RadioCamba.com - Multimedia de prensa.
Cooperativas Diversas Emprecruz Institucional Noticias Responsabilidad Social

Bolivia recibe 132 nuevos profesionales de alto nivel patrocinados por CRE R.L. vía Becas CREando Valor

La cooperativa de los Cruceños reconoció a los nuevos profesionales por su compromiso con la excelencia.

Los jóvenes profesionales fueron formados a través de las Becas CREando Valor, uno de los programas solidarios estrella de la Cooperativa que les permite estudiar en universidades privadas con todo pagado.

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – septiembre/2023.- Uno de los programas de Responsabilidad Social Cooperativo de mayor impacto en la educación boliviana, presentó a 132 nuevos profesionales para transformar la sociedad Cruceña. El acto de reconocimiento de los beneficiados con las Becas CREando Valor, de la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), se realizó el miércoles 6 de septiembre, a las 19:30, en el Salón Chiquitano, de la Feria Exposición de Santa Cruz (FexpoCruz).

La gala se efectuó con la presencia de José Alejandro Durán Rek, Presidente del Consejo de Administración; Carlos Colanzi Zeballos, Presidente del Consejo de Vigilancia y Mario Carmelo Paz Durán, Gerente General de CRE R.L; también, asistieron otros consejeros, delegados y ejecutivos de la cooperativa; de la misma manera, acompañaron a los galardonados sus familiares y amigos.

De los 132 nuevos licenciados en diferentes carreras, 82 son mujeres y 50 son varones; ochenta y cuatro proceden de la capital del departamento (Santa Cruz de la Sierra) y 48 de las provincias de Santa Cruz; la carrera más elegida fue Ingeniería Comercial, con 15 licenciados, seguida de Medicina, con 11 graduados. En esta oportunidad participaron del evento profesionales de la 8va. y 9na. promoción formados a través del programa solidario de CRE R.L.

«En CRE sabemos lo importante que es la educación para una sociedad. Entendemos que son los recursos humanos motivados con valores éticos y conocimientos concretos los que transforman las naciones. A esos principios les sumamos la solidaridad y la resiliencia porque sabemos lo vital que son dentro del modelo cooperativo que practicamos», dijo José Alejandro Durán, máximo directivo de la entidad cooperativa.

«Cada año, CRE lanza la convocatoria para que los asociados o sus hijos que cursan el quinto de secundaria postulen a una de las 100 becas disponibles para acceder totalmente gratis a una carrera universitaria completa en la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA, con 12 cupos); la Universidad Católica Boliviana San Pablo (UCB, con 18 cupos); la Universidad Evangélica Boliviana (UEB, con 18 cupos); Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz (UTEPSA, con 26 cupos) y Universidad de Aquino de Bolivia (UDABOL, con 26 cupos)», explicó el ejecutivo de CRE R.L., Carmelo Paz Durán.

Sobre el acceso a las becas:

Las casas de estudios superiores se encargan de tomar un examen a los aspirantes y quienes obtengan las mejores calificaciones, ganan una beca completa para estudiar la carrera universitaria de su preferencia en una universidad privada de la capital Cruceña.

Las Becas CREando Valor es uno de los 17 programas de Responsabilidad Social Cooperativo que CRE R.L. tiene activos de manera permanente con los recursos provenientes de los excedentes de percepción y por decisión de la Asamblea General Ordinaria de Delegados.

Algo de historia sobre las Becas CREando Valor:

CRE R.L. comenzó con esta actividad solidaria en 1999, entregando cinco becas al año en la UPSA, a través del programa Becas Premio Futuro; en 2009, se creó las Becas CREando Valor e incrementaron a 54 (27 para estudiar en la UTEPSA y otros 27 cupos para estudiar en la UDABOL); en 2011, se incrementaron estas becas a 100 en las actuales instituciones privadas de educación superior.

FUENTE: CRE R.L.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

También te puede interesar

Cooperativas Diversas Emprecruz Institucional Noticias Responsabilidad Social

100 hijos de asociados de CRE R.L. reciben beca universitaria completa para la carrera de su preferencia

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – noviembre/2024.- Los rostros de orgullo y satisfacción de los 100 ganadores de las becas CREando valor 2024 eran evidentes la noche del jueves 14 de noviembre, en el salón Chiquitano, de la Feria Exposición de Santa Cruz (FexpoCruz), cuando la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), entregó sus acreditaciones para que estudien una carrera universitaria completa en cinco de las instituciones privadas de educación superior más prestigiosas de Santa Cruz de la Sierra.

Este año se postularon 1.600 bachilleres hijos de asociados a CRE R.L. que cursan el 6to. de secundaria, quientes después de someterse a sendos exámenes de suficiencia académica, elaborados independientemente por cada una de las 5 universidades privadas, fueron seleccionados los 100 postulantes que obtuvieron las mejores calificaciones. Las mujeres dominaron la lista de ganadores, con 58 representantes, mientras que los hombres obtuvieron 42 cupos. De…

Leer más
Cooperativas Diversas Emprecruz Gobierno Institucional Noticias

CRE R.L. no fija las tarifas de electricidad explico la AETN a autoridades y dirigentes vecinales del MAS-IPSP en reunión

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – octubre/2024.- CRE R.L. no fija las tarifas del servicio de energía eléctrica. Así lo afirmó la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclea, (AETN), en una reunión que sostuvo con autoridades del Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP), tanto nacionales, municipales y vecinales, en las instalaciones de la oficina Regional Santa Cruz de la entidad reguladora del sector eléctrico. Víctor Choque, Jefe de Control de Operaciones, Calidad y Protección al Consumidor Área 3, de la AETN. Aclaró que la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), sólo aplica el costo aprobado por ellos. “CRE no es una isla, es parte de un proceso, en el cual la Cooperativa presenta un estudio tarifario, que es aprobado por la AETN y a partir del resultado de ese estudio se fijan las tarifas”, dijo Choque.

Del encuentro participó la diputada, Deisy Choque, perteneciente a…

Leer más