RadioCamba.com - Multimedia de prensa.
Diversas Gobierno Noticias

Evismo: “Célula” corrupta opera en el Palacio y el Pacto de Unidad la encubre

Evo: “En mi gobierno había cero corrupción”. Cuéllar: “Era el gobierno más corrupto”

La dirigencia del MAS-IPSP exige al Presidente Luis Arce que desmantele esa “célula de cobro de coimas”. El diputado Cuéllar dice que ese comunicado no es válido. Según el líder cocalero, lo de Santos “no es nada”.

La Paz, Bolivia – mayo/2023.- La dirección nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), que está al mando de la línea evista, dice que en la Casa Grande del Pueblo opera una “célula de cobro de coimas”. Exige que sea desmantelada y que se identifique a todos los responsables de esa “red de corrupción” que estaría dentro del Ejecutivo.

Además, el vicepresidente del partido azul, Gerardo García, critica el silencio de las cinco organizaciones sociales que conforman el Pacto de Unidad. Pregunta cuál es su papel, si son cómplices o son parte de esos actos delincuenciales denunciados.

“Ante los escándalos de corrupción y ataques contra nuestra dirigencia”, el MAS dice que el edificio de gobierno, bautizado como la Casa Grande del Pueblo y construido “para dignificar” al Órgano Ejecutivo, ahora es utilizado para delinquir, se lee el comunicado que fue publicado en las últimas horas.

“Los últimos escándalos de corrupción del gobierno revelan que ese edificio se utilizó para entregar las maletas de dinero de la corrupción del exministro de Medio Ambiente y Agua Juan Santos Cruz (…) Como MAS-IPSP demandamos que esa célula de cobro de coimas irregulares sea desmantelada y denunciada”, se lee en el mensaje.

En ese marco, la dirigencia también exige “que se den a conocer los nombres y alcances de todos los integrantes de esa red de corrupción”.

El comunicado del MAS se dio a conocer después del escándalo con denuncias de cobro de coimas, nepotismo y corrupción que desembocó en la renuncia de Juan Santos Cruz, que hasta el viernes 12 de mayo era ministro de Medio Ambiente y Agua.

Además de esa denuncia, Gerardo García aprovechó para expresar su extrañeza por el silencio que mantienen los líderes de las organizaciones sociales que forman parte del Pacto de Unidad. Entre ellas están la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), la Confederación Sindical de Mujeres Campesinas de Bolivia Bartolina Sisa, la Confederación de Comunidades Interculturales de Bolivia y el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qollasuyu (Conamaq).

“Es lamentable que vayan quemando incluso a nuestros dirigentes. Lamento mucho que nuestros dirigentes sindicales de las organizaciones sociales como la Única, Interculturales, Bartolinas, la Central Obrera, el Cidob y el Conamaq (no dicen nada), nadie dice nada, primero estaban cuestionando, pero callaron después de una reunión, ya nadie abre la boca. No sé si son cómplices o parte de toda esta corrupción. Eso nos extraña de gran manera”, dijo a Página Siete el vicepresidente del MAS.

Para el representante político, el manejo del Órgano Ejecutivo ahora es “al estilo prácticamente de la derecha”.

Esto, asegura, tiene muy preocupadas a las bases del Movimiento Al Socialismo.

“No tienen legitimidad”:

En respuesta, el diputado del ala arcista del MAS Rolando Cuéllar rechazó las acusaciones de la dirección nacional. Dijo que las mismas son a título personal de Evo Morales y que no tienen ninguna validez porque ya no es legítimo.

“Esa dirección nacional no tiene la legitimidad electoral ni orgánica para estar desprestigiando al Gobierno (…) ese comunicado es a título personal de los evistas. Como Evo Morales está fuera de la carrera política y la militancia no lo va a elegir como candidato, son represalias de esta dirección nacional obsoleta. Ese comunicado no tiene validez porque hasta el Tribunal Supremo Electoral ha desconocido a esa dirigencia”, dijo Cuéllar a Página Siete.

“Lo de Santos no es nada”:

Ayer, el expresidente Evo Morales aseguró que las denuncias contra el exministro Santos por presunto cobro de coimas “no es nada”. Aseguró que existen “otros negociados”.

“Lo del Santos (Juan Santos Cruz) no es nada. Quiero comentarles, ustedes se informarán oportunamente, sino dirán que Evo está acusando, está inflando, no quiero hablar, estamos informados. Lo que pasó ayer, anteayer, poco es todavía frente a otros negociados”, manifestó Morales en su intervención durante el ampliado de la Federación de Comunidades Interculturales de Chimoré, en Cochabamba.

