RadioCamba.com - Multimedia de prensa.
Diversas Noticias

Pese a ampliación de validez el SEGIP presenta peligrosa aglomeración de personas

La gente denuncia maltratos de los funcionarios.

La gente denuncia maltrato de los funcionarios y guardias de seguridad del Segip; además, afirman que la comunicación institucional es tan mal que ni siquiera en el lugar les informaron sobre la extensión de la validez de los documentos vencidos por vía de un Decreto Supremo.

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – abril/2021.- Pese a que el gobierno central del MAS a través de la promulgación del Decreto Supremo 4480, aprobó la extensión de la validez hasta el 30 de abril de las cédulas de identidad y las licencias de conducir vencidas, en el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) del Ventura Mall se ha registrado una gran aglomeración y saturación de personas que van tras su documento de identidad o su licencia.

Pese a que la institución afirma que la medida fue adoptada como de bioseguridad para evitar el contagio masivo de Covid-19, queda claro que el atraso en comunicar la ampliación, provocó que los ciudadanos que están tramitando sus documentos, lleguen en gran cantidad al Segip y en muchos casos, han preferido no moverse del lugar hasta tener el documento en mano por la dificultad permanente que significa conseguirlo.

Pese a la emisión del mencionado decreto que amplía la validez de ambos documentos, la mayoría de las personas que se encontraban en el recinto del Segip del Ventura Mall, indicaron desconocer esa decisión o el decreto y lamentaron que las vías de comunicación de la institución sean tan malas que ni siquiera en el mismo lugar les habían informado de ello.

También, información extra oficial afirma que la máquina que crea los documentos e inserta el chip en el mismo, tuvo problemas técnicos graves y eso también ha provocado atraso en el cronograma de entrega, de los documentos teniendo que mover los horarios que inicialmente se les indicó y citó a los ciudadanos.

Denuncian intolerancia y falta de respeto de los funcionarios del Segip:

Por otro lado, según testimonios de algunas personas en el lugar, indican que no se respeta y no se hace respetar la medida de bioseguridad de distanciamiento físico mínimo; peor aún, muchas personas de la 3ra. edad, mujeres embarazadas o minusválidos, no tienen la preferencia en la fila que le da la misma CPE y leyes bolivianas vigentes, teniendo como cualquier otra persona que tolerar de pié todo el difícil proceso y tiempo que implica sacar su respectivo documento; es más, varias personas denunciaron las forma grosera, intolerante, arrogante y prepotente con que algunos funcionarios y guardias del Segip tratan a las persona, “no tienen ningún tipo de consideración con nadie, así se vea claramente que está enfermo, encima son atrevidos porqué insultan y maltratan a la gente que está haciendo fila desde temprano, tratan a la gente como si estuvieran haciéndoles un gran favor, las agresiones a los ciudadanos se dan a casa rato, de servidores públicos no tienen nada; también, algunos muestran tinte de racismo y discriminación hacia ciertas personas y ningún jefe les dice nada”, afirma una profesora de mediana edad que se encontraba haciendo fila y que fue una de las que tuvo percances con los guardias de seguridad pero que prefirió no divulgar su nombre, “por ahí estos masistas no me dan mi documento si se enteran que yo dije esto”, agregó temerosa.

“Resulta increíble que uno tenga que someterse a este asqueroso proceso para obtener un carnet o una licencia, aquí no hay el más mínimo respeto a los ciudadanos y uno tiene que aguantarse todo porque si dice algo, enseguida los guardias nos tratan como a sus muchachos, ni que decir de los pobres ancianos y mujeres embarazadas, tienen que esperar parados en la fila y si tienen niños que no pueden dejar con otras personas, los niños también tienen que esperar hasta con hambre, porque si se mueven corren el riesgo de perder su espacio, es una barbaridad”, dijo otra joven que ya era la 4ta. Vez que llegaba al Segip sin poder sacar su documento por el exceso de personas en las filas, “me cuesta mucho que me den permiso en mi trabajo y el poco tiempo que consigo que me den aún descontándome de mi salario, lo vengo desperdiciando aquí por 4ta. vez porque no me da ese tiempo y hasta ahora no puedo sacar mi documento de identidad que me fue robado en un atraco en el micro en el que me robaron todo, tampoco puedo sacar el duplicado de mi licencia porque necesito mi carnet y más dinero”, contó la misma joven.

