y alcances de todos los integrantes de esa red de corrupción”.

El comunicado del MAS se dio a conocer después del escándalo con denuncias de cobro de coimas, nepotismo y corrupción que desembocó en la renuncia de Juan Santos Cruz, que hasta el viernes 12 de mayo era ministro de Medio Ambiente y Agua.

Además de esa denuncia, Gerardo García aprovechó para expresar su extrañeza por el silencio que mantienen los líderes de las organizaciones sociales que forman parte del Pacto de Unidad. Entre ellas están la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), la Confederación Sindical de Mujeres Campesinas de Bolivia Bartolina Sisa, la Confederación de Comunidades Interculturales de Bolivia y el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qollasuyu (Conamaq).

“Es lamentable que vayan quemando incluso a nuestros dirigentes. Lamento mucho que nuestros dirigentes sindicales de las organizaciones sociales como la Única, Interculturales, Bartolinas, la Central Obrera, el Cidob y el Conamaq (no dicen nada), nadie dice nada, primero estaban cuestionando, pero callaron después de una reunión, ya nadie abre la boca. No sé si son cómplices o parte de toda esta corrupción. Eso nos extraña de gran manera”, dijo a Página Siete el vicepresidente del MAS.

Para el representante político, el manejo del Órgano Ejecutivo ahora es “al estilo prácticamente de la derecha”.

Esto, asegura, tiene muy preocupadas a las bases del Movimiento Al Socialismo.

“No tienen legitimidad”:

En respuesta, el diputado del ala arcista del MAS Rolando Cuéllar rechazó las acusaciones de la dirección nacional. Dijo que las mismas son a título personal de Evo Morales y que no tienen ninguna validez porque ya no es legítimo.

“Esa dirección nacional no tiene la legitimidad electoral ni orgánica para estar desprestigiando al Gobierno (…) ese comunicado es a título personal de los evistas. Como Evo Morales está fuera de la carrera política y la militancia no lo va a elegir como candidato, son represalias de esta dirección nacional obsoleta. Ese comunicado no tiene validez porque hasta el Tribunal Supremo Electoral ha desconocido a esa dirigencia”, dijo Cuéllar a Página Siete.

“Lo de Santos no es nada”:

Ayer, el expresidente Evo Morales aseguró que las denuncias contra el exministro Santos por presunto cobro de coimas “no es nada”. Aseguró que existen “otros negociados”.

“Lo del Santos (Juan Santos Cruz) no es nada. Quiero comentarles, ustedes se informarán oportunamente, sino dirán que Evo está acusando, está inflando, no quiero hablar, estamos informados. Lo que pasó ayer, anteayer, poco es todavía frente a otros negociados”, manifestó Morales en su intervención durante el ampliado de la Federación de Comunidades Interculturales de Chimoré, en Cochabamba.

El líder cocalero aseguró que en su gobierno había “cero tolerancia a la corrupción” y reiteró su pedido para que todo el Órgano Ejecutivo levante su secreto bancario. “Como MAS-IPSP, cuando éramos gobierno, demostramos con ejemplo y acciones la política de cero tolerancia a la corrupción”, escribió.

No obstante, el diputado Cuéllar le recordó que en sus 14 años de gestión hubo varios casos de corrupción. “El gobierno más corrupto de todos los tiempos en la historia de Bolivia ha sido el de Evo Morales, por ejemplo, el caso del Fondo Indígena y Nemesia Achacollo, el caso Zapata y tantos otros. La gestión de Luis Arce no le llega ni a la uña, no se compara a la corrupción de Evo Morales”.

FUENTE: Pagina Siete.

Dele clic al siguiente enlace para acceder a la nota original de Página 7: https://www.paginasiete.bo/nacional/evismo-celula-corrupta-opera-en-el-palacio-y-el-pacto-de-unidad-la-encubre-KB7672396

Por:  Yolanda Mamani Cayo.

Publicado: La Paz – martes, 16 de mayo de 2023   

Deja un comentario

Your email address will not be published.

