RadioCamba.com - Multimedia de prensa.
Cooperativas Diversas Emprecruz Institucional Noticias Responsabilidad Social

Santa Cruz demandó nuevo record histórico de 818.7 MW de energía eléctrica por ola de calor

CRE R.L. recomienda hacer uso inteligente, informado y responsable de la energía eléctrica.

A las 15:00 del 16 de noviembre, se registró un nuevo récord histórico de consumo de energía eléctrica en el área metropolitana de la capital cruceña. CRE R.L. recomienda un uso racional de los equipos y sistemas climatizadores, de frío y duchas eléctricas, entre otros.

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – noviembre/2023.- Después que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Bolivia (SENAMHI), lanzó una alerta roja por la probabilidad de alcanzar temperaturas máximas de 38º C a 44º C, que se pueden registrar hasta el domingo 19 de noviembre, con el riesgo de llegar a una sensación térmica de casi 50º C; el jueves 16, a las 15:00 Hrs., se batió un nuevo récord de consumo eléctrico en la zona metropolitana de Santa Cruz de la Sierra con 818.7 megavatios de potencia, MW.

Hace apenas una semana se registró la anterior marca histórica de 815.7 MW (9 de noviembre de 2023) y el 23 de octubre se alcanzó los 810.2 MW. A pesar del calor extremo que se experimenta en el departamento, la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), garantiza el servicio de energía eléctrica con eficiencia, confiabilidad y calidad y llama a los usuarios a hacer un consumo consciente y de manera responsable, para evitar una demanda excesiva, lo que repercute en el incremento en el pago de sus facturas.

La Distribuidora eléctrica se mantienen en alerta porque los picos de consumo pueden ocasionar la sobrecarga de algunos transformadores instalados en las calles o fluctuaciones en los niveles de tensión, ya que en algunas zonas se ha superado la demanda planificada para los próximos años.

Recomendaciones importantes para tomar muy en cuenta:

CRE R.L. recomienda hacer un uso inteligente de los equipos que más consume energía eléctrica, que son aquellos que climatizan los ambientes, las planchas y duchas eléctricas. Durante los días de calor los congeladores, refrigeradores o acondicionadores de aire para ‘enfriar’ con tanto calor en el ambiente fuerzan a sus motores a trabajar más y por más horas, lo que resulta en una mayor demandan de energía eléctrica y elevación automática del valor de la factura.

Se aconseja a los usuarios hacer un control de su consumo utilizando la aplicación CRE móvil de la Cooperativa y tomar conocimiento que el acondicionador de aire es el ‘campeón del consumo eléctrico’ y que no se trata de un artefacto de primera necesidad; sino, que es para mayor confort y como tal, hay que pagar por ese privilegio.

Además, la Cooperativa aconseja programar este aparato en 24 grados centígrados, así se garantiza que el termostato se encienda en un 33% del tiempo que está en funcionamiento, mientras que en 18 grados centígrados o menos, estará encendido un 90%. Otra forma de ahorrar energía es usar un acondicionador de aire tipo “Inverter”, que puede ajustar automáticamente la velocidad del motor de su comprensor de acuerdo a los requerimientos de temperatura, lo que permite una mayor eficiencia energética y un ahorro considerable de energía.

También, se recomienda utilizar un congelador sólo cuando esté lleno o para congelar elementos que precisan permanecer en ese estado; otra forma de ahorrar energía, es reemplazar la ducha eléctrica, por un calefón o termotanque a gas o programarla en modo verano para su uso. Hay que tomar conciencia que la freidora eléctrica es otro electrodoméstico que consume mucha energía. Si se quiere ahorrar, se debe utilizar gas. Sucede lo mismo con los electrodomésticos eléctricos que tienen sus variables a gas como parrillas, hornos, termos, cafeteras, cocinillas, tostadoras o sándwicheras.

Al utilizar la plancha se sugiere juntar la mayor cantidad de prendas posible y planchar todo de una sola vez, para evitar el encendido y apagado continuo del equipo. Hay que tomar en cuenta que dependiendo del modelo hay planchas desde 800 watts de consumo hasta 2.300 w. Las grandes a vapor son las más ‘demandantes’.

El termotanque eléctrico también figura entre los primeros puestos de este ranking, ya que tienen entre 2.500 y 3.000 watts. Por eso, hay que procurar utilizar un calefón a gas o bañarse en un tiempo prudente (no más de 10 minutos bajo la ducha).

La última recomendación, es que antes de adquirir un equipo eléctrico se haga una simulación del consumo a través de la herramienta disponible en el sitio web o la aplicación CRE móvil.

Sobre el precio de la energía eléctrica y quien lo define legalmente:

El costo del kilovatio hora (kWh), lo establece la Autoridad de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN), administrada por el Estado Plurinacional de Bolivia. Así lo indica la Ley de Electricidad 1604, en el capítulo No. 4, artículo 12, incisos H e I, donde especifica las funciones y atribuciones de la entidad: “H) aplicar los procedimientos de cálculo de precios y tarifas para las actividades de Generación, Transmisión y Distribución. I) aprobar y controlar, cuando corresponda, los precios y tarifas máximos aplicables a las actividades de la industria eléctrica y publicarlos en medios de difusión nacional”.

FUENTE: CRE R.L.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

También te puede interesar

Cooperativas Diversas Emprecruz Institucional Noticias Responsabilidad Social

100 hijos de asociados de CRE R.L. reciben beca universitaria completa para la carrera de su preferencia

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – noviembre/2024.- Los rostros de orgullo y satisfacción de los 100 ganadores de las becas CREando valor 2024 eran evidentes la noche del jueves 14 de noviembre, en el salón Chiquitano, de la Feria Exposición de Santa Cruz (FexpoCruz), cuando la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), entregó sus acreditaciones para que estudien una carrera universitaria completa en cinco de las instituciones privadas de educación superior más prestigiosas de Santa Cruz de la Sierra.

Este año se postularon 1.600 bachilleres hijos de asociados a CRE R.L. que cursan el 6to. de secundaria, quientes después de someterse a sendos exámenes de suficiencia académica, elaborados independientemente por cada una de las 5 universidades privadas, fueron seleccionados los 100 postulantes que obtuvieron las mejores calificaciones. Las mujeres dominaron la lista de ganadores, con 58 representantes, mientras que los hombres obtuvieron 42 cupos. De…

Leer más
Cooperativas Diversas Emprecruz Gobierno Institucional Noticias

CRE R.L. no fija las tarifas de electricidad explico la AETN a autoridades y dirigentes vecinales del MAS-IPSP en reunión

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – octubre/2024.- CRE R.L. no fija las tarifas del servicio de energía eléctrica. Así lo afirmó la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclea, (AETN), en una reunión que sostuvo con autoridades del Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP), tanto nacionales, municipales y vecinales, en las instalaciones de la oficina Regional Santa Cruz de la entidad reguladora del sector eléctrico. Víctor Choque, Jefe de Control de Operaciones, Calidad y Protección al Consumidor Área 3, de la AETN. Aclaró que la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), sólo aplica el costo aprobado por ellos. “CRE no es una isla, es parte de un proceso, en el cual la Cooperativa presenta un estudio tarifario, que es aprobado por la AETN y a partir del resultado de ese estudio se fijan las tarifas”, dijo Choque.

Del encuentro participó la diputada, Deisy Choque, perteneciente a…

Leer más