RadioCamba.com - Multimedia de prensa.
Diversas Gobierno Noticias

El TSE realizó campaña “Mi Primer Certificado” con objetivo de inscribir gratis a 1200 niños en Santa Cruz

La campaña se realizó en celebración del día del niño boliviano.

Buscó la inscripción masiva de nacimientos de niñas y niños de 0 a 12 años de edad por lo que se habilitaron distintos puntos de inscripción en el departamento, donde se pretendía registrar a 1.200 beneficiarios.

Santa Cruz, Bolivia – abril/2023.- Por el mes de abril y en conmemoración del Día de la Niña y Niño en Bolivia, el Presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, el 15 de abril inauguró la campaña denominada Mi Primer Certificado. La actividad es promovida por el Servicio de Registro Cívico (SERECÍ) departamental y se realizó en la capital Cruceña como en provincias del departamento de Santa Cruz.

La actividad se ejecutó de 08.00 a 16.00 Hrs. del 15 de abril y los puntos de registro en el municipio de Santa Cruz de la Sierra fueron la oficina central del SERECÍ, megacentros de los distritos municipales 6, 7 y 8; mientras que en las provincias, se brindó atención en las oficinas regionales del SERECÍ de Camiri, Vallegrande, Yapacaní, Puerto Suárez, San Ignacio, Montero y la oficina descentralizada de San Julián.

La Vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Nancy Gutiérrez, a tiempo dar la bienvenida a los niños y padres presentes, reconoció la labor que cumple el SERECÍ de Santa Cruz para incentivar a la ciudadanía a ejercer su derecho al registro e identificación.

Por su parte, el Vocal Tahuchi Tahuichi, manifestó que “estar identificado es un derecho humano fundamental y que el TSE tiene la premisa de garantizarlo para toda la niñez boliviana”.

A su turno, el Vocal Francisco Vargas, enfatizó que “el TSE cumple con el deber de avanzar en el registro de los hechos vitales de las personas y que, con la ejecución de distintas iniciativas, se pretende tener municipios libres de subregistro”, agregando que “también que existe la consigna de promover en la ciudadanía la cultura registral y que los niños, antes de cumplir el año, deben contar con su primer certificado de nacimiento”.

A su vez, la Vocal Nelly Arista, precisó que “actividades de estas características demuestran el interés y compromiso del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), proyectando una señal además de respeto a los hijos y a las madres, en cumplimiento de los principios constitucionales y convenios internacionales que garantizan el derecho a la identidad”.

Asimismo, la Presidente del Tribunal Departamental Electoral (TED) de Santa Cruz, María Cristina Claros, indicó que “con la obtención del certificado de nacimiento se puede ejercer otros derechos como el acceso a la salud, fundamental para el desarrollo de la niñez y adolescencia”.

Para el desarrollo de esta campaña, el OEP coordinó interinstitucionalmente con distintas dependencias del Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra y la Defensoría del Pueblo; en provincias, la actividad fue acompañada por los gobiernos autónomos municipales de Yapacaní, Montero, Camiri, Puerto Suárez, Vallegrande, San Julián y San Ignacio de Velasco.

Video original de la transmisión en vivo del evento: https://fb.watch/jWqLVqEDI2/?mibextid=RUbZ1f

Nota original: https://bit.ly/41xQ9EI

FUENTE: TED de Santa Cruz.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

También te puede interesar

Cooperativas Diversas Emprecruz Noticias Responsabilidad Social

CRE R.L. benefició con 1.745 consultas médicas gratuitas a pobladors de Ascensión de Guarayos

post-image

Guarayos, Santa Cruz, Bolivia – mayo/2023.- La Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), a través de su Brigada Médica Solidaria, movilizó el sábado 20 de mayo a medio centenar de especialistas médicos para efectuar atenciones gratuitas a los pobladores del municipio ubicado aproximadamente a 300 km de Santa Cruz de la Sierra, en la provincia Guarayos.

La respuesta fue multitudinaria; pues, se efectuaron en total, 1.745 prestaciones médicas gratuitas, entre las 08:00 y las 14:00 Hrs., que incluyen especialidades en:

  • Medicinal general
  • Pediatría.
  • Odontología.
  • Ecografía abdominal. Orientación psicológica.
  • Orientación ginecológica.
  • Nutrición.
  • Fisioterapia.
  • Enfermería.
  • Prueba de glicemia capilar. Medición de signos vitales.
  • Medidas antropométricas.

“Estamos muy contentos de recibir esta contingente de solidaridad de nuestra cooperativa que siempre está pensando en su pueblo, pero especialmente en aquellas personas de menos recursos económicos”, expresó Robert Shock, Presidente del…

Leer más
Diversas Gobierno Noticias

Advierten que rentas y rentabilidad de la Gestora seguirán bajas si no hay cambios

post-image

Bolivia – mayo/2023.- (Pagina Siete) – La rentabilidad con las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en 2022 fue de sólo 3,54% y expertos advierten que la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo tampoco podrá mejorar la situación por las limitadas opciones de inversión que existen en el mercado y el marco normativo vigente.

En todo caso, la entidad pública desde la salida en operaciones entre septiembre y diciembre de 2022 logró un rendimiento promedio de 4,51%.

La baja rentabilidad impide jubilarse con los topes establecidos en la Ley de Pensiones 065 para alcanzar una renta igual o mayor al 60% del referente salarial. En los hechos, esto puede llegar a menos del 30%.

El analista Armando Álvarez opinó que las AFP tuvieron algunas limitaciones para invertir en el exterior, salvo los bonos soberanos y si persisten las restricciones, no habrá…

Leer más
Diversas Gobierno Institucional Noticias

ASFI habilitó página de consulta para que usuarios de Banco Fassil puedan saber a qué financiera fueron transferidos

post-image

La Paz, Bolivia – mayo/2023.- La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que los usuarios del Banco Fassil en Intervención pueden acceder a partir del sábado 20 de mayo,  a la aplicación (App), para conocer a qué entidad fueron transferidas sus cuentas de ahorro o préstamo, una vez concluida la operativa de la migración de las bases de datos a las entidades adquirentes.

Enlace directo a la consulta: https://transferenciaclientes.asfi.gob.bo/consultaClientes

De acuerdo con un comunicado de la ASFI, los interesados deben ingresar a la página www.asfi.gob.bo o a las páginas de los nueve bancos a los que se transfirieron las operaciones de crédito y depósito de la entidad intervenida.

“Las personas naturales sólo necesitarán introducir el número de su cédula de identidad y fecha de nacimiento, mientras que las personas jurídicas su número de cuenta”, indicó…

Leer más
Cooperativas Diversas Emprecruz Noticias Responsabilidad Social

CRE R.L. entregó certificados del programa “Construyendo por una vida mejor” que capacitó albañiles

post-image

Pailón, Santa Cruz, Bolivia – mayo/2023.- La Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), a través de la Fundación CRE, junto con una cementera Cruceña, entregó certificados a los 49 constructores que culminaron el curso de albañilería, correspondiente al programa «Construyendo por una vida mejor», que promueve la organización sin fines de lucro en alianza con la fábrica de Cemento.

El acto de entrega se realizó en el Comité Cívico de Pailón. El evento contó con la presencia de José Alejandro Durán Rek, Presidente del Consejo de Administración de CRE R.L., que destacó el compromiso que tiene la Cooperativa de los Cruceños, con el desarrollo a través de la educación. “Estamos contribuyendo a mejorar la calidad de vida a través de una herramienta que pueden conseguir grandes aspiraciones”, dijo el máximo directivo de la Cooperativa eléctrica.

Leer más