El líder cocalero aseguró que en su gobierno había “cero tolerancia a la corrupción” y reiteró su pedido para que todo el Órgano Ejecutivo levante su secreto bancario. “Como MAS-IPSP, cuando éramos gobierno, demostramos con ejemplo y acciones la política de cero tolerancia a la corrupción”, escribió.

No obstante, el diputado Cuéllar le recordó que en sus 14 años de gestión hubo varios casos de corrupción. “El gobierno más corrupto de todos los tiempos en la historia de Bolivia ha sido el de Evo Morales, por ejemplo, el caso del Fondo Indígena y Nemesia Achacollo, el caso Zapata y tantos otros. La gestión de Luis Arce no le llega ni a la uña, no se compara a la corrupción de Evo Morales”.

FUENTE: Pagina Siete.

Dele clic al siguiente enlace para acceder a la nota original de Página 7: https://www.paginasiete.bo/nacional/evismo-celula-corrupta-opera-en-el-palacio-y-el-pacto-de-unidad-la-encubre-KB7672396

Por:  Yolanda Mamani Cayo.

Publicado: La Paz – martes, 16 de mayo de 2023   

Deja un comentario

Your email address will not be published.

También te puede interesar

Cooperativas Diversas Emprecruz Institucional Noticias

La Federación Sindical de Cooperativas de Servicios reelige a Miguel Natush como su Ejecutivo

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – diciembre/2023.- Con el compromiso de defender el sistema cooperativo y velar por los sagrados intereses laborales de los trabajadores del sector, Miguel Ángel Natusch Cabrera fue reelecto como Secretario Ejecutivo, de la Federación Sindical de Cooperativas de Servicios de Luz, Agua y Telecomunicaciones de Santa Cruz. La elección se efectuó en el marco del IX Congreso Departamental Ordinario “Néstor Hugo Antelo Saucedo”, que se desarrolló en la sede social del Sindicato de Trabajadores de la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.).

El también dirigente laboral de la distribuidora eléctrica de los cruceños, asume su gestión al mando de la organización con objetivos claros. “Aún tenemos muchas cosas por hacer”, afirmó Natusch, a tiempo de revelar que pronto inaugurarán una sede social propia. “Compramos una hectárea para ello. De esta manera beneficiamos a todos los trabajadores afiliados a la Federación”,…

Leer más
Cooperativas Diversas Emprecruz Institucional Noticias

Participación de la mujer en las instituciones fue el tema de reflexión entre cooperativistas

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – noviembre/2023.- En una intensa jornada donde se reflexionó sobre la participación femenina en el cooperativismo, desarrollo sostenible, economía social y solidaria se desarrolló el VI Encuentro de Equidad de Género en las Cooperativas, con la participación de más de 380 representantes de 58 instituciones, entre cooperativas, juntas vecinales, clubes de madres y asociaciones. La cita que fue organizada por el Comité Regional de Equidad de Género de Bolivia (CREGB), transcurrió en el Centro de Convenciones una Universidad Privada de la capital Cruceña.

En el acto inaugural, Rosa Cuéllar Jiménez, Presidente del CREGB, dio la bienvenida a los inscritos y recordó que Mario Carmelo Paz Durán, Gerente General de la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), fue el principal impulsor para la creación del comité y agradeció el compromiso que tiene por buscar la igualdad entre hombres y mujeres en distintos aspectos.

A su turno…

Leer más
Cooperativas Diversas Emprecruz Institucional Noticias Responsabilidad Social

CRE R.L. entregó las becas CREando Valor 2023 a los 100 postulantes ganadores

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – noviembre/2023.- En una noche llena de emociones, el 14 de noviembre, los 100 bachilleres ganadores de las becas CREando Valor 2023, que anualmente brinda CRE R.L. entre sus asociados e hijos de sus afiliados, recibieron sus acreditaciones que los habilita a cursar una carrera universitaria completa de manera gratuita. Este año, en total se presentaron 1.753 aspirantes, para rendir exámenes elaborados por las propias casas de estudios superiores que participan del programa de responsabilidad social cooperativo de la Distribuidora eléctrica.

Mario Carmelo Paz Durán, Gerente General de la CRE R.L., hizo un repaso por los 61 años de la fundación de la Cooperativa, pues la fecha coincidió con el aniversario de la institución que más aporta para mejorar la calidad de vida de los cruceños. “Jóvenes, CRE R.L. es más que cables que distribuyen energía eléctrica es también solidaridad, programas benéficos orientados en…

Leer más