FUENTE: RadioCamba.com – Multimedia de Prensa.
2021-04-01 13:49:30

Deja un comentario

Your email address will not be published.

También te puede interesar

Cooperativas Diversas Emprecruz Noticias Responsabilidad Social

CRE R.L. benefició con 1.745 consultas médicas gratuitas a pobladors de Ascensión de Guarayos

post-image

Guarayos, Santa Cruz, Bolivia – mayo/2023.- La Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), a través de su Brigada Médica Solidaria, movilizó el sábado 20 de mayo a medio centenar de especialistas médicos para efectuar atenciones gratuitas a los pobladores del municipio ubicado aproximadamente a 300 km de Santa Cruz de la Sierra, en la provincia Guarayos.

La respuesta fue multitudinaria; pues, se efectuaron en total, 1.745 prestaciones médicas gratuitas, entre las 08:00 y las 14:00 Hrs., que incluyen especialidades en:

  • Medicinal general
  • Pediatría.
  • Odontología.
  • Ecografía abdominal. Orientación psicológica.
  • Orientación ginecológica.
  • Nutrición.
  • Fisioterapia.
  • Enfermería.
  • Prueba de glicemia capilar. Medición de signos vitales.
  • Medidas antropométricas.

“Estamos muy contentos de recibir esta contingente de solidaridad de nuestra cooperativa que siempre está pensando en su pueblo, pero especialmente en aquellas personas de menos recursos económicos”, expresó Robert Shock, Presidente del…

Leer más
Diversas Gobierno Noticias

Advierten que rentas y rentabilidad de la Gestora seguirán bajas si no hay cambios

post-image

Bolivia – mayo/2023.- (Pagina Siete) – La rentabilidad con las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en 2022 fue de sólo 3,54% y expertos advierten que la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo tampoco podrá mejorar la situación por las limitadas opciones de inversión que existen en el mercado y el marco normativo vigente.

En todo caso, la entidad pública desde la salida en operaciones entre septiembre y diciembre de 2022 logró un rendimiento promedio de 4,51%.

La baja rentabilidad impide jubilarse con los topes establecidos en la Ley de Pensiones 065 para alcanzar una renta igual o mayor al 60% del referente salarial. En los hechos, esto puede llegar a menos del 30%.

El analista Armando Álvarez opinó que las AFP tuvieron algunas limitaciones para invertir en el exterior, salvo los bonos soberanos y si persisten las restricciones, no habrá…

Leer más
Diversas Gobierno Institucional Noticias

ASFI habilitó página de consulta para que usuarios de Banco Fassil puedan saber a qué financiera fueron transferidos

post-image

La Paz, Bolivia – mayo/2023.- La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que los usuarios del Banco Fassil en Intervención pueden acceder a partir del sábado 20 de mayo,  a la aplicación (App), para conocer a qué entidad fueron transferidas sus cuentas de ahorro o préstamo, una vez concluida la operativa de la migración de las bases de datos a las entidades adquirentes.

Enlace directo a la consulta: https://transferenciaclientes.asfi.gob.bo/consultaClientes

De acuerdo con un comunicado de la ASFI, los interesados deben ingresar a la página www.asfi.gob.bo o a las páginas de los nueve bancos a los que se transfirieron las operaciones de crédito y depósito de la entidad intervenida.

“Las personas naturales sólo necesitarán introducir el número de su cédula de identidad y fecha de nacimiento, mientras que las personas jurídicas su número de cuenta”, indicó…

Leer más
Cooperativas Diversas Emprecruz Noticias Responsabilidad Social

CRE R.L. entregó certificados del programa “Construyendo por una vida mejor” que capacitó albañiles

post-image

Pailón, Santa Cruz, Bolivia – mayo/2023.- La Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), a través de la Fundación CRE, junto con una cementera Cruceña, entregó certificados a los 49 constructores que culminaron el curso de albañilería, correspondiente al programa «Construyendo por una vida mejor», que promueve la organización sin fines de lucro en alianza con la fábrica de Cemento.

El acto de entrega se realizó en el Comité Cívico de Pailón. El evento contó con la presencia de José Alejandro Durán Rek, Presidente del Consejo de Administración de CRE R.L., que destacó el compromiso que tiene la Cooperativa de los Cruceños, con el desarrollo a través de la educación. “Estamos contribuyendo a mejorar la calidad de vida a través de una herramienta que pueden conseguir grandes aspiraciones”, dijo el máximo directivo de la Cooperativa eléctrica.

Leer más