También te puede interesar

Cooperativas Diversas Emprecruz Noticias Responsabilidad Social

CRE R.L. benefició con 1.745 consultas médicas gratuitas a pobladors de Ascensión de Guarayos

post-image

Guarayos, Santa Cruz, Bolivia – mayo/2023.- La Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), a través de su Brigada Médica Solidaria, movilizó el sábado 20 de mayo a medio centenar de especialistas médicos para efectuar atenciones gratuitas a los pobladores del municipio ubicado aproximadamente a 300 km de Santa Cruz de la Sierra, en la provincia Guarayos.

La respuesta fue multitudinaria; pues, se efectuaron en total, 1.745 prestaciones médicas gratuitas, entre las 08:00 y las 14:00 Hrs., que incluyen especialidades en:

  • Medicinal general
  • Pediatría.
  • Odontología.
  • Ecografía abdominal. Orientación psicológica.
  • Orientación ginecológica.
  • Nutrición.
  • Fisioterapia.
  • Enfermería.
  • Prueba de glicemia capilar. Medición de signos vitales.
  • Medidas antropométricas.

“Estamos muy contentos de recibir esta contingente de solidaridad de nuestra cooperativa que siempre está pensando en su pueblo, pero especialmente en aquellas personas de menos recursos económicos”, expresó Robert Shock, Presidente del…

Leer más
Diversas Gobierno Noticias

Advierten que rentas y rentabilidad de la Gestora seguirán bajas si no hay cambios

post-image

Bolivia – mayo/2023.- (Pagina Siete) – La rentabilidad con las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en 2022 fue de sólo 3,54% y expertos advierten que la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo tampoco podrá mejorar la situación por las limitadas opciones de inversión que existen en el mercado y el marco normativo vigente.

En todo caso, la entidad pública desde la salida en operaciones entre septiembre y diciembre de 2022 logró un rendimiento promedio de 4,51%.

La baja rentabilidad impide jubilarse con los topes establecidos en la Ley de Pensiones 065 para alcanzar una renta igual o mayor al 60% del referente salarial. En los hechos, esto puede llegar a menos del 30%.

El analista Armando Álvarez opinó que las AFP tuvieron algunas limitaciones para invertir en el exterior, salvo los bonos soberanos y si persisten las restricciones, no habrá…

Leer más
Diversas Gobierno Institucional Noticias

ASFI habilitó página de consulta para que usuarios de Banco Fassil puedan saber a qué financiera fueron transferidos

post-image

La Paz, Bolivia – mayo/2023.- La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que los usuarios del Banco Fassil en Intervención pueden acceder a partir del sábado 20 de mayo,  a la aplicación (App), para conocer a qué entidad fueron transferidas sus cuentas de ahorro o préstamo, una vez concluida la operativa de la migración de las bases de datos a las entidades adquirentes.

Enlace directo a la consulta: https://transferenciaclientes.asfi.gob.bo/consultaClientes

De acuerdo con un comunicado de la ASFI, los interesados deben ingresar a la página www.asfi.gob.bo o a las páginas de los nueve bancos a los que se transfirieron las operaciones de crédito y depósito de la entidad intervenida.

“Las personas naturales sólo necesitarán introducir el número de su cédula de identidad y fecha de nacimiento, mientras que las personas jurídicas su número de cuenta”, indicó…

Leer más
Cooperativas Diversas Emprecruz Noticias Responsabilidad Social

CRE R.L. entregó certificados del programa “Construyendo por una vida mejor” que capacitó albañiles

post-image

Pailón, Santa Cruz, Bolivia – mayo/2023.- La Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), a través de la Fundación CRE, junto con una cementera Cruceña, entregó certificados a los 49 constructores que culminaron el curso de albañilería, correspondiente al programa «Construyendo por una vida mejor», que promueve la organización sin fines de lucro en alianza con la fábrica de Cemento.

El acto de entrega se realizó en el Comité Cívico de Pailón. El evento contó con la presencia de José Alejandro Durán Rek, Presidente del Consejo de Administración de CRE R.L., que destacó el compromiso que tiene la Cooperativa de los Cruceños, con el desarrollo a través de la educación. “Estamos contribuyendo a mejorar la calidad de vida a través de una herramienta que pueden conseguir grandes aspiraciones”, dijo el máximo directivo de la Cooperativa eléctrica.

Leer más