RadioCamba.com - Multimedia de prensa.
Diversas Emprecruz Gobierno Noticias

Impuestos Nacionales de Bolivia obligará a más de 35 mil contribuyentes hacer facturación electrónica

Será a partir del 1ro. de agosto del 2023.

Una empresa especializada en Facturación Electrónica y proveedor autorizado por el SIN, pone a disposición de miles de bolivianos un software para facilitar la migración obligatoria de los nuevos grupos.

Bolivia- Julio/2023.- Mediante Resolución Normativa de Directorio Nº 102300000009, Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), dispuso un plazo transitorio de implementación de facturas en línea para el cuarto, quinto y sexto grupo de forma obligatoria a partir del 1 de agosto del presente año. De acuerdo con información emitida por el SIN, el quinto grupo agrupa a una lista de 600 contribuyentes, mientras que la del sexto alcanza a 34.600 contribuyentes.

En diciembre del 2021, inició el proceso de obligatoriedad. Los grandes contribuyentes fueron los primeros en migrar hacia esta nueva modalidad. En abril del 2022, con los buenos resultados obtenidos con los contribuyentes anteriores, se sumó el segundo grupo, de más de 2.400 contribuyentes y un año después, en abril del 2023, migró el tercer grupo.

Las personas que corresponden al cuarto y quinto grupo deben migrar el 1 de agosto del 2023 (Resolución Normativa de Directorio N.º 102300000016) y el grupo 6 debe hacerlo el 1 de septiembre (Resolución Normativa de Directorio Nº 102300000020). Estos grupos de contribuyentes comenzarán a emitir documentos tributarios de manera obligatoria en alguna de las siguientes modalidades asignadas: Portal web en Línea, Electrónica en Línea o Computarizada en Línea.

“En 1 año, Bolivia ha podido llegar a un nivel de adaptación bastante bueno de la Facturación Electrónica. Esto sin duda ha hecho que las operaciones sean más ágiles y seguras. El contribuyente tiene mayor certeza sobre la validez del documento tributario y lo puede consultar en cualquier momento”, puntualizó Wendy Andrade, Gerente de Operaciones en Gurusoft, empresa boliviana en el rubro.

¿Cómo saber si eres parte de alguno de estos grupos?:

El SIN, facilitó el portal SIAT en línea, para que cada usuario pueda verificar cuándo debe comenzar a emitir facturas electrónicas. Para ello, solo se debe agregar el NIT, así se desplegará toda la información que el contribuyente precisa.

Gurusoft: Proveedor autorizado por el Servicio del Impuestos Nacionales:

La marca boliviana reconoce que migrar de un proceso manual a uno electrónico puede presentar complicaciones para los contribuyentes, por lo que ponen su contingente para que este cambio se realice lo más amigable posible.

Es un proveedor autorizado por el SIN y su software se integra a cualquier ERP (planificación de recursos empresariales), sea SAP, Dynamics, JD Edwards, sistemas contables y desarrollos internos, entre otros.

Si desea agendar una sesión con ellos, totalmente gratuita, puede contactarlos por:

Correo: info.bo@guru-soft.com

Teléfonos móviles: (+591) 7739 4652 o (+591) 7760 9387.

FUENTE: Oficial – SIN.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

También te puede interesar

Cooperativas Diversas Emprecruz Institucional Noticias Responsabilidad Social

57 albañiles de CenviCruz fueron formados por CRE R.L. en alianza con una cementera

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – septiembre/2023.- Comprometida con la reintegración familiar y la reinserción en la sociedad de jóvenes cruceños, la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), a través de la Fundación CRE, junto con una empresa cementera, entregaron certificados a 57 nuevos constructores civiles formados a través del programa de Responsabilidad Social denominado “Construyendo por una vida mejor”.

“Queremos seguir construyendo sueños y eso es lo que hace la Cooperativa, pues no solamente distribuye energía eléctrica en el departamento, sino que también tiene una tarea fundamental en el desarrollo humano. El construir una mejor vida para los estantes y habitantes de Santa Cruz, esa es la filosofía y la esencia cooperativa”, afirmó José Alejandro Durán Rek, Presidente del Concejo de Administración de CRE R.L.  “Este programa cambia vidas porque convierte un error de juventud en una oportunidad para estudiar, aprender un oficio y…

Leer más
Cooperativas Diversas Emprecruz Institucional Noticias Responsabilidad Social

Bolivia recibe 132 nuevos profesionales de alto nivel patrocinados por CRE R.L. vía Becas CREando Valor

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – septiembre/2023.- Uno de los programas de Responsabilidad Social Cooperativo de mayor impacto en la educación boliviana, presentó a 132 nuevos profesionales para transformar la sociedad Cruceña. El acto de reconocimiento de los beneficiados con las Becas CREando Valor, de la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), se realizó el miércoles 6 de septiembre, a las 19:30, en el Salón Chiquitano, de la Feria Exposición de Santa Cruz (FexpoCruz).

La gala se efectuó con la presencia de José Alejandro Durán Rek, Presidente del Consejo de Administración; Carlos Colanzi Zeballos, Presidente del Consejo de Vigilancia y Mario Carmelo Paz Durán, Gerente General de CRE R.L; también, asistieron otros consejeros, delegados y ejecutivos de la cooperativa; de la misma manera, acompañaron a los galardonados sus familiares y amigos.

De los 132 nuevos licenciados en diferentes carreras, 82 son mujeres y 50…

Leer más
Cooperativas Diversas Emprecruz Institucional Noticias Responsabilidad Social

Prócer Cruceño Lulo Terrazas recibe homenaje póstumo de CRE R.L. al inicio de las celebraciones septembrinas

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – septiembre/2023.- La cooperativa que más contribuye a mejorar la calidad de vida de los cruceños y de los bolivianos, inició una serie de actividades para conmemorar los 213 años del primer grito libertario de Santa Cruz de la Sierra y lo realizó con la iza de la verde, blanco y verde, de forma paralela, tanto en su oficina central como en sus almacenes I y II situados en el Parque Industrial. De los eventos participaron consejeros, directores, delegados, ejecutivos y RR.HH. de la Distribuidora eléctrica.

010923 CRE R.L. Iza de la Bandera Crucena en la Plaza de la Luz Predidentes del Consejo de Admnistración y Vigilancia, junto al Gerente General de CRE R.L., en la iza de…

Leer más
Diversas Institucional Noticias

El Coro Santa Cecilia dará un armónico y cultural paseo por la ópera en Santa Cruz de la Sierra

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – agosto/2023.- Un Paseo por la Opera» es un programa que se está preparando desde hace 4 meses con el elenco del «Coro Santa Cecilia» totalmente renovado y en las presentaciones, se cantarán fragmentos de óperas con puestas en escenas, vestuario escenografía, luces y proyecciones.

Se interpretarán obras de grandes compositores:

  1. «Carmen» de G. Bizet,
  2. «Nabucco», Traviata» y «Trovador» de G. Verdi, 
  3. “Las Bodas de Fígaro” de W.A. Mozart
  4. «Marina» de E. Arrieta
  5. «O fortuna» de Carl Orff

Datos para conocer más sobre la ópera:

La ópera como género musical, nació en Italia durante el Renacimiento.

El término ópera es de origen italiano y significa “obra”

La más conocida es la ópera clásica o tradicional. Se caracteriza por tener solistas, coros, orquestas y una trama dramática.

Existen diferentes subgéneros como la “ópera buffa”, que es una comedia operística, o la “ópera seria”, que es una obra dramática. Es…

Leer más