RadioCamba.com - Multimedia de prensa.
Diversas Emprecruz Institucional Noticias

Generando oportunidades para todos, la ExpoCruz 2023 arranca sus preparativos para fortalecer la economía boliviana

Se espera que todos puedan desarrollar grandes y prósperos negocios.

La 47va. versión de la muestra anual, fue presentada a 100 días de que se abran las puertas de la Feria internacional; la cual, ya tiene confirmada la participación de más de 20 países y abrirá el 22 de septiembre.

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – junio/2023.- La Feria Internacional de Santa Cruz (ExpoCruz) 2023, arranca con sus preparativos y es presentada oficialmente el 13 de nunio, a 100 días de su ya esperada gran apertura.

La 47° versión de la más grande feria de Bolivia y que es el orgullo de los Cruceños, se llevará adelante con  el lema de “Oportunidades para todos”; el cual, según indican los organizadores, “es un lema va más allá de una simple frase”, ya que es un llamado a la acción y un compromiso que asume la Feria Exposición de Santa Cruz (FexpoCruz) con cada uno de sus visitantes y expositores.

“Queremos que ExpoCruz 2023 sea un lugar donde todas las personas tengan la oportunidad de crecer y prosperar, que sea un espacio donde los emprendedores encuentren las herramientas necesarias para convertir sus ideas en realidades, donde las empresas puedan expandir sus horizontes y donde los inversionistas descubran nuevas oportunidades de crecimiento”, dijo Jean Pierre Antelo Dabdoub, Presidente de la FexpoCruz, durante la presentación oficial de la muestra internacional multisectorial más grande de América Latina.

Las fechas de la muestra:

La muestra se abrirá del 22 de septiembre al 1ro de octubre del 2023, oportunidad en donde miles de visitantes y muy en especial, los cientos de expositores de todo el mundo, se reunirán en el lugar de siempre para conectar y expandir sus negocios a escala internacional.

“A 100 días de su inicio y en el que tendremos la asistencia de más de 20 países logrando una importante presencia internacional. La participación de diversos países en la ExpoCruz, nuevamente permitirá mostrar desde Santa Cruz el mundo. Las iniciativas privadas y las participaciones internacionales favorecen a las más de 70 mil fuentes de empleo que nuestra feria genera a lo largo del año”, señalan los ejecutivos de FexpoCruz.

La expectativa se vive en la capital Cruceña y en toda Bolivia:

“La intención es que los visitantes se apoderen de ExpoCruz 2023; es así, que se prepararon precios especiales para que visitantes de todas las edades y rubros asistan al evento más esperado del año”, indica un informe de prensa.

Días especiales de entradas para el público:

1er. día de la muestra.- El primer día de feria, el viernes 22 de septiembre, se tendrá un 2 x 1, quiere decir que por Bs. 50 ingresan dos personas.

Día de la familia.- El martes 26 de septiembre, menores de 12 años ingresarán totalmente gratis.

Lo nuevo de la muestra internacional:

Sector automotriz

Se contará con una exhibición sin precedentes de las principales marcas automotrices que ya confirmaron su participación a través de las concesionarias, quienes presentarán sus últimas creaciones y modelos de vehíulos; desde elegantes sedanes, hasta poderosos todoterrenos.  a través de este nuevo formato, se tendrá la oportunidad de explorar el diseño, la comodidad y la eficiencia de los vehículos más avanzados del mercado; además, podrán interactuar con expertos de la industria automotriz, quienes estarán encantados de brindarles información detallada y responder a todas sus preguntas.

Sector pecuario:

El sector pecuario seguirá aumentando su protagonismo en la muestra, ya que  a la fecha se ha confirmado la exhibición de 900 animales de alta genética, 19 remates, 11 días de juzgamientos y la presencia de jueces provenientes de Brasil y Perú, además de premiaciones donde se reconocen a los ejemplares y criadores destacados de la muestra ferial.

El Presidente de FexpoCruz ante la prensa Cruceña, compartió algunas de estas novedades para el público e invitó a todas las familias bolivianas a que se preparen para ser parte de una feria generadora de experiencias únicas y oportunidades para todos, anticipando un trabajo en conjunto que se realizará con todos los sectores productivos para hacer posible una nueva Feria Internacional exitosa, tal como ya está acostumbrado todo el mundo.

FUENTE: Prensa FexpoCruz.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

También te puede interesar

Cooperativas Diversas Emprecruz Institucional Noticias Responsabilidad Social

100 hijos de asociados de CRE R.L. reciben beca universitaria completa para la carrera de su preferencia

post-image

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – noviembre/2024.- Los rostros de orgullo y satisfacción de los 100 ganadores de las becas CREando valor 2024 eran evidentes la noche del jueves 14 de noviembre, en el salón Chiquitano, de la Feria Exposición de Santa Cruz (FexpoCruz), cuando la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE R.L.), entregó sus acreditaciones para que estudien una carrera universitaria completa en cinco de las instituciones privadas de educación superior más prestigiosas de Santa Cruz de la Sierra.

Este año se postularon 1.600 bachilleres hijos de asociados a CRE R.L. que cursan el 6to. de secundaria, quientes después de someterse a sendos exámenes de suficiencia académica, elaborados independientemente por cada una de las 5 universidades privadas, fueron seleccionados los 100 postulantes que obtuvieron las mejores calificaciones. Las mujeres dominaron la lista de ganadores, con 58 representantes, mientras que los hombres obtuvieron 42 cupos. De…

Leer más